SALIR DEL NEOLIBERALISMO

SALIR DEL NEOLIBERALISMO

APORTES PARA UN PROYECTO EMANCIPATORIO EN ARGENTINA

JOSÉ SEOANE / BELÉN ROCA PAMICH

$ 225.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL BATALLA DE IDEAS
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-47001-5-5
Páginas:
208
$ 225.00
IVA incluido
En stock

DESDE HACE VARIOS ANOS, LA GRAN MAYORIA DE LOS PAISES DE AMERICA LATINA TRANSITAN LOS DUROS EMBATES DE UN NUEVO HURACAN NEOLIBERAL, EL CUAL PRESENTA CIERTAS SINGULARIDADES QUE LO HACEN ALGO DIFERENTE DEL QUE ASOLO A LA REGION EN LA DECADA DE 1990. LA ARGENTINA NO HA QUEDADO AL MARGEN DE ESTE PROCESO: AL IGUAL QUE DURANTE EL DECENIO ALUDIDO, NUESTRO PAIS SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES MASCARONES DE PROA DE LA AVANZADA NEOCONSERVADORA. DE ALL QUE NO RESULTE CASUAL EL APOYO QUE EN DIVERSOS MOMENTOS RECIBI DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE, DEL FMI Y DEL G-20, ENTRE LOS MS DESTACADOS.

EL PLANTEO GENERAL DE POLTICAS LOGR CONGREGAR INICIALMENTE EL APOYO DE UNA PARTE IMPORTANTE DE LA SOCIEDAD, AL TIEMPO QUE RECIBI UN FRREO RESPALDO ENTRE LOS SECTORES DOMINANTES. SIN EMBARGO, LOS RESULTADOS REGRESIVOS DE LA POLTICA ECONMICA, LA CRECIENTE IMPUGNACIN SOCIAL, EL AGRAVAMIENTO DE LA CRISIS SOCIOECONMICA Y EL DESEMBARCO DEL FMI FUERON EROSIONANDO EN FASES SUCESIVAS LAS BASES DE SUSTENTACIN DEL GOBIERNO.

EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTE LIBRO COLECTIVO ES OFRECER UNA CARACTERIZACION ABARCATIVA DE LA TRAYECTORIA DEL MODO DE ACUMULACION LOCAL EN EL MARCO DEL PROYECTO NEOLIBERAL TODAVA EN CURSO. ESPERAMOS QUE APORTE A ENTENDER LO OCURRIDO Y A LA DISCUSIN SOBRE LAS ALTERNATIVAS NECESARIAS PARA SUPERAR ESTE PROYECTO REGRESIVO.

Artículos relacionados

    1
  • LA REFORMA POLICIAL EN AMÉRICA LATINA
    MARCELO FABIÁN SAIN
    La institución policial ha perdido credibilidad ante los ciudadanos. El deterioro de su imagen se debe, en primer lugar, a que se le identifica con la represión. Muchos temen a la policía y piensan que es ineficaz, no sólo porque su acción produce conductas violentas sino también porque en ella existen sectores corruptos y porque algunos de sus agentes son cómplices de la delin...
    En stock

    $ 280.00

  • ¡AQUÍ LOS JÓVENES!
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / OLAF KALTMEIER
    En América Latina, el 60% de la población tiene menos de 30 años. Este hecho demográfico, en sí mismo, demuestra la importancia de jóvenes y adolescentes en la región. Sin embargo, muchas veces los jóvenes representados en discursos públicos y mediáticos siguen siendo criminalizados, infantilizados y mostrados, de manera reductiva, como personas problemáticas o grupos destinado...
    En stock

    $ 200.00

  • PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    JORGE A. PAZ
    "En el presente libro se analizan dos grandes grupos de programas dirigidos a la pobreza (PDP): las estrategias para la reducción de la pobreza (ERP) y los programas de transferencias monetarias condicionadas (PTC). Los mismos fueron implementados en América Latina y el Caribe entre mediados de la década de 1990 y mediados de 2000. Se sostiene que los PDP se apoyan en el marco ...
    En stock

    $ 140.00

  • ¿EXISTE UNA FILOSOFÍA DE NUESTRA AMÉRICA?
    SALAZAR BONDY, AUGUSTO
    Describe cómo ha sido el pensamiento hispanoamericano y si ha tenido una filosofía original; cómo debe ser la filosofía hispanoamericana si quiere lograr autenticidad, y se plantea si lo hispanoamericano debe o puede ser tema de reflexión filosófica. ...
    En stock

    $ 215.00

  • MOTINES Y REBELIONES INDÍGENAS EN GUATEMALA
    ANA LORENA CARRILLO / LUIS PEDRO TARACENA
    La Cátedra libre Severo Martínez Peláez de FLACSO-Guatemala fue un espacio de introducción al tema de los motines y de la rebelión indígena, del cual salieron la mayoría de trabajos que componen este libro. En torno al acercamientodel tema se encuentran Ana Lorena Carrillo y José Cal. El tema central para ambos es el tratamiento de la rebelión indígena en la obra de Severo Mart...
    En stock

    $ 150.00

  • NARCOSUR
    GONZALEZ CECILIA
    Del Chapo Guzmán a María Marta García Belsunce, pasando por la ruta de la efedrina, el narcotráfico y sus temibles carteles llegaron a la Argentina para quedarse. La profunda investigación de la corresponsal mexicana Cecilia González describe el crecimiento del narco mexicano a nivel regional y cómo penetró en las distintas esferas de la sociedad argentina. Como cualquier otra ...
    En stock

    $ 357.00