PERROS MOJADOS

PERROS MOJADOS

TEXTOS PERIODISTICOS DE LOS AÑOS 80 EN CHILE

DONOSO, CLAUDIA

$ 485.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
Materia
Ensayo, Crónica y Periodismo
ISBN:
978-956-314-593-9
$ 485.00
IVA incluido
En stock

En el asfixiado periodismo chileno de los años 80, Claudia Donoso emergió como una pluma díscola que puso el ojo en lo que pocos querían o podían ver. Se deslizó tanto hacia los bordes de la actividad artística como hacia los márgenes sociales, equilibrándose en una zona en que los tentáculos del poder político se mostraban más bien desconcertados o impotentes. Era una jugada arriesgada pero excitante: había descubierto una manera de ser reportera de la cultura viva –desde su expresión más elitista hasta la más popular– en un momento histórico extremadamente tenso. Este libro reúne un espléndido manojo de piezas periodísticas que la autora escribió a partir de 1985 en la revista APSI, uno de los escasos medios opositores al régimen militar. Está dividido en dos partes distintas pero unidas y complementarias, como dos caras de una misma medalla. En la primera, Donoso entrevista en profundidad –ausculta con delicadeza, apremia con fuerza, deja hablar, incita a resistir en un rincón– a variados artistas visuales, escritores e intelectuales que, a la larga, llegarían a consagrarse como creadores fundamentales del último medio siglo en la escena local. Como revés de la historia, la segunda parte agrupa artículos y perfiles en que la periodista muestra el crudo contexto popular, con sus luces y sombras, y así se interna en los recovecos callejeros, en las poblaciones, en las minas, en la experiencia de celebridades marginales. Un hombre de goma, unas longanizas de perro, unas trabajadoras fúnebres, la voz de una legendaria locutora radial, la vida de una de las primeras transexuales de esta comarca: todo un abanico de personajes que dan cuenta de una chilenidad subterránea, admirable y diversa en los años finales de la dictadura.

Artículos relacionados

    1
  • LA TIRANÍA DEL PAPER
    JOSÉ SANTOS HERCEG
    Hace pocos años, el destacado profesor de Filosofía José Santos-Herceg publicó un breve, pero provocador artículo en el que abordaba el empobrecimiento, declive y control de las diversas tradiciones escriturales de la comunicación científica —como los tratados o los libros— a manos del superabundante y efímero paper. Su trabajo venía a dar claridad no solo sobre algunos efectos...
    En stock

    $ 235.00

  • CÓMO ME HICE VIERNES
    FORN, JUAN
    Cómo me hice viernes es una autopsia y una expedición por la playa. Juan Forn viaja al momento de su "entrada" a la literatura y recoge la línea para dejar al lector junto a Los viernes, los volúmenes que recopilan sus contratapas en el diario Página/12, convertidas desde hace unos años en historias de culto. En el medio, recuerda su sueño adolescente de convertirse en la versi...
    En stock

    $ 548.00

  • CINCO MIRADAS SOBRE EL OLVIDO
    Una lectora invitada «en este caso Margo Glantz» elige las cinco obras o fragmentos que mejor representan para ella un concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto, siempre en fuga, que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal un lugar en el que podríamos, por un instante, acercarnos a su in...
    En stock

    $ 310.00

  • DE LAS MUJERES
    En stock

    $ 400.00

  • HERITAGE
    CASTILLO, ANA / DELGADILLO, THERESA / TAFOLLA, CARMEN / TRUJILLO, CARLA / VIRAMONTES, HELENA MARIA
    Este I Encuentro de scritoras Chicanas que reune a cinco de sus exponenetes más representativas, está inscrito en la necesidad real y definita de comprender d la mujer chicana, de mirarla con otros ojos, de acercarla a nuestra conciencia sin la ideade mexicanizarla o deformarla sino de presentarla en su concepto real. ...
    En stock

    $ 60.00

  • EN BUSCA DEL PRESENTE
    MANUEL ARIAS MALDONADO / AAVV
    Veinte autores del mundo esbozan los trazos individuales y sociales de nuestro tiempo. Del arte a laeconomía y de la cultura a la tecnología, estos textos,seleccionados del vasto archivo impreso y digital de larevista Letras Libres, revelan —con fuerza y carácter—un vibrante corte transversal del mundo y del pensamiento en español: ¿dónde inicia y dónde termina locontemporáneo?...
    En stock

    $ 350.00