POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN CIUDADES MEXICANAS

POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN CIUDADES MEXICANAS

DIMENSIONES SOCIOESPACIALES

ADRIÁN GUILLERMO AGUILAR / IRMA ESCAMILLA

$ 610.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2018
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-607-524-270-5
Páginas:
400

La pobreza y los procesos de exclusión social en los centros urbanos son temas importantes debido a la concentración demográfica en las ciudades de México, lo que ha dado lugar a procesos de urbanización de la pobreza que se han multiplicado y profundizado en las ciudades, generando una tendencia a la periferización de estos escenarios, esto es, el asentamiento de los grupos pobres en los espacios periféricos de las ciudades. El número de pobres urbanos ha ido en aumento en los últimos años y una gran proporción se ubica en niveles alarmantes de vulnerabilidad social, es decir, en estados de indefensión y de incertidumbre en cuanto a situaciones laborales, acceso a servicios de salud o educación por mencionar algunos. Un enfoque multidimensional de la pobreza hace necesario analizar aspectos cuantitativos de las condiciones de privación social y el ingreso o las líneas de pobreza, como también aspectos cualitativos que reflejan un ambiente social adverso para los grupos sociales más desprotegidos. Los trabajos que aquí se presentan son resultado del Seminario sobre "Dimensiones espaciales de la pobreza y la exdusión social en ciudades mexicanas" que se realizó en las instalaciones del Instituto de Geografía de la UNAM, los días 11 y 12 de noviembre de 2015. El libro se ha dividido en cuatro secciones que agrupan, por afinidad temática, los capítulos que lo integran. La primera parte analiza el "Crecimiento económico y acceso a oportunidades"; la segunda sección abarca el tema de la "Segregación residencial y exclusión social". La tercera sección aborda la "Dimensión territorial de la pobreza y la vulnerabilidad", y la cuarta y última sección plantea el tema de la "Vulnerabilidad social y la precarización laboral".

Artículos relacionados

    1
  • POR UNA REPOLITIZACIÓN DEL MUNDO
    FASSIN, DIDIER
    En este libro, el brillante antropólogo Didier Fassin examina el mayor desafío al orden moral que hoy enfrentan las sociedades occidentales: extranjeros, refugiados, asilados e indocumentados en las grandes ciudades interpelan a los Estados y a su voluntad humanitaria. Las preguntas que plantean estas páginas son pertinentes para quienes piensan y diseñan políticas públicas, pa...
    En stock

    $ 490.00

  • INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD GLOBAL 2018
    ALVAREDO, FACUNDO (VVAA)
    La desigualdad económica es uno de los fantasmas que hoy recorren el mundo. Lo mismo en países desarrollados que en los que se esfuerzan por salir de la miseria, este azote contemporáneo confirma de manera dolorosa que el progreso técnico, la apertura de los mercados y la diseminación de la democracia -sobre todo si se queda en su aspecto formal- son insuficientes para que los ...
    En stock

    $ 480.00

  • ¿EL 99% CONTRA EL 1%?
    MARIANA HEREDIA
    "De un lado, un puñado de ricos y poderosos que siempre gana y se ríe del resto; del otro, una mayoría del 99% que sufre distintos grados de privación. ¿Cuánto ilumina y cuánto confunde esta definición aritmética de la desigualdad? ¿Cuánto ayuda a la hora de trazar diagnósticos e implementar políticas? ¿Bastaría con quitar sus privilegios a ese 1% y estaríamos en una sociedad e...
    En stock

    $ 485.00

  • UN MUNDO DE TRES CEROS.
    MUHAMMAD YUNUS
    Las dificultades que acosan a los pobres en todo el mundo reflejan un problema económico y social de mayores dimensiones: el problema de la desigualdad creciente causada por la concentración incesante de riqueza. Muhammad Yunus Muhammad Yunus, galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en la lucha contra la pobreza, constata que el motor del capitalismo está roto ...
    En stock

    $ 349.00

  • LAS DOS CARAS DE UN GUETO
    WACQUANT, LOIC
    LOS ENSAYOS QUE COMPONEN ESTE LIBRO ANALIZAN LA CAMBIANTE CONEXIÓN ENTRE MARGINALIDAD SOCIAL, DIVISIÓN ÉTNICA Y POLÍTICAS DE ESTADO EN LAS METRÓPOLIS DEL PRIMER MUNDO DESDE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA Y COMPARADA. EN ELLOS LOÏC WACQUANT REVISITA ESA DURA REALIDAD HISTÓRICA, A LA VEZ QUE RECONSTRUYE UN CONCEPTO SOCIOLÓGICO SÓLIDO DE GUETO COMO INSTRUMENTO ESPACIAL DE SEGMENTACIÓN Y ...
    En stock

    $ 270.00

  • LA BRECHA
    TAIBBI, MATT
    Durante las dos últimas décadas, en Estados Unidos se ha asistido a un curioso misterio estadístico: la pobreza aumenta, el crimen disminuye y la población reclusa se duplica. Sin embargo, no todo el mundo pasa por la cárcel. Gracias a un sistema judicial diseñado a la medida del nuevo culto a la riqueza y el poder, la gran mayoría de los delincuentes de cuello blanco han logra...
    En stock

    $ 660.00

Otros libros de la autora

  • SEGREGACIÓN URBANA Y ESPACIOS DE EXCLUSIÓN
    ADRIÁN GUILLERMO AGUILAR / IRMA ESCAMILLA
    Los estudios de la estructura urbana en años recientes, señalan que la segregación residencial se ha vuelto mucho más marcada en las ciudades latinoamericanas debido a que las políticas económicas neoliberales, la naturaleza especulativa de los mercados de suelo urbanos, el incremento del número de automóviles privados, la dinámica en la industria de la construcción y la políti...
    Agotado

    $ 670.00

  • PERIFERIA URBANA
    ADRIÁN GUILLERMO AGUILAR / IRMA ESCAMILLA
    Respecto a la urbanización varios temas han cobrado mayor notoriedad en los últimos años tanto en las agendas de investigación como en las políticas urbano-regionales, no tanto porque la atención haya decaído en otros problemas, sino porque existen ciertas dinámicas e impactos que quizá no habían recibido la consideración necesaria. Este es el caso de dos temáticas de suma impo...
    Agotado

    $ 380.00