SOFTWARE LIBRE PARA UNA SOCIEDAD LIBRE

SOFTWARE LIBRE PARA UNA SOCIEDAD LIBRE

RICHARD M. STALLMAN

$ 381.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2007
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-933555-1-7
Páginas:
319
Encuadernación:
Rústica
$ 381.00
IVA incluido
En stock

Software libre para una sociedad libre es la primera edición castellana autorizada por Richard M. Stallman de su libro Free Software, Free Society.
Un exhaustivo conjunto de ensayos y artículos que recorren la década de 1990 y los primeros años del nuevo milenio, y que conforman quizás la mejor apología escrita del software libre como dispositivo de libertad y democracia. Desde Traficantes de Sueños agradecemos la tarea de los compañeros y compañeras de la bibliowed de Sindominio a la hora de la edición digital de este texto. Os ponemos a disposición un pdf 1.4 enriquecido y generado en software libre. "El software libre es una cuestión de libertad: la gente debería de ser libre de usar el software de todas las formas consideradas socialmente útiles." Así suele sentenciar Richard Stallman, destacando que la programación y el software son asuntos que competen a la libertad y a la comunidad. Software libre para una sociedad libre es una colección de ensayos en los que, precisamente, se proponene y se analizan esos asuntos sociales y políticos que habitualmente quedan al margen del ámbito de la producción técnica. A través de la definición de software libre, como aquel que es público y abierto, que puede ser modificado y utilizado libremente, y que puede ser copiado y distribuido de la forma que se desee, se descubre una iniciativa colectiva que, a través de la cooperación voluntaria de sus creadores, es capaz de producir sofisticadas herramientas informáticas al servicio de la comunidad. De este modo, el acceso a la "cocina" del software libre se presenta como el acceso a una perspectiva que no comprende la tecnología en términos reductivos o binarios. Las cuestiones jurídicas, la propiedad y las licencias del software, las formas cooperativas de desarrollo de los programas, son elementos insoslayables en esta cuestión y este libro es un alegato (muy bien justificado) en defensa de la continuidad del software libre, amenazado hoy por las normativas que pretenden la patentabilidad de los métodos de programación.

Artículos relacionados

    1
  • LA INCOMPLETA, VERDADERA, AUTÉNTICA Y MARAVILLOSA HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO
    PETER LINEBAUGH
    El 1 de mayo es un momento de afirmación, de amor a la vida y de llegada de la primavera, así que ha de ser algo así como el principio del fin del sistema capitalista de explotación, opresión, guerra y miseria generalizada y trabajo esclavo”. Esto escribe el famoso historiador Peter Linebaugh en este compendio esencial de reflexiones sobre un 1 de mayo tan denigrado y al mismo ...
    En stock

    $ 374.00

  • UNIVERSALIZAR LA RESISTENCIA
    CHOMSKY, NOAM
    Entre los intelectuales de izquierda, Noam Chomsky se distingue por su especial relación con el activismo, y por ser él mismo un activista político de larguísimo recorrido, además de un crítico implacable y clarividente. En este libro, que puede leerse como el legado de Chomsky a los activistas de hoy y de mañana, el intelectual estadounidense repasa por primera vez toda una vi...
    En stock

    $ 470.00

  • DANCEHALL QUEEN
    DONNA P. HOPE / CARLA LAMOYI
    Dancehall Queen: Erotic Subversion/ Subversión erótica es un libro bilngüe enfocado en el fenómeno Danchall Queen, que surgió de un estilo de baile ejecutado solo por mujeres, hoy extendido por todo el planeta. ...
    En stock

    $ 500.00

  • GOBERNAR LA UTOPÍA
    MARTÍN ARBOLEDA
    La sucesión de crisis que se inició en 2008 y llegó a su punto más álgido con la pandemia del coronavirus reveló una verdad categórica: pese a lo que dicta el sentido predominante, el despliegue planetario del capital es un proceso deliberadamente planificado. El espejismo de un mercado "libre" que se autorregula de manera eficiente, con el que el neoliberalismo pretendió enter...
    En stock

    $ 420.00

  • LA DINÁMICA DE LA REVUELTA
    ÉRIC, HAZAN
    Mediante la relectura de diferentes experiencias históricas y contemporáneas —las revoluciones francesa y soviética, el verano español de 1936 o la Primavera Árabe—, Éric Hazan reflexiona en este libro sobre las revueltas que vendrán y, sobre todo, sobre sus posibilidades de éxito en un contexto como el actual.El autor desmonta el convencionalismo según el cual las revueltas es...
    En stock

    $ 220.00

  • MARMATO
    ROCÍO BEDOYA
    La contribución específica de este libro y el hilo conductor que articula todos sus capítulos consiste en la apuesta por una perspectiva particular del derecho, de las instituciones y de la sociedad que en la teoría crítica se ha venido nombrando ?desde abajo?, con lo cual se significa su construcción a través de las prácticas de resistencia de las comunidades. Bajo este prisma...
    En stock

    $ 230.00