SALOMÓN NO ERA SABIO

SALOMÓN NO ERA SABIO

CELIA AMORÓS

$ 500.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-245-1282-8
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
$ 500.00
IVA incluido
En stock

Tras su primer libro, Hacia una crítica de la razón patriarcal, volvió sobre algunas de sus implicaciones éticas y políticas en otras
publicaciones, pero, por diversas razones, hasta ahora, habían quedado pospuestos los
desarrollos de una parte medular de su primera obra: la crítica de la razón patriarcal
en su sentido más estricto.
Este volumen analiza la genealogía como constructo patriarcal y constata cómo,
con el comienzo de la modernidad, surgen distintas corrientes filosóficas que ponen
en cuestión la razón genealógica. El conjunto de pensamientos aquí resumidos deben
ser leídos, por tanto, en clave de crítica de la razón salomónica, expresión del poder
histórico de los varones. Una crítica en el sentido kantiano, que busca establecer los
límites de esta sentencia canonizada y determinar sus condiciones de posibilidad,
contraria a la dogmática patriarcal que la instituyó en paradigma de sabiduría.
Y es en este análisis en el que deberíamos apoyarnos para buscar alternativas
teóricas y prácticas a problemas del presente. Porque Salomón sí ha dejado su legado.
Sus herederos pululan por las instituciones de la sociedad patriarcal instituyéndose
en jueces en cuestiones de mujeres, de las que, como patriarcas, son también parte.
Celia Amorós Puente (Valencia, 1944) es catedrática de filosofía. Premio Nacional
de Ensayo 2006, ha centrado su trabajo tanto en la fundamentación e implicaciones
filosóficas de la teoría feminista como en la historia del existencialismo. Es fundadora
del Seminario Permanente Feminismo e Ilustración en la Universidad Complutense
de Madrid, donde también fue directora del Instituto de Investigaciones Feministas.
En 2011 recibió la medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad por parte del
Gobierno español. En 2012 fue acreedora del premio Mujeres Progresistas, en su
categoría nacional, por su larga trayectoria profesional y su contribución al estudio
del feminismo.

Artículos relacionados

    1
  • NIETZSCHE Y EL NIHILISMO
    BRAMAJO, EZEQUIEL
    En stock

    $ 380.00

  • EL CONFLICTO DE LAS PERCEPCIONES
    ELSA BOYER
    A través de objetos técnicos como la realidad virtual o, más cotidianamente, las imágenes de los videojuegos, nos vemos hoy enfrentados a un cambio que afecta no a los objetos de la percepción sino a la percepción misma. Este cambio tiene un nombre que es también uno de los grandes impensados de la filosofía del siglo XX: la "percepción artificial". A partir de los textos de Ed...
    En stock

    $ 325.00

  • TEOLOGÍA POLÍTICA
    TRONTI, MARIO
    La publicación de parte de la obra de Mario Tronti en castellano le debe casi todo al intelectual italiano Pasquale Serra y a la investigadora argentina Micaela Cuesta. Serra eligió no casualmente el texto El enano y el autómata, la teología como lengua de la política para inaugurar la colección ?Pensamiento político italiano? de Prometeo, en el año 2017 (a ese le seguiría La a...
    En stock

    $ 400.00

  • LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD
    PETER L. BERGER / PETER LUDWIG BERGER / THOMAS MANN
    El doble carácter de la sociedad como «facticidad objetiva» y como «complejo de significados subjetivos», que orientó respectivamente las teorías sociológicas de Durkheim y de Weber, dio paso -sobre todo a partir de Alfred Schutz, en cuya obra se cimenta la posición de los autores- a este nuevo interrogante: ¿Cómo es posible que los significados subjetivos se vuelvan facticidad...
    En stock

    $ 395.00

  • LOS DIÁLOGOS ERÓTICOS:
    PLATÓN
    Los diálogos Banquete y Fedro fueron escritos por Platón en su época de máximo es-plendor filosófico y literario. En ambos medita su autor sobre lo que los griegos llamaban eros y nosotros amor, entendido como deseo radicalmente sexual que aspira a la posesión permanente de la belleza y él bien. En eso coincide Platón con poetas y místicos de todos los tiempos y con hombres de...
    En stock

    $ 429.00

  • EL CONFLICTO DE LAS FACULTADES
    KANT, IMMANUEL
    Publicado en 1798, "El conflicto de las Facultades" es el último libro que dio a la imprenta Immanuel Kant (1724-1804). Dividida en tres partes, la obra trata del papel que deben desempeñar los filósofos en la universidad, reivindicando un espíritu crítico que hace ocupar a la filosofía el ala izquierda del parlamento universitario con el fin de preservar los intereses de la ra...
    En stock

    $ 299.00

Otros libros de la autora

  • TIEMPO DE FEMINISMO
    CELIA AMORÓS
    El presente volumen recoge el trabajo de Celia Amorós dentro de un ciclo de reflexión vertebrado en torno al programa del Seminario permanente «Feminismo e Ilustración», que comenzó como Seminario para el alumnado de Filosofía Moderna y se consolidó luego como curso del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense. La reconstrucción histórica de las rel...
    En stock

    $ 580.00

  • VETAS DE ILUSTRACIÓN
    CELIA AMORÓS
    El presente libro trata de situar el feminismo frente a dos de sus referentes polémicos en la era de la globalización: el multiculturalismo y el etnocentrismo. Constatamos que las culturas son realidades sociales e ideológicas complejas en las que se producen hibridaciones y procesos crítico-reflexivos, disensos, relevos de legitimidades: llamamos a estos fenómenos "vetas de Il...
    Agotado

    $ 520.00

  • VETAS DE ILUSTRACIÓN
    CELIA AMORÓS
    El presente libro trata de situar el feminismo frente a dos de sus referentes polémicos en la era de la globalización: el multiculturalismo y el etnocentrismo. Constatamos que las culturas son realidades sociales e ideológicas complejas en las que se producen hibridaciones y procesos crítico-reflexivos, disensos, relevos de legitimidades: llamamos a estos fenómenos "vetas de Il...
    Agotado

    $ 520.00

  • LA GRAN DIFERENCIA Y SUS PEQUEÑAS CONSECUENCIAS... PARA LAS LUCHAS DE LAS MUJERE
    CELIA AMORÓS
    La autora de "Hacia una crítica de la razón patriarcal" y de "Tiempo de feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y postmodernidad" recoge sistemáticamente en esta obra sus reflexiones acerca del poder, la individualidad, la igualdad y la diferencia. El libro es recorrido por una vena polémica, que contrapone el feminismo histórico al "pensamiento de la diferencia sexual" ...
    Agotado

    $ 690.00

  • FEMINISMO Y FILOSOFÍA
    CELIA AMORÓS
    Agotado

    $ 720.00

  • DIEZ PALABRAS CLAVES SOBRE LA MUJER
    CELIA AMORÓS
    Un trabajo que no es precisamente una aproximación tópica y convencion al al tema de la mujer. Se han elegido 10 palabras que aluden tanto a la construcción social de los textos y a su devenir histórico, como al surgimiento de las vindicaciones feministas de igualdad y autonomía y a las formas actuales de las mismas. ...
    Agotado

    $ 334.00