CRITICA DEL CAPITALISMO Y DE LA URSS HOY DESDE EL CAPITAL DE KARL MARX

CRITICA DEL CAPITALISMO Y DE LA URSS HOY DESDE EL CAPITAL DE KARL MARX

A 150 AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DEL TPMO I DE EL CAPITAL. CRITICA DE LA ECONOMIA POLITICA

VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-8651-56-6

Este volumen es un homenaje a los 150 años de la publicación del primer tomo de El capital (1867-2017), el libro más importante para la humanidad esclavizada contemporánea, los más de 7 mil 700 millones de seres humanos que hoy poblamos este planeta. En este libro Karl Marx lleva a cabo la gran hazaña teórica, que hace época, de señalarles a los pobres de la Tierra y a todo el orbe, a fin de establecer con precisión las condiciones de posibilidad para que los esclavos modernos puedan liberarse de sus cadenas, quién y cómo los domina. En estas páginas Jorge Veraza identifica y valora esta gran hazaña teórica de Marx, desarrolla los conceptos que construye en su obra y demuestra la vigencia de la propuesta del socialismo científico consistente en la necesidad de la revolución comunista como única forma de romper las cadenas que la sociedad burguesa impone a la humanidad y construir una sociedad en la que se encuentren superadas las hondas contradicciones que constituyen a la sociedad burguesa hoy mundializada. Como conclusión de este libro, el autor argumenta que la ley absoluta del modo de producción capitalista es la necesidad histórica de la revolución proletario-comunista que lo destruye. Pero hoy -a diferencia de en los días de Marx- esa cuestión requiere deslindar la revolución proletaria propuesta por Marx respecto de las revoluciones habidas en el siglo XX y en particular de la Revolución de Octubre. Así, también veremos cómo la crítica de los regímenes socioeconómicos surgidos a partir de esa revolución es de hecho parte de la crítica del modo de producción burgués y por tanto enriquecimiento de la hazaña teórica que Marx llevó a cabo en su obra. Los ensayos recogidos en el presente volumen se basan en conferencias impartidas por Jorge Veraza durante 2017 con la intención de mostrar el servicio que El capital presta a las ciencias sociales contemporáneas. Tal es el camino que eligió para celebrar el aniversario de la publicación de la crítica de Marx a la economía política y demostrar su plena vigencia y actualidad tanto para la ciencia como para la vida.

Artículos relacionados

    1
  • NICHT FÜR IMMER! ¡NO PARA SIEMPRE!
    RAYMUNDO MIER GARZA / AMBRA POLIDORI
    El pensamiento contemporáneo emerge de una condición primordial: la posibilidad de formular u . interrogación sobre la naturaleza, el sentido y la expresión del propio pensamiento, de sus condiciones-alcances y finitud; de su realización constitutiva en la fuerza de las secuelas potenciales de su acción, impulsos y realización en la trama de los vínculos, en la conformación de ...
    En stock

    $ 600.00

  • EXPERIENCIA E HISTORIA
    CARR, DAVID
    Las nociones de experiencia e historia forman parte de entramados fundamentales de la tradición de pensamiento filosófico.. La obra de DavidCarr, sobre una trayectoria que despliega importantes logros, instancia con maestría un camino que une la fenomenología y la filosofía de la historia revelando la potencia de este vínculo. Experiencia e historia aborda un arco de problemáti...
    En stock

    $ 490.00

  • LA FLOR ROJA
    MAUD MABILLARD
    En enero de 1907, cuando solo tenía veintiún años, Natacha Klimova fue condenada a muerte por participar, junto a otros miembros del movimiento maximalista, en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista. La pena fue conmutada por cadena perpetua, pero antes, mientras esperaba la sentencia, Klimova había escrito a su familia una extensa carta que acabó publi...
    En stock

    $ 640.00

  • ZONA URBANA
    KOHAN, MARTÍN
    Un libro que recupera zonas poco exploradas del pensamiento benjaminiano, basándose en lecturas centradas en sus escritos parisinos.Por lo general, cuando se habla de la obra de Walter Benjamin aparecen inevitablemente determinadas nociones como la del flâneur, o la del fin de la experiencia, o la del shock, propias de los textos que escribió sobre París. Sin embargo, si bien l...
    En stock

    $ 365.00

  • RANCIÈRE Y LO POLÍTICO
    RUBY, CHRISTIAN
    El lector encontrará en este libro, ordenados y esclarecidos, aquellos conceptos que funcionan como los materiales de construcción en Ranciere. Lo sensible y su división, la subjetivación, el régimen estético de las artes, la pareja policía/política, el desacuerdo... Ruby recorre todo el trayecto de este autor: desde la indagación de los archivos obreros del siglo XIX ("La noch...
    En stock

    $ 405.00

  • RASTROS Y ROSTROS DE LA BIOPOLÍTICA
    IGNACIO MENDIOLA GONZALO
    Las cuestiones tanto teóricas como empíricas que se suscitan en torno al concepto de biopolítica han cobrado una centralidad incuestionable en el ámbito de las Ciencias Sociales. El objetivo es profundizar en este concepto con el fin de adentrarnos en el modo en que están configuradas las relaciones de poder en nuestra sociedad. Para ello y con el objetivo de que la reflexión n...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • KARL MARX, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    El presente libro ofrece una perspectiva que pone en escena el análisis de la IA en relación con el trabajo y el plusvalor. ...
    En stock

    $ 250.00

  • MARX Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL SENTIDO COMÚN
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    Agotado

    $ 130.00

  • KARL MARX Y LA TÉCNICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA VIDA
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    Este libro recupera para el marxismo del siglo XXI el sentido originariamente dual y dialéctico y la distinción critico-científica que de él se deriva de fuerzas productivas técnicas y fuerzas productivas procreativas –desde la sexualidad a la cultura, pasando por la socializad y la política. En contra de la perspectiva vulgar y superficial desde la que comúnmente se intenta ex...
    Agotado

    $ 180.00

  • ECONOMÍA Y POLÍTICA DEL AGUA
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    La apariencia de que el agua es mercancía encubre una violencia extraeconómica de expropiación forzada a la nación y a las comunidades locales, una acumulación originaria de capital que está ocurriendo en las postrimerías del capitalismo. Se trata del disfraz de un acto político que busca someter al despojado mediante procedimientos que aparentan que la equidad económica mercan...
    Agotado

    $ 130.00