AGUA, PODER URBANO Y METABOLISMO SOCIAL

AGUA, PODER URBANO Y METABOLISMO SOCIAL

LORETO LÓPEZ, ROSALVA

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2009
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-487-080-0
Páginas:
245

ES UN LIBRO DE HISTORIA AMBIENTAL DE UNA CIUDAD MEXICANA QUE PARTE DE LOS NUEVOS ENFOQUES DEL CAMBIO HISTÓRICO. EN EL SE ABORDA EL TEMA A PARTIR DE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA DEL ESPACIO URBANO: COMO SE UTILIZA LA ENERGÍA, EL BALANCE DE LO QUE SE PRODUCE, SE CONSUME Y SE DESECHA, ASÍ COMO LO QUE SE REINTEGRA O ABSORBE Y LO QUE SE CONTAMINA. EN EL TEXTO EL ESPACIO SOCIAL ES ANALIZADO A PARTIR DE LA DINÁMICA DEL METABOLISMO QUE HA IMPLICADO SUS ETAPAS DE CRECIMIENTO Y DE CRISIS. EN PARTICULAR SE ENFOCA LA ATENCIÓN AL PROBLEMA DEL AGUA TANTO COMO RECURSO NATURAL COMO OBJETO DE PODER SOCIAL. EN EL LIBRO TAMBIÉN SE PRESENTA UN INVENTARIO DE LOS RECURSOS NATURALES APORTADOS POR UNA CUENCA HÍDRICA EN PUEBLA CON LOS DIVERSOS SISTEMAS DE FLUJOS QUE PERMITIERON QUE LA CIUDAD, A LO LARGO DE TRES SIGLOS, SUBSISTIERA Y SE INTEGRARA TERRITORIALMENTE. EL AGUA FORMO PARTE DE UN SISTEMA DE ABASTO, DE ARRASTRE Y DE ENERGÍA QUE GENERO UN MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO DADO SU PAPEL EN LA PRODUCCIÓN (MOLIENDAS Y MANUFACTURAS), LO QUE A SU VEZ SE TRADUJO EN UNA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES Y EN SUS RECONOCIDAS CONSECUENCIAS. ESTE PROCESO, QUE INICIO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX, INCIDIÓ EN LAS TRANSFORMACIONES DE LA MODERNIDAD Y FUE UNA DE LAS CAUSAS DE LOS CAMBIOS EN LAS CONDICIONES SANITARIAS (INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA) Y PRODUCTIVAS (PRODUCCIÓN TEXTIL Y USO DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA). ESTE LIBRO, QUE INCLUYE ADEMÁS UNA VALIOSA INTRODUCCIÓN METODOLÓGICA AL ANÁLISIS DEL METABOLISMO SOCIAL, CONSTITUYE UNA INVITACIÓN A UNA LECTURA NOVEDOSA Y PREPOSITIVA PARA ABORDAR LA HISTORIA DE LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS, QUE COMPARTEN UN PASADO Y UNA DEUDA ECOLÓGICA EN COMÚN, Y MUESTRA LA URGENTE RECONCILIACIÓN ENTRE LA SOCIEDAD Y IA NATURALEZA EN EL ANÁLISIS CIENTÍFICO Y SOBRE TODO EN LA VIDA ACTUAL.

Artículos relacionados

    1
  • ANTROPOFAGIA ZOMBI
    SUELY ROLNIK
    No se trata simplemente de ?comerse a lx otrx? (como proponían los antropófagos modernistas), ya que esto se vincula al goce de apropiación para aumentar nuestro poder social y narcisista, basedel régimen inconsciente colonial-patriarcal-racial-capitalista (?) En este sentido, en lugar de comerse a lx otrx, sería más apropiado decir que se trata de dejarse fecundar por lx otrx ...
    En stock

    $ 309.00

  • ESTADO, MULTICULTURALISMO Y MULTIETNICIDAD
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    nálisis histórico, del s. XIX a la fecha de las distintas interpretaciones constitucionales sobre los pueblos indígenas y afromexicanos. Qué derechos se reconocieron y qué controles se impusieron a su organización política.Comentario razonado a la Reforma 2024 al artículo 2º de la Constitución en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. ...
    En stock

    $ 320.00

  • ¿DE VERAS TODOS VENIMOS DE AFRICA?
    EVELYNE HEYER, CAROLE REYNAUD-PALIGOT
    ¿Estamos ante un fuerte resurgimiento del racismo?: aumento de la extrema derecha en los países europeos, discurso contra los migrantes en ambos lados del Atlántico, debates sobre la identidad nacional y crítica del multiculturalismo... la cuestión racial ha invadido nuestro cotidiano. Frente a esta avalancha ampliamente difundida por los medios de comunicación, a veces es difí...
    En stock

    $ 210.00

  • MATICES SOCIALES DEL COLOR DE LA PIEL EN MÉXICO
    HARTOG, GUITTE
    Con un problema que subyace en nuestras creencias, es difícil luchar. A través de nuestro trabajo de investigación y de reflexión, hemos recolectado información para entender diversos fenómenos sociales que están escondidos en la cultura mexicana y que interfieren en nuestras relaciones interpersonales. Cuando hablamos de estereotipos, de categorizaciones sociales o de prejuici...
    En stock

    $ 50.00

  • COLONIZACIÓN DEL SER Y EL SABER INDÍGENAS EN LA HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE NUEVA ESPAÑA
    EUDAVE EUSEBIO, ITZA
    En este libro analizamos la narrativa y el papel del cronista del siglo XVI como evangelizador, traductor y colonizador en la Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, quien ocupó en su obra el uso de construcciones analógicas para la descripción del territorio, la naturaleza y los indígenas americanos. Reflexionamos en cómo es que estas descr...
    En stock

    $ 350.00

  • EDUCACION ESTETICA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION
    GAYATRI SPIVAK
    La autora reflexiona sobre el lugar de las artes y las humanidades de cara a los retos impuestos por el capitalismo global. En el libro se muestra la disposición de discutir la práctica pedagógica y los logros de la autora a través de su enseñanza en lengua y literatura poscolonial, para interpretar el presente globalizado. Sin renunciar a sus grandes temas sobre la subalternid...
    En stock

    $ 520.00

Otros libros de la autora

  • CIUDAD Y NATURALEZA
    LORETO LÓPEZ, ROSALVA
    Ciudad y naturaleza. tensines ambientales en Latinoamérica. siglos XVIII - XXI, constituye el tercer columen de la Colección Estudios Urbanos y Ambientales. En esta ocasión se recogen y actualizan textos que han sido discutidos en el ámbito de la Historia Ambiental; desde tres perspectivas se aborda el tema de las relaciones entre la urbanizción y el medio ambiente. ...
    En stock

    $ 200.00