SABERES INDIGENAS Y EDUCACION EN NAYARIT

SABERES INDIGENAS Y EDUCACION EN NAYARIT

LOURDES C. PACHECO LADRON DE GUEVARA

$ 120.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2010
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-7700-59-3
Páginas:
1

Los pueblos indígenas que habitan el territorio nacional poseen saberes probados y acumulados por las sucesivas generaciones en torno a la producción de alimentos, la conservación de la salud y la organización social. El fin de estos conocimientos es la sobrevivencia de las comunidades en sus territorios específicos, de ahí que sus alcances tienen que ver con la autosuficiencia alimentaria antes que con la producción de alimentos para el mercado. Los saberes tradicionales contienen procesos capaces de producir alimentos aun en condiciones adversas, con un mínimo daño ambiental. Los saberes tradicionales son parte de la forma de ser de los pueblos indios, de sus cosmovisiones y se encuentran muy arraigados en sus territorios. En todos los casos, implican un conocimiento profundo de la naturaleza, sus ciclos y sus manifestaciones Los trabajos reunidos en el presente libro presentan diversos acercamientos al tema a partir de una investigación desarrollada en dos comunidades de la Sierra Madre Occidental de Nayarit: Presidio de los Reyes (nayerij) y El Naranjito (wixarika).

Artículos relacionados

    1
  • EDUCACION Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    La educación es pilar del desarrollo de toda sociedad, Al igual, por ella se ha visto el progreso de la humanidad a lo largo de su historia. Este es el repaso y el gran análisis que ha legado Aníbal Ponce con su libro Educación y lucha de clases. ...
    En stock

    $ 245.00

  • AGRIETAR LA UNI-VERSIDAD
    WALSH, CATHERINE
    En stock

    $ 340.00

  • ENSEÑANZA SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    El libro Enseñanza superior en tiempos de pandemia presenta las experiencias de acción y cambio en los procesos de formación en la educación superior y de posgrado durante la pandemia producto del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2. La obra registra el testimonio del compromiso de la comunidad académica y estudiantil, que no detuvo su labor de enseñanza e investigación en l...
    En stock

    $ 250.00

  • MEMORIAS DE LA UNIVERSIDAD
    MOLLIS, MARCELA
    Los trabajos de este libro aportan diferentes miradas sobre la educación pública en los últimos cincuenta años en nuestro país y se agregan las visiones de dos intelectuales cuyas experiencias académicas en Estados Unidos y México promueven una visión comparativa necesaria. Los autores del libro dan cuenta de la relación entre sujetos e instituciones en el contexto sociopolític...
    En stock

    $ 99.00

  • HUERTOS EDUCATIVOS
    MORALES, HELDA / MARTHA ELENA GARCÍA VÁZQUEZ / GUILLERMO BERMÚDEZ GARZA RAMOS
    Esta obra presenta relatos que dan cuenta de como los huertos educativos han germinado y contribuido a la enseñanza de ciencia, a crear conciencia sobre la protección ambiental desde temprana edad, así como a mejorar la alimentación y restaurar el tejido sociocultural de las comunidades en Latinoamérica con propuestas alternativas ante los sistemas productivos que prevalecen a ...
    En stock

    $ 250.00

  • EDUCACIÓN TRANSVERSAL PARA LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL, CORPORAL Y DE GÉNERO
    MORALES RODRIGUEZ, FRANCISCO MANUEL
    La presente publicación contiene diversas experiencias de formación, innovación e investigación de valores relacionados con la diversidad afectivo-sexual, corporal y de género, así como la equidad, coeducación, atención a la diversidad e igualdad de género en distintos contextos educativos. En pleno debate sobre algunas disposiciones legislativas relacionadas con la diversidad ...
    En stock

    $ 625.00

Otros libros de la autora

  • SEXO DE LA CIENCIA, EL
    LOURDES C. PACHECO LADRON DE GUEVARA
    ¿Tiene sexo la ciencia? A primera vista resalta la ausencia de las mujeres en el sistema cient´ificodel mundo. Su incorporaci´on a la ciencia es muy reciente, por lo que el m´etodo cient´ifico sedesarroll´o sin la participaci´on de las mujeres y sus formas de conocimiento, y sin incluir suspreguntas. Por ello, la autora se cuestiona si la ciencia elaborada en ausencia de las mu...
    En stock

    $ 150.00

  • ¿POR QUÉ NO HAY RECTORAS EN MÉXICO? CONSTRUCCIÓN DE LIDERAZGOS DE MUJERES EN SEIS UNIVERSIDADES PÚBLICAS: COLIMA, GUANAJUATO, JALISCO, MICHOACÁN, NAYARIT Y SINALOA
    LOURDES C. PACHECO LADRON DE GUEVARA
    En el presente libro se documentan las dimensiones de la desigualdad y la existencia de brechas en el acceso, permanencia, ascenso y ejercicio en cargos de toma de decisiones entre hombres y mujeres, así como las características de los liderazgos de mujeres en las universidades públicas, con la finalidad de elaborar estrategias y acciones a favor de promover nuevos liderazgos y...
    Agotado

    $ 300.00

  • POR QUE NO HAY RECTORAS EN MEXICO?
    LOURDES C. PACHECO LADRON DE GUEVARA
    En el presente libro se documentan las dimensiones de la desigualdad y la existencia de brechas en el acceso, permanencia, ascenso y ejercicio en cargos de toma de decisiones entre hombres y mujeres, así como las características de los liderazgos de mujeres en las universidades públicas, con la finalidad de elaborar estrategias y acciones a favor de promover nuevos liderazgos y...
    Agotado

    $ 300.00

  • MADRES NUESTRAS
    LOURDES C. PACHECO LADRON DE GUEVARA
    Entra desarmado, y acógete a la esperanza sola de ver nombrada la crueldad y la muerte violenta de una manera entrañable , luminosa, bella. Como no queriendo develarlas en el texto del poema, pero documentado muy bien a pie de pagina cada caso truculento, adolorido que el poema evoca, de manera susurrante. A plena luz, bajo la neblina a en plena oscuridad con delicadeza. El cor...
    Agotado

    $ 149.00