Tátu na ndákani suu luu in tuun ndákani na núu tsi náni tutu yoo núu vatsi oko tuun ndákani na tsaa vikó, ñà tsinuu ini na ñoo tsi ña ni káan na saa na núu Ñuu Vikó a Ñuu Savi. Ntyá ñoo ndakitaan ntii ña víi yee, ña asíí tsaan, ñà víi tyáku tya ñà asíí tsátsi ndákani suu luu.
Ndákani ndutyí núu suu luu na koo tóno mee tsi, na ndakuun ino távà ma spana ino, tóno ndiki ndáva vari nkúu ka kána ita ñà. Ndukuun ino ntyí ni kitso, kuu ino ñoo, kuu ino ndii ña iñuun stakóo ta tsáno na tsáno varia ndákani na ñà, kánda anua ku tya ndákúnu ñà kánu kuu ña kuu ini taan tya tyintyé taan.
Si un niño te contara un cuento, De la tierra al país de las nubes, entreteje veinte historias en la tradición, creencias y costumbres del país de las nubes. Desde la sierra mixteca viajan los colores, olores, sonidos y sabores que rodean al pequeño narrador. La sublime mirada de un niño invita a vivir, revivir y a compartir momentos que tal vez están quedando en el terreno del olvido, como semillas vanas sin volver a florecer. Vuelve a abrazar tu raíz, tu identidad, el legado de tus antepasados con cada uno de estos breves pero cautivadores cuentos. Conmovedores, te harán vibrar ysentir en todo momento la importancia del amor y la unión familiar.