SOBERBIOS OJOS DE TIGRE

SOBERBIOS OJOS DE TIGRE

CINCO ENSAYOS SOBRE LA SOMBRA DEL CAUDILLO

ZAVALA MEDINA, DANIEL

$ 120.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TEXTOFILIA
Año de edición:
2018
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-8409-72-3
Páginas:
110
$ 120.00
IVA incluido
En stock

Los ensayos que forman este libro demuestran varios aspectos fundamentales de La sombra del Caudillo (1929), de Martín Luis Guzmán. El primero, quizá el más trascendente, es que, casi un siglo de difundida, esta novela tiene mucho por decir en nuestra cultura. Otro, que sus repercusiones desbordan el ámbito de la literatura mexicana de su época, en un doble sentido: tanto por la impronta cinematográfica en su construcción, como por la influencia en la narrativa mexicana posterior -y aun en la latinoamericana, como asegura Zavala Medina en la conclusión-. Dentro de los temas novedosos examinados por el autor están los procesos de animalización de los personajes, o bien la lectura a partir del concepto de biopolítica -que permite asignar una importancia mayor a algunos personajes secundarios-. En la misma línea, destaca la lectura aristotélica de las amistades de Ignacio Aguirre, el protagonista, en particular con sus dos consejeros: Axkaná González, el moralista, y Remigio Tarabana, el utilitario. Asimismo, la reflexión sobre los dos capítulos de la novela relacionados con el petróleo. La sombra del Caudillo es, junto con la serie de crónicas que forman El águila y la serpiente (1928), la contribución más sólida de Guzmán al ciclo narrativo de la Revolución mexicana. En su época, él fue reconocido como el escritor con la prosa narrativa más fina, a ambos lados del Atlántico. Como declara Zavala Medina en la introducción de este libro, la calidad de esa prosa fue, desde su primera lectura, un acicate para él. Ahora, sus ensayos, redactados diáfanamente, nos invitan a volver a esa prosa literaria, la cual podremos disfrutar de modo

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIA, SELVA Y LITERATURA
    MORALES BERMÚDEZ, JESÚS
    El libro que ahora ofrecemos, Memoria, selva y literatura: entre el mito y el conocimiento, se entrama, como ensayo, en las vertientes conceptuales de la selva y de la silva. De aquella, en la maraña de cuanto los hombres y sus sociedades imaginan, conciben, engendran, exploran o explotan, real y figuradamente. La época actual concede lugar de privilegio a una de las formas ori...
    En stock

    $ 150.00

  • PARADOJAS DE LA LETRA
    JULIO RAMOS
    Las paradojas irrumpen en una zona de alta tensión, activadas por la escritura de figuras como Juan Francisco Manzano, esclavo cubano que apropia y resignifica la letra del amo, o la anarquista puertorriqueña Luisa Capetillo, quien encuentra en la escritura el soporte de una imaginación radical que le permite pensar una “humanidad del futuro”, así como Flora Tristán, que pone e...
    En stock

    $ 635.00

  • CRISTINA RIVERA GARZA
    OSWALDO ESTRADA
    Más de 15 autores, incluyendo a Rivera Garza, han aportado 22 textos para dar forma y contenido a un libro singular, dedicado a estudiar la producción de una de las figuras más visibles y más difíciles de enmarcar en las actuales letras mexicanas. Desde varios ángulos es encarado este conjunto de trabajos críticos, afines al uso de herramientas posmodernas en el contexto del fe...
    En stock

    $ 230.00

  • SUJETOS MULTIPLES: COLONIALIDAD INDIGENISMO Y FEMINISMO
    ALZATE, CAROLINA / SOLODKOW, DAVID
    Este libro reúne artículos, reseñas y testimonios inéditos, acompañados de entrevistas, y busca así celebrar la labor de Betty Osorio y su contribución al desarrollo de los estudios literarios, específicamente en las áreas en las que sus aportes han sido tan importantes: los estudios coloniales, los estudios indígenas y afrodescendientes y los estudios de género. Atendiendo a e...
    En stock

    $ 480.00

  • PROUST HA DESAPARECIDO
    MORAN, JULIO CESAR
    Este libro es una secuencia de ventanas desde las cuales el lector mirón puede asomarse a distintos aspectos de la obra de Proust. Podrá leérselo del principio al fin o del fin al principio. podrán saltearse capítulos. No obstante. en cualquiera de sus partes. como en los textos de Proust. se presentará la totalidad unitaria de la presencia de los trabajos proustianos. Más esta...
    En stock

    $ 495.00

  • CONFESIONES DE UNA EDITORA POCO MENTIROSA
    ESTHER TUSQUETS
    Esther Tusquets, la gran escritora y editora que transformó Lumen, en su origen una editorial franquista y católica, en un sello literario de referencia, escribió este libro alentada por su hija, Milena Busquets, también autora y directora del sello tiempo después: «Esto es lo que quiero que escribas. No unas memorias solemnes, sino estas pequeñas anécdotas que constituyen la v...
    En stock

    $ 429.00