NOVENTA POR CIENTO DE TODO

NOVENTA POR CIENTO DE TODO

GEORGE, ROSE

$ 485.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAPITAN SWING
Año de edición:
2014
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-942213-5-4
Páginas:
304
Encuadernación:
Bolsillo
$ 485.00
IVA incluido
En stock

En las webs de seguimiento de buques, las aguas son de color negro con puntos. Cada punto es un buque, cada buque está cargado de contenedores y cada contenedor está cargado de mercancías. En las economías postindustriales ya no producimos, pero compramos, por lo que debemos enviar. Sin envío no habría ropa, alimentos, papel, o combustible. Sin envío, el mundo que conocemos no funcionaría.
Rose George se embarca desde Rotterdam a Singapur a bordo de buques gigantescos, patrulla el Océano Índico con un grupo de trabajo contra la piratería, se une a los capellanes marineros e investiga el daño causado a especies marinas en peligro de extinción. El transporte de mercancías está ligado a un sistema bizantino de estructuras de propiedad ocultas, regulaciones complicadas, una mano de obra en gran parte procedente de países en desarrollo, y unas condiciones de trabajo inhumanas. Lejos del escrutinio público, es un sistema sombreado de «banderas de conveniencia».

Artículos relacionados

    1
  • ESTA VIDA
    HÄGGLUND, MARTIN
    Abarcando desde cuestiones existenciales fundamentales hasta los problemas sociales más acuciantes de nuestro tiempo, Hägglund expone por qué nuestro compromiso con la libertad y la democracia debería llevarnos más allá de la religión y el capitalismo, y pone en tela de juicio nuestras nociones de fe y libertad. La fe que necesitamos cultivar, sostiene, no es una fe religiosa e...
    En stock

    $ 700.00

  • BENEFICIOS SIN PRODUCCIÓN
    LAPAVITSAS, COSTAS
    En este libro estudia en profundidad la "financiarización", probablemente el concepto más relevante para entender el capitalismo contemporáneo y, por ende, la larga fase de crisis que se inició en 2007. Entendida como una forma de organización económica que ya no busca asegurar el crecimiento, el empleo o la inversión, sino el incremento de los beneficios por vía financiera, la...
    En stock

    $ 440.00

  • LA ECONOMÍA DE LA TURBULENCIA GLOBAL
    ROBERT BRENNER
    La economía de la turbulencia global es una reinterpretación provocadora y extraordinariamente ambiciosa de la historia económica posterior a la Segunda Guerra Mundial y es considerada una de las obras de teoría económica más importantes de los últimos años.En las economías capitalistas avanzadas, las tasas de crecimiento de la producción, la inversión y los salarios reales par...
    En stock

    $ 367.00

  • LA SEGUNDA VENIDA
    BERARDI, FRANCO BIFO
    En los sesenta la consigna era “socialismo o barbarie”. Pero el socialismo que nacía de las luchas obreras y feministas no fue capaz de consolidarse y la barbarie triunfó. Hoy enfrentamos la misma alternativa, solo que más radical: o el comunismo o la extinción.Una frase atribuida a John Keynes se repite como un mantra aquí: “Lo inevitable por lo general no sucede, porque preva...
    En stock

    $ 280.00

  • DEL MODELO NEO-LIBERAL AL SAQUEO
    CARLOS PRIGOLLINI
    En stock

    $ 90.00

  • LA ECONOMÍA MEXICANA EN LA TRAMPA DE LA CONTINUIDAD NEOLIBERAL
    ARTURO HUERTA GONZÁLEZ
    En stock

    $ 280.00