REVOLUCIONES PASIVAS EN AMÉRICA

REVOLUCIONES PASIVAS EN AMÉRICA

MASSIMO MODONESI

$ 320.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2017
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-28-1107-2
Páginas:
155

"En este libro, Massimo Modonesi presenta una lectura gramsciana de los gobiernos progresistas que marcaron la historia política latinoamericana de las últimas décadas. Rastreando el origen y los usos, así como delimitando los alcances teóricos de los conceptos de revolución pasiva, cesarismo y transformismo, el autor formula una interpretación tanto del asentamiento hegemónico de estos gobiernos como de su inflexión en lo que se ha venido llamando "fin del ciclo progresista" en el contexto de un nuevo cambio de época caracterizado por una tendencia hacia la derechización en un número importante de países latinoamericanos".

Artículos relacionados

    1
  • CONTRAOFENSIVA
    BENASAYAG, MIGUEL
    Occidente forjó tres siglos de un modo de actuar marcado por el esquema binario cartesiano, por el cual toda situación debe abordarse como problema/solución.La fe en el progreso ilimitado y el cientificismo llevó al Antropoceno, una mutación provocada por el humano sobre el conjunto de lo vivo, y del mundo material, que ahora por la vía "verde" o por soluciones delegadas en el ...
    En stock

    $ 430.00

  • CRIPTOCOMUNISMO
    ALIZART, MARK
    Bitcoin es una tecnología, antes que económica o financiera, profundamente política: es el sueño de Marx vuelto realidad. Protocolo de intercambio de informaciones perfectamente transparente (cada quien posee el registro sobre el cual las informaciones se escriben), descentralizado (nadie tiene su control) y, sin embargo, infalsificable (validado mediante pruebas de trabajo), i...
    En stock

    $ 265.00

  • JOHN LENNON HA MUERTO
    SILE DARRAGH
    La cárcel de Armagh fue la única prisión para mujeres en Irlanda del Norte durante el conflicto. Allí, las presas republicanas participaron en las protestas sucias para exigir la restitución del estatuto político, que les había sido retirado por el Gobierno británico en 1976, y tres de ellas se unieron a la huelga de hambre de 1980. Lo que mantuvo unidas a aquellas jóvenes fue ...
    En stock

    $ 500.00

  • SOLIDARIDAD BAJO ASEDIO
    GOULD, JEFFREY
    Puerto el Triunfo. A finales de la década de los años setenta, el movimiento obrero salvadoreño proporcionalmente era entre los más grandes y más militantes en América Latina. ...
    En stock

    $ 345.00

  • SINDICALISMO COMBATIVO
    GUILLERMO PACAGNINI
    SINDICALISMO COMBATIVO NACIÓ DE UNA SERIE DE CURSOS Y TALLERES QUE REALIZAMOS DESDE ANCLA (AGRUPACIÓN NACIONAL CLASISTA ANTIBUROCRÁTICA), LA CORRIENTE SINDICAL DEL MST. APORTA CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTIVIDAD SINDICAL. UN MATERIAL PARA LA FORMACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA CONSULTA. NO SE TRATA DE UN MANUAL DEL DELEGADO COMO LOS YA EDITADOS, SINO UN COMPENDIO DE CONCEPTO...
    En stock

    $ 170.00

  • LOS INDESEABLES
    CONSTANZO, GABRIELA
    En stock

    $ 160.00

Otros libros de la autora

  • LA REVOLUCION PASIVA
    MASSIMO MODONESI
    Buscando las claves para entender la política y la revolución en nuestro tiempo. Modonesi et al., nos ofrecen un punto de apoyo ineludible para pensar la caída de un sistema de poder y la construcción de un nuevo bloque histórico.Concepto desarrollado por Gramsci en los Cuadernos de la cárcel, escritos tras su encarcelamiento por parte del fascismo hasta su muerte. Para el sard...
    En stock

    $ 580.00

  • MILITANCIA, ANTAGONISMO Y POLITIZACIÓN JUVENIL EN MÉXICO
    MASSIMO MODONESI
    Este libro es resultado del trabajo de investigación que, bajo la coordinación de Massimo Modonesi, realizó un grupo de académicos que participaron activamente del ciclo de movilización 2011-2015 en México. El conjunto de artículos describe y analiza las principales tendencias y procesos de politización antagonista de la generación de jóvenes activistas y militantes que protago...
    Agotado

    $ 315.00

  • GRAMSCI Y EL SUJETO POLÍTICO
    MASSIMO MODONESI
    Dado que Marx decía no ser marxista, Antonio Gramsci podría ser considerado el marxista mas citado del mundo y el único -entre los de la generación bolchevique- cuyo pensamiento adquirió relevancia y trascendencia mundial a contrapelo del reflujo del marxismo en los últimos cincuenta años. Aún inmerso en las pasiones de su época, Gramsci alcanzó la trascendencia de un clásico, ...
    Agotado

    $ 420.00