VINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

VINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

ROWBOTHAM, SHEILA

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2014
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-84-460-3925-9
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica

Introducción
Nota sobre el textoVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJERA M. Tayllerand-Périgord, anterior obispo de Autun
Nota
Introducción
1. Consideración sobre los derechos y deberes que conciernen al género humano
2. Discusión acerca de la opinión preponderante de un carácter sexual
3. Continuación del mismo tema
4. Observaciones sobre el estado de degradación al que la mujer es reducida por varias causas
5. Censuras a algunos de los escritores que han hecho de las mujeres objetos de piedad, al borde del desprecio
6. Del efecto que una temprana asociación de ideas tiene sobre el carácter
7. La modestia, exhaustivamente considerada y no como una virtud sexual
8. La moralidad, minada por nociones sexuales sobre la importancia de una buena reputación
9. De los efectos perniciosos que surgen de las distinciones innaturales establecidas en la sociedad
10. Del afecto paternal
11. De los deberes hacia los padres
12. Sobre la educación nacional
13. Algunos ejemplos del desatino que genera la ignorancia de las mujeres; con reflexiones concluyentes sobre el perfeccionamiento moral que se podría esperar que produjera, de forma natural, una revolución en la conducta de las mujeres

La vida de Mary Wollstonecraft (1759-1797) marcó claramente la vocación de sus textos y el mérito de una escritura desafiante con el espacio entonces negado a las mujeres. El contexto de la Revolución francesa y sus circunstancias personales la convirtieron en una fascinante excepción del pensamiento de la época. Vindicación de los derechos de la mujer aborda la inclusión de la mujer en los principios universales de la Ilustración, así como la aplicación del principio de igualdad, la educación y la emancipación de los prejuicios. La distancia que separa el tiempo de May Wollstonecraft del presente tan sólo cambia el modo de formular las preguntas, pero no el fondo de las mismas. Esta obra constituye uno de los pilares fundamentales de la teoría feminista contemporánea.

Artículos relacionados

    1
  • WOMEN AND THE SUBVERSION OF THE COMMUNITY
    MARIAROSA DALLA COSTA
    This collection brings together key texts and previously unavailable essays of the influential Italian feminist author and activist Mariarosa Dalla Costa. In recent years there has been both a renewed interest in theories of social reproduction and an explosion of women’s struggles and strikes across the world. The collection offers both historical and contemporary Marxist femi...
    En stock

    $ 575.00

  • NUEVA HISTORIA DE LAS MUJERES EN LA ARGENTINA VOL. 2
    Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina es un caleidoscopio de escritos hilvanados a partir de una potente reunión entre generaciones de especialistas provenientes de diferentes trayectorias académicas, regiones y provincias. Las tramas de esta obra están hospedadas en una franja atenta y sensible a identificar preguntas que alientan interpretaciones renovadas sobre el pa...
    En stock

    $ 690.00

  • LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES
    SEGATO, RITA
    En el presente volumen, permanecen las formulaciones iniciales de la autora sobre género y violencia: 1) la expresión "violencia sexual" confunde, pues aunque la agresión se ejecute por medios sexuales, la finalidad de la misma no es del orden de lo sexual sino del orden del poder; 2) no se trata de agresiones originadas en la pulsión libidinal traducida en deseo de satisfacció...
    En stock

    $ 450.00

  • LA CONSTITUCIÓN FEMINISTA
    BÁRBARA SEPÚLVEDA HALES / FLORENCIA PINTO TRONCOSO
    Tanto como eje normativo como de organización política, la Constitución encarna la metáfora del contrato social. Los feminismos, sin embargo, han denunciado que desde sus inicios ese contrato social no incluyó a las mujeres, tanto en la participación política como en la propia definición de ciudadanía. Por esto, hemos señalado que para repensar en términos feministas la Constit...
    En stock

    $ 529.00

  • A TONTAS Y A LOCAS
    MORENO, MARIA
    Este libro es una recopilación de las columnas y ensayos que la escritora y periodista argentina María Moreno (ganadora del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2019) escribió a comienzos de la década de los 80 en el diario Tiempo Argentino donde empezó a abordar muchas de las obsesiones y temáticas que marcarían su obra: el feminismo, la literatura, la política, la ...
    En stock

    $ 400.00

  • NANCY FRASER
    ANNA CAVALIERE
    NANCY FRASER (1947) es una de las representantes más destacadas de la llamada «teoría crítica». Su vida y su obra están atravesadas por un «hilo rojo» compuesto de múltiples cuestiones que la han apasionado desde sus primeros años de activismo político, en la década de los sesenta. Pero, de entre todas ellas, destacan dos, especialmente: las injusticias sociales que asolan la s...
    En stock

    $ 280.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES, RESISTENCIA Y REVOLUCIÓN
    ROWBOTHAM, SHEILA
    Sheila Rowbotham vuelve sus pasos sobre la historia para analizar la relación real entre la liberación de las mujeres y la izquierda revolucionaria. En una genealogía de las revoluciones, nos descubre el despertar del feminismo en las herejías religiosas de los siglos XIII y XIV, en la Comuna o la Revolución francesa. Y, a partir de la relación que Marx y Engels establecieron e...
    Agotado

    $ 550.00