ARTEMISIA

ARTEMISIA

BANTI, ANNA

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PERIFÉRICA
Año de edición:
2020
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-18264-01-6
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
$ 380.00
IVA incluido
En stock

El bombardeo nazi de Florencia en agosto de 1944 destruyó el manuscrito de la novela que Anna Banti había dedicado a la figura de Artemisia Gentileschi. Banti encontró en la gran pintora del Barroco (1593-1652/53), silenciada por una historia del arte eminentemente masculina, el símbolo universal de mujer luchadora y en incesante pugna por la reivindicación de su dignidad, y también una «compañera entre los escombros», una amiga imaginaria que compartía con ella la carga de una permanente desconfianza del entorno hacia sus cualidades. Así, poseída por la voz y la mirada de una mujer de hace más de trescientos años, Banti puso en pie una nueva obra, poliédrica y poética, escrita en dos tiempos y, en cierto sentido, contra el curso del tiempo y «su irreparable corriente». Un coro a dos voces: la de una mujer borrada por la Historia y la de otra que apuntala un presente en ruinas.
Artemisia, hija del pintor Orazio Gentileschi, compañero de Caravaggio, fue violada a los diecisiete años por su profesor de pintura, y humillada y torturada en un posterior juicio por estupro. Su venganza fue imponerse como artista, otorgando a las mujeres de sus lienzos (a Judit y a Susana, a Betsabé y a Lucrecia, a Cleopatra y a María Magdalena) un protagonismo incómodo y fascinante para su siglo, y que alcanzó un inaudito reconocimiento.
Con una escritura sensorial y medidamente culta, Banti reconstruye la cotidianidad de una pintora itinerante a la fuerza, pero también ahonda en la complejidad psíquica de una vida marcada por las ausencias. Lejos de limitarse a la observación imparcial, la literatura de Banti continúa, como un misterio mayor, allí donde la historia se detiene, como la pintura de la propia Artemisia, con una libertad pura surgida de unos tiempos miserables.
Una obra de profunda sabiduría moral y estilística, una de las cimas de la novela italiana del siglo xx.

Artículos relacionados

    1
  • VERDE SHANGHAI (FSC)
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    «Verde Shanghai es una novela que apuesta por la libertad en el fondo y en la forma.» -Eduardo Antonio Parra Un choque automovilístico da comienzo a la historia de Marina y su alter ego, Xian. La primera tiene una vida dedicada al hogar y a su marido, mientras que Xian es una mujer misteriosa y libre, que encarna la resistencia y los más profundos deseos de Marina. Verde Shang...
    En stock

    $ 269.00

  • LOS OPTIMISTAS
    REBECCA MAKKAI
    La gran novela sobre los primeros días del SIDA en Estados Unidos.Yale Tishman es uno de los muchos amigos de Nico que se han reunido para honrar su memoria en una pequeña fiesta. A la misma hora, no muy lejos de allí, se celebra en una iglesia el funeral oficial, organizado por la familia, que ha dejado bien claro que sus amigos no son bienvenidos. Es Chicago, es 1985, y esos ...
    En stock

    $ 440.00

  • VIDA PRIVADA
    CHEN RAN
    Desde su primera edición en 1996, Vida privada ha causa do revuelo en China y asombro entre sus lectores en otras lenguas. Es una novela que habla con total apertura, pero también delicada sensibilidad, de aspectos como la sexualidad y la visión del cotidiano desde la experiencia y las re?exiones de la mujer en un mundo de hombres. A la vez, se cuestiona otros elementos como la...
    En stock

    $ 295.00

  • UN AMOR CASI DE REPENTE
    KINGSLEY, FELICIA
    Summer es una californiana de veintisiete años que aspira a convertirse en una guionista de éxito. Blake tiene casi treinta y tres y es un escritor neoyorquino cuyos bestsellers siempre están en las listas de los libros más vendidos. Summer está comprometida con un hombre mayor que ella, mientras que Blake es un soltero empedernido. Ella es una persona pulcra, ordenada y madrug...
    En stock

    $ 245.00

  • QUERIDA THERESA
    MATA, VALERIA / MARTA JIMÉNEZ SERRANO / BELLVER, PILAR / ROSARIO VILLAJOS
    En stock

    $ 430.00

  • CERCA DEL CORAZON SALVAJE
    CLARICE LISPECTOR
    "En Cerca del corazón salvaje, la primera novela de Clarice Lispector (1943), la lengua se expande y torsiona para darle intensidad a los momentos mínimos, comunes, banales, recortados del fluir de la vida. Lispector había inventado una lengua propia, una lengua rica en metáforas inusuales, cambios metonímicos, y efectos de extrañamiento, producidos por un flujo narrativo carac...
    En stock

    $ 315.00