RADIO FEMENINA

RADIO FEMENINA

MUJER, RADIODIFUSIÓN Y PAISAJE SONORO EN BUENOS AIRES Y EN MONTEVIDEO, 1930-1950

EHRICK, CHRISTINE

$ 504.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-8451-18-3
$ 504.00
IVA incluido
En stock

Este libro explora los temas de la mujer, la radio, la voz y la modernización en la zona cultural rioplatense de los años treinta y cuarenta a través de las trayectoriasradiales de Eva Duarte, Silvia Guerrico, Paulina Luisi, Niní Marshall y Nené Cascallary de la primera emisora con programación exclusiva para la mujer, Radio Femenina. El acercamiento a estas historias nos guía hacia una comprensión más profunda del rol de la voz en la reproducción y en la transformación de las relaciones de género y del papel fundamental que jugó la voz femenina en el dial para la construcción de la modernidad rioplatense. La irrupción de esta voz, en la época dorada de la radio, en dos de los mercados radiales más importantes de Sudamérica, aporta vastos elementos teóricos para los estudios de género, los medios de comunicación y de la cultura políticade la primera mitad del siglo XX. A través del concepto de “paisaje de género sonoro”, la autora integra los estudios del sonido y la historia del género, proponiendo un profundo análisis del papel histórico de la voz femenina y de la dimensión sonora del género. Christine Ehrick es profesora de Historia en la Universidad de Louisville, donde imparte clases de Historia Latinoamericana e Historia de los Medios de Comunicación. Actualmente, se encuentra realizando una investigación sobre la radio y los gobiernos militares en el Cono Sur. Es miembro del Grupo de Trabajo de Preservación de Radio, afiliado a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y trabaja para ayudar a identificar y preservar los archivos de radio y sonido en América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • LA MUJER (1877)
    ULLOA INOSTROZA, CARLA / RAMÍREZ ERRÁZURIZ, VERÓNICA
    Lo primero que hay que saber respecto al periódico “La mujer” que da origen a esta publicación, es que fue el primer diario de Chile dirigido, editado y escrito totalmente por mujeres, y, además, orientado a lectoras. Con la intelectual Lucrecia Undurraga como cabeza de este proyecto, circularon 25 números de esta pionera producción (entre mayo y noviembre de 1877). Circunscrit...
    En stock

    $ 600.00

  • MUJER
    SÁNCHEZ, ALEJANDRA
    Gracias al estudio de la comunidad wounaan asentada en Bogotá (Colombia), esta obra hace una representación de uno de sus ritos de paso: de niña a mujer. ...
    En stock

    $ 280.00

  • YO TAMBIÉN SOY UNA CHICA LISTA
    LUCIA LIJTMAER
    «Lo que vas a leer aquí va sobre cómo el sistema está diseñado para maquillar las injusticias con tonos pastel y para no darte las herramientas necesarias para detectar esas injusticias. Sobre compartir tu sensación de incredulidad al darte cuenta de que, cuando miras a tu alrededor, muchas veces este no es el mejor mundo posible y a mucha gente parece no importarle. Y también ...
    En stock

    $ 358.00

  • MATEMÁTICAS X MATEMÁTICAS
    MARTA MACHO / MARTA MACHO STADLER
    La historia de las matemáticas, de sus grandes hitos y descubrimientos ha estado asociada a las contribuciones pioneras de matemáticos varones, y ha soslayado, salvo muy contadas excepciones, las aportaciones realizadas por mujeres. Los sesgos y estereotipos han prevalecido en la visión que tenemos acerca de la ciencia, obviando el hecho de que muchos avances científicos han si...
    En stock

    $ 385.00

  • MUJERES TENÍAN QUE SER : HISTORIA DE NUESTRAS DESOBEDIENTES, INCORRECTAS, REBELD
    PIGNA
    Las mujeres representan hoy la mitad de la sociedad argentina, pero han cargado y cargan con buena parte del peso de la historia del país. Como protagonistas en todos los aspectos construyeron su identidad a través del trabajo, la cultura, los debates, las luchas políticas y sociales, la vida familiar, barrial y colectiva. Un papel que, por lo general, suele negarse o limitarse...
    En stock

    $ 658.00

  • ROMPE LA BRECHA
    CERROS, NORMA
    ¿Te has preguntado alguna vez por qué hay tan pocas mujeres en puestos de liderazgo? ¿Sabes que en México -y en el mundo- hay una desigualdad sistemática en los sueldos de las mujeres y los hombres? ¿Consideras que las mujeres sacrifican su carrera profesional para hacerse cargo de las responsabilidades familiares?Si estas preguntas resuenan en tu mente, este libro es para ti. ...
    En stock

    $ 319.00