CIBERFEMINISMOS, TECNOTEXTUALIDADES Y TRANSGÉNEROS

CIBERFEMINISMOS, TECNOTEXTUALIDADES Y TRANSGÉNEROS

LITERATURA DIGITAL EN ESPAÑOL ESCRITA POR MUJERES

MARÍA ISABEL NAVAS OCAÑA / DOLORES ROMERO LÓPEZ

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES COMPLUTENSE
Año de edición:
2023
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-84-669-3792-4
Páginas:
395
$ 490.00
IVA incluido
En stock

¿Qué es el ciberfeminismo? ¿Cómo está evolucionando el texto literario en la era digital? ¿Cómo interaccionan los géneros con los formatos digitales? En Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres se recogen las reflexiones sobre su propia práctica artística de creadoras digitales como Belén Gache, María Mencía, Tina Escaja y Alex Saum para enriquecerla con aspectos teóricos y críticos de investigaciones que contextualizan su obra y la de otras mujeres (Dora García, Belén García Nieto, Lidia Bocanegra, Mariela Yeregui, Frida Robles, etc.), y la ponen en valor dentro del conjunto de la creación digital en el ámbito hispánico. En este volumen colectivo se pone de manifiesto, desde distintas perspectivas, cómo las creadoras de literatura digital en español se hacen eco en sus obras de universos simbólicos donde lo femenino transita en la búsqueda de nuevas identidades multiculturales, transnacionales y plurilingüísticas. De esta manera, la reflexión sobre la práctica de la literatura digital se imbrica a menudo con el planteamiento de cuestiones sobre la identidad, el cuerpo, la memoria o la historia. Leyendo Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros se descubre que la literatura digital en español escrita por mujeres es «un arma cargada de futuro».

Artículos relacionados

    1
  • EL ALGORITMO PATERNALISTA
    UJUE AGUDO
    En 1999, dos psicólogos idearon el experimento del gorila invisible. Grabaron a dos equipos de jóvenes mientras se pasaban un balón. Después pidieron a un grupo de personas que visionaran la grabación y que contaran los pases. Más de la mitad no se percató de que una persona disfrazada de gorila aparecía por un lado, caminaba hasta pararse en el centro, se daba unos golpes en e...
    En stock

    $ 390.00

  • PENSAR LOS PÚBLICOS
    ROSAS MANTECÓN, ANA
    El acceso extendido a internet ha convertido a los públicos en referencia clave de la vida social y cultural. Sin embargo, desconocemos casi todo sobre ellos. ¿Qué les atrae, cómo se ubican ante las iniciativas comerciales o institucionales? Partiendo del hecho de que los públicos se crean y recrean, se exploran las diferentes maneras en las que se han construido históricamente...
    En stock

    $ 360.00

  • ESCENAS DE PROYECCIÓN
    CASID, JILL H
    "Escenas de proyección" toma los instrumentos proyectivos de la revolución científica -desde el telescopio de proyección y la cámara oscura, hasta la luz solar y el microscopio- para demostrar que la escena es un complejo dispositivo de poder que produce su propio sujeto. En la medida que saca al yo de su vulnerabilidad e instala la fantasía de una visión de un sujeto racional ...
    En stock

    $ 402.00

  • LA MÁQUINA DE PERCEPCIÓN
    JOANNA ZYLINSKA
    Estamos constantemente fotografiando y siendo fotografiados, al tiempo que alimentamos bases de datos de aprendizaje automático con nuestros datos, que a su vez se utilizan para generar nuevas imágenes. Al analizar la transformación de la fotografía por el mundo digital –y la transformación de la percepción humana por las imágenes gestionadas por algoritmos, desde la CGI a la I...
    En stock

    $ 569.00

  • CIBERFEMINISMOS, TECNOTEXTUALIDADES Y TRANSGÉNEROS
    MARÍA ISABEL NAVAS OCAÑA / DOLORES ROMERO LÓPEZ
    ¿Qué es el ciberfeminismo? ¿Cómo está evolucionando el texto literario en la era digital? ¿Cómo interaccionan los géneros con los formatos digitales? En Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres se recogen las reflexiones sobre su propia práctica artística de creadoras digitales como Belén Gache, María Mencía, Tina Esc...
    En stock

    $ 490.00

  • HUMANIDADES DIGITALES
    MOUNIER, PIERRE
    ¿Cuál es el futuro de las humanidades? En los últimos años se han multiplicado los signos de desafección a la cultura humanista. En este contexto sombrío, el desarrollo de las humanidades digitales parece ser un salvavidas para disciplinas que de otro modo estarían condenadas a desaparecer. Sin embargo, reinventar las humanidades a través de lo digital supone afrontar tres desa...
    En stock

    $ 390.00