CASTA Y SUMISIÓN

CASTA Y SUMISIÓN

CHILE A 50 AÑOS DE LA REFORMA AGRARIA

OCTAVIO AVENDAÑO

$ 235.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SOCIAL-EDICIONES
Año de edición:
2018
Materia
Territorio
ISBN:
978-956-19-1051-5
Páginas:
215
$ 235.00
IVA incluido
En stock

A 50 años del inicio de un proceso de tal relevancia histórica, social y cultural, que podría ser el hito más importante del siglo XX en Chile, como es la Reforma Agraria, tiene gran pertinencia para la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile hacerse parte de los actos de conmemoración. Es así como, durante el año 2016, el Comité editorial Social-Ediciones evaluó como una oportunidad acoger la propuesta de concebir una publicación, convocando a un grupo de académicos y académicas a reflexionar acerca de la Reforma Agraria, con el fin de comprender su complejidad y profundidad.

El proyecto propuso levantar una conversación que trascendiera la rememoración, situando la Reforma como un acontecimiento atravesado por el binarismo entre privilegios y sumisiones. En ese enclave la tierra segmentada por la Hacienda podía plantearse como manifiesto de un trasfondo social aún vigente. Casta y Sumisión. Chile a 50 años de la Reforma Agraria, coordinado por Manuel Canales, Jorge Razeto y René Valenzuela, es resultado de este proceso de reflexión. El libro incluye textos de Octavio Avendaño, José Bengoa, Jorge Razeto, Loreto Rebolledo, Claudio Millacura, Francisca Rodríguez, Ximena Valdés, Daniel Johnson y Manuel Canales.

Artículos relacionados

    1
  • CASTA Y SUMISIÓN
    OCTAVIO AVENDAÑO
    A 50 años del inicio de un proceso de tal relevancia histórica, social y cultural, que podría ser el hito más importante del siglo XX en Chile, como es la Reforma Agraria, tiene gran pertinencia para la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile hacerse parte de los actos de conmemoración. Es así como, durante el año 2016, el Comité editorial Social-Ediciones eval...
    En stock

    $ 235.00

  • POST BABILONIA
    AMORÓS, MIQUEL
    El crecimiento mastodóntico y caótico de los grandes monstruos metropolitanos no supone solamente la destrucción de sus entornos, sino también la supresión misma del concepto de ciudad en su sentido más rico y complejo. Esa expansión ha generado un todo urbano, mediante continuos ciclos de ocupación y urbanización sustentados en el despliegue de infraestructuras, que a día de h...
    En stock

    $ 200.00

  • CONFLICTOS ENTRE MUNDOS
    GIRALDO, OMAR FELIPE
    Esta obra colectiva hace suyo el programa de la ontología política y los conflictos ontológicos propuesto por Mario Bleser, Marisol de la Cadena y Arturo Escobar, para analizar con detalle etnográfico cuatro experiencias en México y Guatemala. Así, el libro expone cómo en muchos conflictos asociados a las inversiones de gran capital, la gestión territorial del Estado nación o e...
    En stock

    $ 200.00

  • LA CONCENTRACIÓN DE LA TIERRA
    El tema de la concentración de la tierra en el caso ecuatoriano es todavía una tarea pendiente de las políticas públicas. Los esfuerzos por disminuir el alto índice de Gini (0.80) en el país, no han estado acompañados por políticas concretas de reforma agraria o de distribución de la tierra a pesar de que estos temas constan en la Ley de Soberanía Alimentaria. La pobreza rural ...
    En stock

    $ 380.00

  • MEMORIAS AGRARIAS, VIVENCIAS AMBIENTALES: PUEBLOS EN MOVIMIENTO EN VILLA PURIFICACIÓN, JALISCO
    LAZOS CHAVERO, ELENA
    Pueblos en movimiento, pueblos con grandes tensiones y claroscuros. En este libro queremos dar eco a las memorias agrarias y vivencias de los vaivenes socioambientales de las comunidades indígenas del municipio de Villa Purificación, al sur de Jalisco. El concierto polisémico sobre los despojos agrarios y las vulnerabilidades socioambientales fue construido a partir del entendi...
    En stock

    $ 350.00

  • CULTIVAR EL TERRITORIO MAYA
    EDUARDO BELLO BALTAZAR / ESTRADA LUGO, ERIN (COMPS)
    Este libro dimensiona el papel de la población maya en Quintana Roo, en el contexto de diversas acciones de intervención contra el deterioro ambiental. Instituciones gubernamentales a través de políticas públicas, planes y programas, así como organizaciones civiles mediante proyectos de intervención o interesados en la cuestión ambiental, formulan y llevan a cabo intensas activ...
    En stock

    $ 150.00