TERRITORIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA

TERRITORIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA

IDENTIDADES, MOVIMIENTOS SOCIALES Y TRANSICIÓN

PATRICIA OLIVERA MARTÍNEZ / MATHEUS DA SILVEIRA GRANDI

$ 310.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8636-16-7
Páginas:
309
$ 310.00
IVA incluido
En stock

Las dictaduras y el neoliberalismo en distintos momentos y espacios de América Latina se han caracterizado por el despojo del territorio y, a pesar de los cambios políticos adoptados por las democracias representativas, siguen manifestándose confrontaciones entre grupos poderosos y sociales por la defensa del territorio. Se han gestado movimientos sociales a raíz de las formas de exclusión y subordinación surgidas de la modernidad capitalista latinoamericana, entre ellos, el Movimiento Urbano Popular en México, el Movimiento de los Mapuches en Chile, El Movimiento de los Trabajadores Sin Techo en Brasil y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, entre otros.
Desde América Latina los pueblos experimentan una centenaria tradición de luchas recrudecidas y con nuevas presencias y transiciones abarcando todos los territorios donde se extiende y profundiza el capitalismo. Los trabajos que conforman el libro Territorios Contemporáneos de América Latina: identidades, movimiento sociales y transición contribuyen desde una perspectiva geográfica y con una visión interdisciplinaria al estudio de las problemáticas contemporáneas sobre las políticas de despojo y las luchas por la ciudad y las comunidades rurales en América Latina. Las investigaciones se proponen nuevas introspecciones y lecturas de los conflictos y acciones contemporáneas en América Latina de organizaciones y pueblos en lucha presentadas en cuatro secciones, las notas introductorias 1. Territorios, modernidad y capitalismo; 2. De guerras y batallas por el territorio a las resistencias y proyectos por la autonomía y la ciudadanía; 3. La escalaridad de la geopolítica y colonialidad de los megaproyectos y 4. Prácticas políticas, identidades y estrategias en movimientos sociales latinoamericanos. Los capítulos que las componen consideran las experiencias y estrategias de las organizaciones referidas, esperando motiven a las y los lectores a la reflexión sobre las alternativas emancipatorias que conllevan.

Artículos relacionados

    1
  • SALIR DEL NEOLIBERALISMO
    JOSÉ SEOANE / BELÉN ROCA PAMICH
    DESDE HACE VARIOS ANOS, LA GRAN MAYORIA DE LOS PAISES DE AMERICA LATINA TRANSITAN LOS DUROS EMBATES DE UN NUEVO HURACAN NEOLIBERAL, EL CUAL PRESENTA CIERTAS SINGULARIDADES QUE LO HACEN ALGO DIFERENTE DEL QUE ASOLO A LA REGION EN LA DECADA DE 1990. LA ARGENTINA NO HA QUEDADO AL MARGEN DE ESTE PROCESO: AL IGUAL QUE DURANTE EL DECENIO ALUDIDO, NUESTRO PAIS SE HA CONVERTIDO EN UNO ...
    En stock

    $ 225.00

  • SALVADOR ALLENDE
    MARIO AMORÓS
    El 11 de septiembre de 1973, Salvador Allende se convirtió en un mito. El bombardeo de La Moneda, la belleza y el dramatismo de sus últimas palabras y su inmolación en defensa del desarrollo democrático de Chile otorgaron a su nombre una dimensión universal. A cincuenta años de aquellos hechos que conmovieron al mundo, esta biografía va más allá del mito. Con la agilidad del pe...
    En stock

    $ 590.00

  • NO HAY MAÑANA SIN AYER
    FEDERICO G. LORENZ / PETER WINN / ALDO MARCHESI / STEVE J. STERN
    En 1983 se inició en el Cono Sur el proceso de transición de las dictaduras a las democracias. La memoria histórica de lo sucedido así como la búsqueda de reparación y a justicia, desempeñó un papel clave en la consolidación de las nuevas democracias continentales. A tres décadas del comienzo de ese proceso, No hay mañana sin ayer ofrece una mirada comparativa de esas batallas ...
    En stock

    $ 415.00

  • HORIZONTES EMANCIPATORIOS EN AMÉRICA LATINA
    Este libro reúne diversas discusiones, investigaciones y acompañamientos activistas de compañerxs del seminario PAPIIT IN300320 "Autonomía vs. Hegemonía. Estado y emancipación social en América Latina desde los pueblos indígenas, afrodescendientes y sectores populares"(CIALC-UNAM). / Estas participaciones han estado atravesadas por varias discusiones acerca de la hegemonía que ...
    En stock

    $ 330.00

  • CAMPESINADO Y CONTRAHEGEMONIA
    SOTO, OSCAR
    Este libro analiza la lucha política de los movimientos campesinos latinoamericanos y el carácter prefigurativo de sus prácticas comunitarias en las primeras décadas del siglo XXI. Partiendo de la noción de lo político como una instancia de disputa de poder que tiene lugar en la trama del vínculo entre Estado, sociedad civil y el tipo de relaciones de producción existentes, se ...
    En stock

    $ 350.00

  • ANALÉCTICA LATINOAMERICANA
    CARLOS F. BAUER
    Los procesos educativos deben asumir de modo expreso, reflexiva y críticamente nuestros ethos originarios (histórica, filosófica y antropológicamente hablando), las condiciones de marginalidad y exclusión de la mayoría de la población mundial, y la de nuestro país dentro de la planificación del desarrollo global. Y deben, desde esta reflexión, asumir el progreso científico y te...
    En stock

    $ 450.00