ARCHIVOS FUERA DE LUGAR

ARCHIVOS FUERA DE LUGAR

CIRCUITOS EXPOSITIVOS, DIGITALES Y COMERCIALES DEL DOCUMENTO

CRISTINA FREIRE

$ 285.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TALLER DE EDICIONES ECONOMICAS
Año de edición:
2017
Materia
ARTE
ISBN:
978-607-97605-3-3
Páginas:
235
$ 285.00
IVA incluido
En stock

Archivos fuera de lugar. Circuitos expositivos, digitales y comerciales del documento fue un encuentro internacional organizado en 2015 por Ex Teresa Arte Actual en colaboración con Proyecto Juan Acha. Dicho encuentro se propuso examinar el giro archivístico y documental en el arte latinoamericano y permitió a un amplio conjunto de profesionales de la cultura dialogar sobre distintas problemáticas presentes tanto en contextos institucionales como en la práctica diaria de la teoría y la investigación. Las preguntas que guiaron la reflexión giraron en torno a los factores que están poniendo en valor el documento artístico en el campo del arte contemporáneo, el papel de la institución como custodio de estos activos, los cambios en la forma de desplegar estos materiales en sala u otros dispositivos de exhibición y las transformaciones en el mercado del arte a partir de la revaloración del documento artístico y las consecuencias que esto tiene en la investigación. Los textos reunidos en esta publicación son transcripciones editadas de las conferencias de este primer encuentro. Mediante su lectura se reconocen los esfuerzos de instituciones, investigadores y artistas por construir valor a través de los archivos sobre un término parcial como "arte latinoamericano", que pretende englobar la práctica artística de un hemisferio, un trabajo de pesquisa, como dice Cristina Freire, y de dedicación por contener y a la vez liberar aquello que Mónica Mayer denomina archivo silvestre cuando se refiere a los archivos de artista. Así mismo, este documento da cuenta de los pendientes que tiene la historia del arte en relación con los problemas de la compartimentación regional y con lo que implica, en la construcción de narrativas, la valoración del archivo respecto a aquellas prácticas cuya materialidad se ha perdido.

Artículos relacionados

    1
  • EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    CATHERINE MILLET
    "Objetos inauditos, gestos excéntricos, pero también fotografías, videos y pinturas de factura tradicional: todo eso conforma el arte contemporáneo. Para quien se aventure en el mundo artístico, este libro es entonces un vademécum, una fuente de referencias. Y para el lector curioso, la autora ofrece una serie de observaciones críticas y sugiere temas de reflexión.¿Desde cuándo...
    En stock

    $ 360.00

  • EL ARTE HOY
    NANCY, JEAN-LUC
    ¿Qué es lo que, pese a todo, queda del arte, en un gesto artístico que podemos estimar o sobrecargar de significaciones y que no abre un mundo, sino más bien da simplemente cuenta de un mundo cerrado, de un mundo clausurado, de un modo justamente sin apertura? Quedan al menos dos cosas muy importantes. En primer lugar, queda el gesto, y, en segundo lugar, aunque no se sepa cuál...
    En stock

    $ 385.00

  • ARTE POPULAR MUSEO RUTH D. LECHUGA
    AUTORES VARIOS
    Ruth D. Lechuga dedicó su vida a reunir algo esencial de México: su arte popular. Durante 50 años recorrió nuestro país reuniendo objetos y documentando costumbres y ritos populares. Y nos legó una colección espléndida. Estas páginas nos muestran su acervo y nos permiten replantearnos el valor de lo artesanal. ...
    En stock

    $ 300.00

  • UN MODELO DE ORGANIZACIÓN COLECTIVA PARA LA SUBJETIVACIÓN POLÍTICA
    NICOLÁS PRADILLA
    Manual del editor con huaraches es el título de la guía para los seminarios de autopublicación que Felipe Ehrenberg, Marcos Límenes, Ernesto Molina y Santiago Rebolledo coordinaron en escuelas normales rurales en México a inicios de la década de 1980, durante la resaca de la guerra sucia. Los seminarios se enmarcan en el desplazamiento de diversos artistas hacia prácticas colec...
    En stock

    $ 200.00

  • ESPACIOS REVELADOS
    GABRIELA HALAC
    ¿Qué es que dejamos sin terminar?, ¿qué rastros quedan de ese futuro abandonado?, ¿de qué nos hablan las ruinas de la modernidad?, ¿cómo ocuparnos de los despojos?, ¿cómo habitamos el fallo?, ¿en qué se puede convertir el olvido?, ¿cómo construir espacios de imaginación social?, ¿qué futuros imaginamos y como los sostenemos? ...
    En stock

    $ 768.00

  • CÉZANNE : LA MANZANA Y LA VERDAD
    D. H. LAWRENCE
    Lawrence propone el camino de Cézanne para rescatar no solo el arte sino también al ser humano. ...
    En stock

    $ 280.00