CRISIS DEL PATRIARCADO

CRISIS DEL PATRIARCADO

BURIN, MABEL / TAJER, DEBORA / MELER, IRENE

$ 230.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TOPIA
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-987-1185-50-4
$ 230.00
IVA incluido
En stock

El mundo se encuentra sacudido por otra de las grandes crisis del capitalismo, la misma hace el barrido final a las ilusiones posmodernas. Así nos despedimos del supuesto fin de la historia que auguraba un destino firme y perenne para la democracia burguesa. Esta última se encontraba barnizada por lo políticamente correcto y de ideales narcisistas. Detrás de estos presupuestos navegaban, a sus anchas, la plena vigencia del capitalismo y la dominación masculina. Este maridaje, a la luz de los últimos acontecimientos, hace agua pero como sistema no ha perdido su capacidad para reproducirse y reciclarse. Así capitalismo y patriarcado conforman una dupla que debe ser puesta en cuestión como un conjunto, estamos aprendiendo que no pueden ser pensados por separado y que es necesario develar sus relaciones y su capacidad para reproducirse.

Este libro viene a apuntalar la masa crítica de conocimientos que, desde distintas perspectivas, promueven horadar al patriarcado como fundamento de la cultura. Por donde se lo mire el patriarcado estableció y promovió un dogmatismo conceptual en las ciencias sociales que reafirmó, en diversos períodos históricos, las razones de ser de la dominación de las mujeres por parte de los varones. Esta dominación no sólo estableció el conjunto de las relaciones familiares y la consecuente subjetividad de época sino que colaboró en sustentar cuanto sistema de poder hemos conocido en la historia.

El psicoanálisis, la antropología y la historia se hallan atiborradas de propuestas que no hacen sino sostener teóricamente al patriarcado. En estas páginas se podrá encontrar una puesta al día de conceptos-herramientas para la tarea de desenmascaramiento del patriarcado.
César Hazaki

Artículos relacionados

    1
  • PURA LUJURIA
    DALY, MARY
    "Pura lujuria" es una de las obras ma­yo­res de Mary Daly (1928-2010), pen­sa­do­ra feminista radical y una de las pri­meras doctoras en teología católica que ha enseñado en una fa­cultad de teolo­gía como el Boston College. Autora pro­­fun­damente crí­tica con una civili­za­ción patriarcal caracterizada por la violen­cia y el odio a la Naturaleza, Mary Daly manifiesta en el tí...
    En stock

    $ 795.00

  • CONSENTIMIENTO SEXUAL
    POPOVA, MILENA
    Recientemente, el movimiento #MeToo ha situado el foco de la atención pública en los problemas relativos al consentimiento sexual. Personas de todos los géneros y de muy distintas posiciones sociales se han atrevido a contar sus experiencias como víctimas de acoso y violación, mientras que otras se han servido del mass media para lamentarse amargamente porque ya no se puede "li...
    En stock

    $ 440.00

  • FEMINISMO, CULTURA Y POLITICA
    CEJAS, M.I. (COORD.)
    “[…] el asunto es cómo contextualizamos sin separar el contexto, sin descontextualizarlo del problema que queremos analizar, de las vidas de las mujeres que relatamos, de nosotras mismas. Cómo tejer ese contexto de modo que sea la carne de la reflexión, la red de arterias y venas por donde corren nuestras ideas y a la vez la que nos permite ver y entender ‘de otro modo’ a las v...
    En stock

    $ 430.00

  • LOLA KIEPJA CHAMANA SELK NAM.
    KARINA BIDASECA / MARTA SIERRA
    Para la cosmogonía Selk’nam, la de un grupo étnico hoy extinto que habitó en la Isla Grande de Tierra del Fuego, cielo y tierra eran dos ámbitos simétricos que funcionaban como una especie de espejos enfrentados. Lola Kiepja, la última chaman Selk’nam de Tierra del Fuego, sintetizaba sin dudas la mujer que en el sitio más australdel mundo resignificaba, por su presencia, la tra...
    En stock

    $ 250.00

  • ¿A DÓNDE VA LA MUJER?
    LABARCA, AMANDA
    La revuelta feminista del 2018 puso en el tapete, entre otras demandas, la necesidad de revisitar la historia del feminismo chileno y buscar allí claves y herencias que permitieran vincular la llamada «cuarta ola» con los movimientos que la precedieron. En estecontexto, comienza a resurgir con fuerza el nombre de Amanda Labarca, destacada profesora, escritora, feminista, embaja...
    En stock

    $ 295.00

  • POR UN FEMINISMO AFROLATINOAMERICANO
    GONZÁLEZ, LÉLIA
    Lélia Gonzalez fue una de las intelectuales brasileñas más importantes del siglo XX, con un papel decisivo en la lucha contra el racismo estructural y pionera en los debates sobre la relación entre género, raza y clase al proponer una visión afrolatinoamericana del feminismo. Su obra Por un feminismo afrolatinoamericano, organizado por Flavia Rios y Márcia Lima, reúne ensayos, ...
    En stock

    $ 495.00