NICHT FÜR IMMER! ¡NO PARA SIEMPRE!

NICHT FÜR IMMER! ¡NO PARA SIEMPRE!

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA TEORÍA CRÍTICA FRANKFURTIANA. I

RAYMUNDO MIER GARZA / AMBRA POLIDORI

$ 600.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Año de edición:
2017
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-16919-46-8
Páginas:
890
$ 600.00
IVA incluido
En stock

El pensamiento contemporáneo emerge de una condición primordial: la posibilidad de formular u . interrogación sobre la naturaleza, el sentido y la expresión del propio pensamiento, de sus condiciones-alcances y finitud; de su realización constitutiva en la fuerza de las secuelas potenciales de su acción, impulsos y realización en la trama de los vínculos, en la conformación de las colectividades. Esa interrogación involucra, intrínsecamente también, la génesis y la instauración de formas de dominación exclusión, de estrategias de sometimiento, regímenes de prohibición y prescripción y tramas del control social. Interroga además el lugar que en esta trama de pensamientos, vínculos y acciones ocupan los cuerpos y las afecciones. Pregunta por sus tiempos, duraciones, memorias y territorios. Es una vasta trama de tópicos que ha conformado un dominio particular de la experiencia: la del pensamiento crítico Los dos tomos que constituyen la presente compilación pretenden indagar las interrogaciones y los planteamientos que han surgido de esta matriz de preguntas. Siguiendo el hilo conductor de la Teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, han buscado explorar al mismo tiempo sus genealogías, derivaciones y exploraciones en algunos de sus autores y momentos cardinales. Poner en claro el tejido de sus voces resonancias, la concurrencia de sus planteamientos y perspectivas, sus disonancias y confrontación con frecuencia veladas y en ocasiones contrastantes o paradójicas. En suma, pretenden ser una presentación y una inmersión en las distintas facetas del pensamiento crítico moderno y contemporáneo partir de algunos de sus autores más prominentes. Se ofrecen así, en el primer volumen, reflexiones de corte ensayístico o monográfico sobre diferentes contribuciones y posiciones de la reflexión crítica. El segundo volumen brinda, complementariamente, la posibilidad de una aprehensión sinóptica, concisa de autores y perspectivas específicas que han cobrado, relevancia en la comprensión de esta dimensión fundamental, la crítica, en el pensamiento moderno y contemporáneo.

Artículos relacionados

    1
  • CAPITAL CULTURAL, ESCUELA Y ESPACIO SOCIAL
    BOURDIEU, PIERRE
    Este volumen reune ensayos, entrevistas e intervenciones publicas de Pierre Bourdieu. En ellos, el sociologo despliega su innovadora concepcion de la dinamica social contemporanea, recorre su propia obra y la de otros pensadores y no evita polemizar con sus criticos. Preparado por Isabel Jimenez y su autor, Capital cultural, escuela y espacio social lleva fuera del universo eru...
    En stock

    $ 240.00

  • GUÍA DE EL CAPITAL DE MARX. LIBRO SEGUNDO
    HARVEY, DAVID
    Al tiempo que la mayor crisis financiera desatada desde la Gran Depresión no muestra signos de llegar a su fin, la obra cumbre de Marx sigue siendo clave en todo intento serio de comprender los ciclos y fluctuaciones de las economías capitalistas. Durante más de cuarenta años David Harvey ha escrito e impartido conferencias sobre El Capital, hasta el punto de convertirse en uno...
    En stock

    $ 760.00

  • COACCIÓN MUDA
    SOREN, MAU
    Pese a sus contradicciones irresolubles, su intensa volatilidad y feroz resistencia, el capitalismo en crisis perdura en el siglo XXI. Para comprender la paradójica expansión y atrincheramiento del capital en medio de este malestar, Coacción muda ofrece una teoría novedosa de las formas históricamente únicas de poder abstracto e impersonal puestas en marcha por el sometimiento ...
    En stock

    $ 490.00

  • QUE ES UNA REVOLUCION? Y OTROS ENSAYOS REUNIDOS
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    La pregunta que titula este libro es un tópico central del programa intelectual de Álvaro García Linera. La revolución - la palabra más reivindicada y satanizada del siglo XX? se cofigura como hecho político-militar de las masas que toman por asalto el poder para demoler el viejo orden social y levantar uno nuevo. También es un signficante alrededor de la cual se construirá tod...
    En stock

    $ 485.00

  • CONTRAOFENSIVA
    BENASAYAG, MIGUEL
    Occidente forjó tres siglos de un modo de actuar marcado por el esquema binario cartesiano, por el cual toda situación debe abordarse como problema/solución.La fe en el progreso ilimitado y el cientificismo llevó al Antropoceno, una mutación provocada por el humano sobre el conjunto de lo vivo, y del mundo material, que ahora por la vía "verde" o por soluciones delegadas en el ...
    En stock

    $ 430.00

  • LACLAU Y LO POLITICO
    VERGALITO, ESTEBAN N.
    Una lectura atenta y exhaustiva del corpus laclauniano advierte que lo que hay en juego en su subtexto es mucho más de lo que parece a simple vista. Tal parece ser la situación; en efecto; si se tiene en cuenta que su construcción teórica va (re)configurándose a través de las décadas a partir de préstamos categoriales diversos cuya paciente articulación estabiliza progresivamen...
    En stock

    $ 475.00