AGUAS ARRIBA

AGUAS ARRIBA

LA TRANSFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL ECOSISTEMA LLANQUIHUE-CHILOÉ (CHILE) DURANTE LOS AÑOS 90

ÓSCAR MUÑOZ GOMÁ

$ 203.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2009
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-987-1543-18-2
Páginas:
165
$ 203.00
IVA incluido
En stock

I. El marco teórico.-- II. El desarrollo de la economía chilena en los años noventa.-- III. El caso de la región acuícola en Chile (Llanquihue-Chiloé).-- IV. La industria de la salmoicultura en Chile.-- V. Impactos ambientales de la salmonicultura.-- VI. La institucionalidad pública para el desarrollo regional y ambiental.--

Artículos relacionados

    1
  • AGUA PARA TODOS EN PUEBLA
    TOXQUI FURLONG, MAYRA GABRIELA
    Durante el siglo XIX, las ciudades de Occidente realizaron cambios en su abasto de agua, definidos por los avances tecnológicos y el cambio cultural que significó la conquista del líquido. El fierro de convirtió en un material indispensable en las obras de distribución, especialmente, en las tuberías. La presencia de empresas privadas, encargadas del suministro hídrico, fue cad...
    En stock

    $ 150.00

  • AIRE DIVIDIDO
    JOSÉ LUIS LEZAMA
    La contaminacion atmosferica no es un problema explicable unicamente por la razon tecnica, el procedimiento intra e interdisciplinario, o por el simple recurso de la racionalidad cientifica, sino tambien por los factores sociales, ideologicos y politicos que actuan, de manera muchas veces decisiva, en el plano de la conciencia ciudadana y en el de los distintos momentos de la e...
    En stock

    $ 190.00

  • CONVIVIR PARA PERDURAR
    ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA, SANTIAGO
    Debemos discutir acerca de la mejor forma de organizar la vida social para satisfacer las necesidades humanas sin exclusiones y respetando los límites naturales. En pocas palabras, debemos aprender a convivir para perdurar. Este libro aborda los conflictos que surgen entre los diferentes grupos sociales derivados de la desigual apropiación de la naturaleza. Los conflictos soc...
    En stock

    $ 595.00

  • PROSPECTIVA DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL
    OLVERA ALVARADO, VALERIA
    La comunidad estudiantil es uno de los motores que siempre ha guiado nuestras obras. En este sentido, se planteó una Convocatoria especial para que los interesados de las tres Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que imparten Relaciones Internacionales (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Estudios Superiores Aragón y Facultad de Est...
    En stock

    $ 420.00

  • EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
    LUCIE SAUVÉ
    El debate sobre el desarrollo sustentable se ha extendido al campo de la educación. Esto ha sido resultado sobre todo de la declaratoria del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable (2005-2014), si bien la controversia se había iniciado desde mediados de la década de los años noventa, sobre todo a partir de la circulación del documento base ...
    En stock

    $ 260.00

  • DE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO AL DESARROLLO SUSTENTABLE
    ESTHELA GUTIÉRREZ GARZA / ÉDGAR GONZÁLEZ GAUDIANO
    Si la revisión de algún tema implica un alto riesgo intelectual, por su carácter volátil e inasible, sus numerosas configuraciones, y sus diversas implicaciones ideológicas, ése es el del desarrollo. Al examen de este tópico se han dedicado cientos de artículos y decenas de libros. Si al concepto se le agrega el adjetivo sustentable o sostenible, el asunto se complica a tal pun...
    En stock

    $ 305.00