RESISTENCIA MAPUCHE

RESISTENCIA MAPUCHE

OLAF KALTMEIER

$ 545.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PEHUEN EDITORES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-16-0845-0
$ 545.00
IVA incluido
En stock

Marichiweu –"¡Diez veces venceremos"!–: el grito de guerra mapuche estremece de nuevo a la sociedad chilena. Las protestas masivas de los mapuche han llegado a ser uno de los conflictos sociales determinantes a partir de fines de los años noventa. Pero esas protestas no se pueden considerar solo en el marco regional y nacional, pues no es de ninguna manera un fenómeno local, observable solamente en el contexto chileno. Más bien se puede reconocer en toda Latinoamérica un fortalecimiento de los movimientos indígenas durante los años noventa y una politización de la cuestión étnica.

La historia de la Conquista española, de la actual Latinoamérica, arroja muchas interrogantes. Una de ella es, sin duda, la aparente contradicción en que grandes imperios como el Tahuantinsuyo incaico o el Azteca pudieran ser conquistados con relativa facilidad, mientras pequeñas etnias o, como afirma Lázaro Ávila, "sociedades de cacicazgos", como los chichimecas, chiriguanos, jíbaros, reche-mapuche, entre otras, lograron ofrecer feroz resistencia. Surgen entonces dos preguntas adicionales: ¿cómo pudieron los reche-mapuche resistir a los españoles? y, ¿cuáles fueron los motivos de esta resistencia? Si rechazamos atribuciones esencialistas, como la naturaleza guerrera del mapuche, y atribuciones idealistas, como por ejemplo el amor a la libertad del "pueblo Araucano", es necesario dirigir la atención a dos aspectos fundamentales: la estructura social y el orden de representación, con especial consideración a la conceptualización de la guerra

Artículos relacionados

    1
  • TILDE, TILDE, CRUZ
    FERNANDO CHULAK
    Fernando Chulak cuenta la historia de unafabulación, del poder que las fabulacionespueden llegar a tener. Pero no el poder depersuadir, encubrir, engañar, sugestionar.Sino un poder mayor: ese que hace que lafabulación, aun develada, quiera pese atodo mantenerse. Mantenerse precisamenteasí: como fabulación. La novela de Chulakfascina porque se impulsa con el motor dela propia li...
    En stock

    $ 375.00

  • CURANDEROS ANDINOS DE LA PEQUEÑA BOLIVIA
    CÁRDENAS, LUIS ALBERTO
    La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una megalópolis religiosa donde conviven distintas ofertas de sanación integral. En particular, Liniers es un barrio con una gran diversidad de cultos religiosos que realizan eventos de sanaciones.En este libro, Luis Alberto Cárdenas realiza un estudio etnográfico sobre los curanderos andinos en la zona de la Pequeña Bolivia, enclave de la ...
    En stock

    $ 290.00

  • RUTAS PARA PENSAR LO COMUNITARIO
    MARÍA ISABEL REYES ESPEJO / MANUELA GARCÍA QUIROGA / JAVIERA PAVEZ MENA / NICOLE MAZZUCCHELLI
    “Rutas para pensar lo comunitario: saberes, prácticas y reflexiones” reúne siete trabajos que exponen sólidas reflexiones teóricas sobre diferentes problemas sociales, señalando los desafíos que ellos plantean para la Psicología Comunitaria contemporánea. Se constituye en un producto escrito que conjuga múltiples propósitos: por un lado, es un texto de difusión de la pro...
    En stock

    $ 295.00

  • CRISIS DEL MULTICULTURALISMO EN AMÉRICA LATINA
    CLAUDIA ZAPATA
    "Este libro es una sistematización de preocupaciones políticas que Claudia Zapata ha expresado en diálogos, debates y columnas de opinión que reparan en las incongruencias del multiculturalismo y sobre la falta de voluntad de los Estados latinoamericanos para procurar el cumplimiento de los derechos indígenas que han sido reconocidos legalmente. Con el término multiculturalismo...
    En stock

    $ 200.00

  • POESÍA Y ALEGRÍA
    “La poesía que acontece en los márgenes es una apuesta por la transformación de los imaginariosdel poder. Y si esos imaginarios nos empujan acada minuto hacia el abismo del dolor y la tristeza,entonces, la poesía de los márgenes es la poesíade la alegría; un canto a la transformación que,además de denunciar, enuncia el porvenir; unencuentro de voces que ahí, en los extremos, lo...
    En stock

    $ 250.00

  • ECUADOR : LA CARA OCULTA DE LAS CRISIS
    NATALIA CATALINA LEÓN GALARZA
    EL ECUADOR, EN CONSTANTE MOVILIZACIÓN DESDE LOS AÑOS NOVENTA, ES UN ESCENARIO PRIVILEGIADO PARA EL ENSAYO DE RESPUESTAS AL NEOLIBERALISMO, IMPULSADAS DESDE LOS VIGOROSOS LEVANTAMIENTOS ÉTNICOS-CAMPESINOS Y LA CONVOCATORIA ELECTORAL DE RAFAEL CORREA. LA AUTORA EXAMINA LAS CONQUISTAS Y LAS PARADOJAS DE LA INSURGENCIA SOCIAL EN EL ECUADOR, DURANTE LA CONVULSIONADA DÉCADA DE LOS NO...
    En stock

    $ 310.00

Otros libros de la autora

  • REFEUDALIZACIÓN
    OLAF KALTMEIER
    En las sociedades contemporáneas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo régimen: la acumulación de la riqueza en el 1% de la población, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura le distinción, así como la concentración de la tierra y la segregación espacial. Para comprender estos fenómenos en un marc...
    En stock

    $ 200.00