UN ESPACIO COOPERATIVO

UN ESPACIO COOPERATIVO

SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA CAMPESINA

SAMUEL ORTIZ PÉREZ

$ 469.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2015
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-84-9888-668-9
Páginas:
168

El espacio geográfico, producido histórica y socialmente a partir de la acción y organización del proceso de trabajo, se reproduce en esencia condicionado por el modo de producción capitalista, su lógica de acumulación y su vocación geográficamente expansiva. La racionalidad espacial del capital se impone a través de la materialización de territorios para la acumulación y de territorios empobrecidos, una integración dialéctica del mismo proceso de producción espacial.
De forma contestataria, los movimientos sociales campo-ciudad proyectan la construcción de una alternativa social y espacial en base a los criterios de una soberanía alimentaria de los pueblos. Es decir, la restauración de nuevas relaciones de poder, político y territorial, así como la atención a las reivindicaciones de identidad social, campesina, que implican, entre otras acciones, un cambio profundo en las pautas de trabajo: Primero, y fundamentalmente, en la esfera de la producción, y segundo, en la esfera de la distribución y el consumo.

La imbricación de las diversas prácticas de ayuda mutua y del trabajo cooperativo en el conjunto de la cadena agroalimentaria se presenta como un factor geográfico de primera magnitud para la transformación del espacio y de la sociedad.

Artículos relacionados

    1
  • LA MESA DE TODOS
    ALBERTO PERALTA DE LEGARRETA
    Recorrer la Ciudad de Me´xico representa un asalto a los sentidos. Viajeros y exploradores se han maravillado durante siglos ante la arquitectura de sus palacios y el color de sus mercados, pero la vida de sus calles esta´ tambie´n inherentemente ligada a sus olores y sabores. Multitudes que concurren bajo coloridos toldos improvisados para deleitarse con tacos y tortas, bancas...
    En stock

    $ 275.00

  • INICIACION AL CULTIVO DE CANNABIS AUTOFLORECIENTE
    JEFF LOWENFELS
    Esta guía ilustrada en color presenta una nueva y sencilla forma de cultivo: el cánnabis autofloreciente. Tan fácil de cuidar como una tomatera, es la opción perfecta para jardineros aficionados que disponen de pocos recursos de tiempo y espacio. A diferencia de sus «primas mayores», las autoflorecientes son pequeñas, no están sujetas al fotoperiodo, crecen increíblemente rápid...
    En stock

    $ 440.00

  • DICCIONARIO GASTRONÓMICO DE HONGOS MEXICANOS
    LAURA LINARES / RAMÍREZ TERRAZO, AMARANTA
    La cultura de colecta de hongos en México es prehispánica y los pueblos originariosson quienes resguardan la sabiduría de este oficio. Muchos de estos saberes, sin embargo,han sobrevivido fuera de los marcos institucionales de la Historia; basta con mirar las primeras publicaciones gastronómicas de México, y cómo éstas relegaron ese valioso conocimiento. Por eso este libro es, ...
    En stock

    $ 600.00

  • RE-CORDAR, UN EJERCICIO SALUDABLE
    VERZEÑASSI, DAMIÁN
    El texto que el lector tiene en sus manos representa el esfuerzo de poner por escrito un conjunto de “cosas dichas” según el título de un conocido texto de Pierre Bourdieu. Cosas dichas, habladas, defendidas, denunciadas, polemizadas por distinguidos referentes, estudiosos, activistas de nuestro continente preocupados no solo por los daños ambientales sino por su estrecha relac...
    En stock

    $ 250.00

  • FOOD WARS
    WALDEN, BELLO
    La oleada de protestas que recorrió los países del Sur contra la subida vertiginosa del precio de los alimentos durante los años 2006-2008 dio visibilidad a un fenómeno que hacía años que se venía incubando y que no ha hecho más que agravarse en los últimos años: el de la escasez y encarecimiento de alimentos. El endeudamiento en el que habían incurrido muchos países del Sur G...
    En stock

    $ 390.00

  • CIUDADES HAMBRIENTAS
    STEEL, CAROLYN
    La comida da forma a las ciudades y moldea el campo que las abastece. Podría decirse que alimentar ciudades tiene un impacto sobre nosotros y nuestro planeta mucho mayor que cualquier otra actividad humana. Sin embargo, pocos ciudadanos occidentales somos conscientes del proceso. La comida llega a nuestros platos como por arte de magia, y rara vez nos paramos a preguntarnos cóm...
    En stock

    $ 620.00