Publicado por primera vez en 2004 en español como Cocina artesanal puertorriqueña, y ahora traducido al inglés, la Cocina Artesanal Puertorriqueña de Emma Duprey de Sterling es un festín de sabores tanto para los cocineros como para sus invitados. La cocina puertorriqueña, una experiencia deliciosa en sí misma, alcanza nuevas alturas con las preferencias de Duprey de Sterling por ingredientes naturales y combinaciones exóticas. Las exuberantes ilustraciones de Walter Torres hacen de este libro una delicia para el sentido del gusto y la vista.
Sobre el autor:
Emma Duprey de Sterling nació el 27 de enero de 1920 en Arecibo, Puerto Rico. Completó su bachillerato en Educación en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, donde más tarde obtuvo una Maestría en Consejería Vocacional. Duprey de Sterling trabajó en el sistema de educación pública de Puerto Rico como maestro y consejero vocacional.
Durante muchos años, ella y su esposo dirigieron un exitoso restaurante. Su maestría en las artes culinarias le ha valido un amplio reconocimiento como artesana y credenciales tanto del Instituto de Cultura Puertorriqueña como de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Es bien conocida por sus destacados esfuerzos para promover y preservar nuestra herencia africana, y el Instituto de Cultura Puertorriqueña la ha elogiado por sus contribuciones al desarrollo y preservación de las artes populares de la isla. En el 2004, fue elegida como la Mujer Modelo para la celebración del 131 aniversario de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, y fue honrada por el Municipio de Carolina, Puerto Rico, donde ahora vive.
"Acerca de este título" puede pertenecer a otra edición de este título.
First published in 2004 in Spanish as Cocina artesanal puertorriquena, and now translated into English, Emma Duprey de Sterling's Puerto Rican Artisanal Cookery is a feast of tastes for both cooks and their guests. Puerto Rican cuisine, a delicious experience in its own right, reaches new heights with Duprey de Sterling's preferences for natural ingredients and exotic combinations. Walter Torres' exuberant illustrations meke this book a delight for the sense of taste as well as sight.