¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?

¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?

UNA HISTORIA DE LAS MUJERES Y LA ECONOMÍA

MARCAL, KATRINE

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2016
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9992-598-1
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica

Un análisis fascinante de la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino.
Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas. Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero que podíamos cenar cada noche, sino porque se preocupaban por su propio bienestar; así, el ánimo de lucro hacía girar el mundo y nació el Homo economicus. Cínico y egoísta, el Homo economicus ha dominado nuestra concepción del mundo desde entonces y su influencia se ha extendido desde el mercado a cómo compramos, trabajamos y flirteamos. Sin embargo, Adam Smith cenaba cada noche gracias a que su madre le preparaba la cena, y no lo hacía por egoísmo, sino por amor. Hoy, la economía se centra en el interés propio y excluye cualquier otra motivación. Ignora el trabajo no pagado de criar, cuidar, limpiar y cocinar. E insiste en que si a las mujeres se les paga menos, es porque su trabajo vale menos ¿por qué si no? La economía nos ha contado una historia sobre cómo funciona el mundo y nos la hemos creído hasta el final. Pero ha llegado el momento de cambiar esa historia. La opinión de los expertos:
«Esto es economía vista desde un prisma totalmente distinto, atrevido e iluminador para todo hombre y mujer que lo lea. Y de hecho debería leerlo todo el mundo.»
Will Hutton «Este libro informado, airado y muy entretenido hará que muchos economistas huyan en busca de protección.»
Philip Roscoe «Agudo e inteligente, busca recuperar una medida de humanidad, empatía y afecto a nuestra imagen de relaciones económicas y de género. El libro de Katrine Marçal es instructivo, airado y divertido: el hombre económico se ha topado con la horma de su zapato.»
Nina Power

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES EN LA CIENCIA CONTEMPORÁNEA
    ANA M. GONZÁLEZ RAMOS
    (SOLAPAS DESGASTADAS DE ORIGEN) ...
    En stock

    $ 490.00

  • MUJERES, GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS
    La vindicación de los derechos humanos de las mujeres es una cuestión global. Es una respuesta a los fenómenos y condiciones degradantes que conlleva la globalización y, al mismo tiempo, una consecuencia de las nuevas formas de comunicación, de organización social y de acción colectiva junto a la creación de instituciones locales y transnacionales que son vehículo de las aspira...
    En stock

    $ 630.00

  • VIVIMOS DEL MATE
    ROSAS GUEVARA, LUIS ANTONIO
    El libro se enfocó en la memoria histórica de un oficio, el de las cortamates, oficio al que han estado dedicadas muchas mujeres negras del Patía (Cauca, Colombia) y con el cual han podido apalancar su economía y formas de subsistencia gracias a la producción y comercialización del mate (totumo). El aporte de la presente investigación es otorgar visibilidad a una condición, un ...
    En stock

    $ 320.00

  • GENERO, MEDIOS Y TRECE VOCES IMPRESCINDIBLES.
    ESCOBAR CHAVARRÍA, PAULA (ED) / VVAA
    La influencia de los medios de comunicación masiva en los cambios sociales es indiscutible. También lo es en la mantención del statu quo y en la eternización de prácticas, hábitos y jerarquías sociales. De este modo se instalan y mantienen ciertos estereotipos. Si bien esto se verifica en numerosas áreas del quehacer, es en los temas de género donde alcanza uno de sus mayores i...
    En stock

    $ 455.00

  • DE LA MEJOR MANERA DE EJERCITAR EL PODER SOBRE LAS MUJERES
    KÜHNE, VIVIANA
    En el año 195 a. C se discute, en Roma, la propuesta de derogar la ley Opia, que veinte años antes había limitado la tenencia y el uso de bienes suntuarios femeninos. El debate en el cual se levanta en defensa de la ley la autorizada voz de Catón el Censor y que las mujeres tratan de condicionar con inusitadas iniciativas públicas, al pasar revista de los argumentos favorables ...
    En stock

    $ 285.00

  • UNA MUJER A LA ALTURA DE SU DESEO
    D'ANTONIO, DEBORA
    Hacer un lugar en la agenda para el encuentro. Lle-gar a Floresta; compartir un té con algunas delicias y disponernos para la conversación. Se enciende el grabador y una pregunta dispara los recuerdos. Durante algunas horas una mujer trae al presente el cariño por sus padres; los paisajes de la infancia; el desamor y el amor. La militancia y la maternidad; las amenazas y el exi...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora

  • ¿QUIEN LE HACIA LA CENA A ADAM SMITH?
    MARCAL, KATRINE
    Agotado

    $ 269.00

  • ¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?
    MARCAL, KATRINE
    Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas.Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero por lo que podíamos cenar cada noche, sino porque ambos se preocupaban por su propio bienestar...
    Agotado

    $ 199.00