MUJERES: RESIGNIFICACIÓN, RESISTENCIA Y ALIANZAS

MUJERES: RESIGNIFICACIÓN, RESISTENCIA Y ALIANZAS

UNA PROPUESTA DESDE LA TEORÍA DE LA INDIVIDUALIDAD SPINOZIANA

AGUILAR, CLAUDIA

$ 125.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
RAGIF EDICIONES
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-47425-3-7
$ 125.00
IVA incluido
En stock

La filosofía de Spinoza ha presentado y presenta derivas muy diversas. Este libro ofrece una de ellas. Propone una caracterización del individuo a partir de la Ética e intenta repensar la categoría "mujeres" entendida como la conformación de un individuo de mayor grado de individuación en el contexto de la inmanencia, sin ninguna esencia universal, que al conformarse a partir de la acción aumenta las potencias sin anular las diferencias singulares de quienes lo conforman. Luego de un primer capítulo que explora las interpretaciones que ha tenido el final del Tratado Político, la autora analiza la recepción de las obras de Spinoza en teorías feministas y estudios de géneros para proponer su lectura alternativa: tomar la caracterización del individuo spinoziano y sus múltiples grados de individuación para considerar la categoría "mujeres". Esta resignificación pretende mostrar su eficacia al enfatizar el antiesencialismo y la heterogeneidad de las partes que concuerdan en la conformación estratégica de un individuo de mayor grado de individuación, entendido como resistencia. Asi-mismo dada la transindividualidad de una filosofía inmanente y relacional como la spinoziana, la autora reflexiona sobre las alianzas constitutivas del individuo de mayor grado de individuación mujeres —alianzas que podrían permitir mantener el uso político de la categoría, evitando el binarismo, el esencialismo, el heterosexismo y el cissexismo.

Claudia Aguilar es Profesora de Educación Media y Superior en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Desde 2011 participa en el Grupo de Investigación sobre Spinoza y el spinozismo. Se desempeña como docente en diversas instituciones de nivel medio y terciario. Realizó una adscripción en la materia Historia de la Filosofía Moderna (UBA). Ha presentado diversas comunicaciones en eventos académicos nacionales e internacionales, principalmente en torno al pensamiento de Spinoza. Sus áreas de interés son la filosofía moderna y la filosofía práctica.

Artículos relacionados

    1
  • LA CONDICIÓN DE LA MUJER INDÍGENA Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES
    PATRICIA GALEANA
    La esencia de la identidad latinoamericana está en nuestros pueblos indígenas. Deseamos que los trabajos recogidos en La condición de la mujer indígena y sus derechosfundamentales contribuyan a encontrar soluciones a su marginación, asi como a superar el enfrentamiento entre la cosmovisión indígena y la mestiza, para avanzar en el desarrollo integral y armónico de nuestros pueb...
    En stock

    $ 80.00

  • YO SOY LA OTRA
    Durante los años ochenta nació la que hoy conforma la generación de escritoras más jóvenes del país. En este libro se reúnen los testimonios de diecinueve de ellas en torno al tema de la discriminación de género en el ámbito de la cultura. ¿Cuáles son los retos que enfrenta una escritora joven? ¿La igualdad de género es una realidad en el medio cultural mexicano? ¿Existen práct...
    En stock

    $ 150.00

  • LAS HORAS
    SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO
    Un día en la vida de tres mujeres. Virginia, Laura, Clarissa. Tres mujeres en tres momentos distintos del siglo XX. Sus historias son al mismo tiempo las historias de todas las mujeres. Sus vidas son el ejemplo del largo camino recorrido en busca de la igualdad real. Tres mujeres unidas por la literatura: la autora, la lectora y el personaje. La Mrs. Dalloway de Virginia Woolf ...
    En stock

    $ 150.00

  • CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA DE LAS MUJERES EN COLOMBIA
    GÓMEZ CAMARGO, LISA CRISTINA
    Esta publicación es el resultado de la investigación doctoral para comprender el proceso en Colombia de la consecución de la ciudadanía de las mujeres, que se enfrentó en los debates públicos políticos a tres principios contrapuestos: libertad, igualdad y diferencia sexual, los cuales derivaron para las mujeres en transformaciones deliberadas o revolucionarias. Se encontrará el...
    En stock

    $ 465.00

  • MUJERES Y PATRIARCADO CHINO
    [SAIZ, AMELIA] TR. JACSHOK, MA / ] MIERS, SUZANNE,
    En esta obra coordinada por Maria Jaschok y Susanne Miers, se encuentran presentes con diferentes artículos los autores siguientes: Rubie S. Watson, Jame Hayes, James Francis Warren, Janet Lim, Koh Choo Chin, elizabeth Sinn, Sarah Refo Mason, Carl T. Smith, y Claire Chiang. Durante siglos las mujeres y niñas han sido compradas y vendidas para casarse, ser concubinas, sirvientas...
    En stock

    $ 515.00

  • BRUJERÍA, HECHICERÍA, RUMORES Y HABLADURÍAS
    PAMELA STEWART
    Este original estudio combina dos temas clásicos de la antropología social en una nueva síntesis: el estudio de la brujería y la hechicería, y el estudio de los rumores y las habladurías. Para ello, los autores plantean dos enfoques: en primer lugar, analizan la importancia fundamental de los rumores y las habladurías como catalizadores que dan pie a acusaciones de brujería y h...
    En stock

    $ 640.00