RIMAS DE LA CANTERA

RIMAS DE LA CANTERA

TRAYECTORIA, COMPETENCIA E IDENTIDAD EN LA COMUNIDAD RAPERA DE MORELIA

VILLANUEVA, ALAIN ÁNGELES

$ 521.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-7321-9
$ 521.00
IVA incluido
En stock

Rimas de la cantera. Trayectoria, competencia e identidad en la comunidad repera de Morelia, de Alain Ángeles Villanueva, es un libro prominente que nos abre los ojos para mirar con detalle el surgimiento y desarrollo de un movimiento relevante en la contracultura de la ciudad de Morelia: el hiphop, específicamente el rap. Con una exhaustiva documentación de campo y una clara y detallada exposición, el autor nos lleva por un recorrido de más de 30 años en la historia local de este género musical. Dividido en tres capítulos, el libro nos permite acercarnos al pasado de la escena rapera en la ciudad de la cantera rosa, reconocer a los primeros actores, individuales y colectivos, que impulsaron el movimiento y a las subsecuentes generaciones que a día de hoy continúan vigentes; nos adentra en el mundo de las batallas de rap brindándonos una gran cantidad de información sobre los contextos de producción, las técnicas de ejecución y la interacción performática entre el rapero y su público; finalmente, abordando un delimitado corpus de producción musical nos presenta un análisis sobre la construcción de las identidades en esta comunidad a partir de sus discursos líricos, sus experiencias de vida y sus posicionamientos ante el ineludible contexto social que les alcanza en las calles. Con todo esto, Rimas de la cantera nos muestra un amplio panorama de lo que ha sido y sigue siendo el rap en la sociedad moreliana, presentándonos aspectos para muchos desconocidos, con lo que, entre otras razones, se vuelve un libro de referencia para el abordaje académico de esta expresión cultural.

Artículos relacionados

    1
  • MUNDOS OTROS Y PUEBLOS EN MOVIMIENTO
    ZIBECHI, RAUL
    Este libro es la recopilación de varios artículos que abordan un mismo tema: los pueblos organizados como sujetos colectivos de la resistencia al capitalismo neoliberal y a la vez como creadores de mundos nuevos. En los siete trabajos que siguen, la experiencia viva de los pueblos es la brújula para la reflexión teórica y para proyectar el tipo de transición que estamos viviend...
    En stock

    $ 200.00

  • LUCHA DE CLASES Y LA BASURA, LA
    MARTÍNEZ CAMARILLO, ÓSCAR MANUEL
    La lucha de clases y la basura? Debo confesar que el título del libro me produjo cierta perplejidad, por decir lo menos. Pero conociendo al autor, ya que por un buen tiempo fui parte del comité tutorial que revisaba los avances de su tesis doctoral, me tranquilice y me di a la tarea de leer el texto. No me equivoque. El escrito plantea temas y problemas de innegable actualidad,...
    En stock

    $ 110.00

  • INTELECTUALES INDÍGENAS EN ECUADOR, BOLIVIA Y CHILE
    CLAUDIA ZAPATA SILVA
    Este libro es el resultado de un estudio específico sobre los intelectuales indígenas, tomando el caso de los quechuas en Ecuador, aymaras en Bolivia y mapuches en Chile, y pone énfasis en dos dimensiones: el proceso histórico de su emergencia (y las condiciones teórico-políticas que los invisibilizan) y el análisis de su escritura, entendida como la práctica que mejor da cuent...
    En stock

    $ 552.00

  • REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA
    CARLOS A. CULLEN
    En stock

    $ 440.00

  • CUANDO EL PUEBLO UNIDO FUE VENCIDO
    CLAUDIO LLANOS REYES
    La pesquisa de Llanos ni es trabajo sobre las estructuras ni sobre los aspectos institucionales; al contrario, pretende analizar, discernir y reflexionar acerca de pugnas y antagonismos en el seno de la UP y las fracciones de desheredados, las bases antes no consideradas, que la auparon, plebeyos y pobrerío que contravenía a los mandatarios para lograr sus afanes.Miquel Izard“E...
    En stock

    $ 265.00

  • PLURALISMO, CONSTITUCIONALISMO, PUEBLOS INDIOS Y ESTADO NACIONAL EN MÉXICO
    JUAN RICARDO JIMÉNEZ GÓMEZ / ENRIQUE RABELL GARCÍA / GABRIELA NIETO CASTILLO
    Pluralismo, constitucionalismo, pueblos indios y estado nacional en México es una obra colectiva en la cual participan investigadores de diferentes áreas del conocimiento bajo la temática común del indio en el estado, en una perspectiva atemporal, histórica y actual. A lo largo del siglo xx, se produjo un proceso cada vez más agudo de la desaparición del uso de lenguas indígena...
    En stock

    $ 290.00