CRÍTICA DEL ESPECTÁCULO Y DE LA VIDA COTIDIANA

CRÍTICA DEL ESPECTÁCULO Y DE LA VIDA COTIDIANA

DEBORD, GUY

$ 229.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DESDE EL FUEGO
Materia
Escritura y Teoría Literaria
$ 229.00
IVA incluido
En stock

Guy Debord nos ha legado un pensamiento enormemente rico y combativo. Sin duda, es difícil encontrar algún pensador con la capacidad de Debord de dar cuenta de los movimientos del capitalismo de posguerra y que haya depositado tantas energías en intentar superarlo. Sus lúcidos análisis sobre la naciente sociedad de consumo, la crítica de la vida cotidiana, la descomposición de las vanguardias artísticas y la crítica marxista de los movimientos revolucionarios se aúnan articulando una filosofía original que nos interpela a un cambio revolucionario que ha de transformar la vida en su conjunto. Los textos de esta antología pretenden rescatar los mejores escritos de Debord, desde su juventud a su madurez, de tal forma que puedan servir al lector como una aproximación fiel a la totalidad de su pensamiento.

Artículos relacionados

    1
  • EL PERIFÉRICO DE OBJETOS
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    El Periférico de objetos (1990-2009) fue un grupo de teatro paradigmático, que significó ?un parteaguas en la escena experimental e independiente argentina?. Sus trabajos marcaron a generaciones no solo de artistas, sino también de pensadores del ámbito de la literatura, la filosofía y el psicoanálisis perturbados por la multiplicidad de lecturas que despertaban sus obras. La p...
    En stock

    $ 900.00

  • EL TEXTO INFINITO
    MEISSEZ, PABLO
    A lo largo de las páginas que forman El Texto Infinito reconocemos al dramaturgo, director de escena y actor Pablo Messiez en su versión más descarnada y honesta. Una escritura que punza, a través de la cual el autor va hilando pensamientos sobre su propio proceso creativo, el paso del tiempo, y el significado de las palabras. Un ejercicio de escritura ininterrumpida, que nos i...
    En stock

    $ 280.00

  • INNOVACION EN LAS LETRAS FEMENINAS DE LATINOAMERICA
    GISELA P. DIETER / RAMÍREZ LÓPEZ, NATALIA MARÍA
    El florecimiento de las letras femeninas en Latinoamérica ha sido a menudo un proceso asociado con la exclusión y la marginalización. Sin embargo, tal estado de precariedad puede ser también promotor de grandes innovaciones. La lucha contra-corriente tiene el potencial de desarrollar fortalezas inesperadas. Son tales fortalezas, entonces, las que han de ser exploradas y/o descu...
    En stock

    $ 320.00

  • ESCRIBIENDO LA NACIÓN, HABITANDO ESPAÑA
    CAPOTE DIAZ VIRGINIA / ESTEBAN ANGEL
    Recoge ensayos que abordan la narrativa colombiana desde mediados del siglo XX hasta la actualidad mediante diferentes prismas teóricos y haciendo uso de la interdisciplinariedad, un acercamiento a conceptos como el exilio, la migración, los desplazamientos, la transterritorialidad, la transnacionalidad y la importancia del mercado editorial para la configuración del campo lite...
    En stock

    $ 528.00

  • LA GENERACIÓN DEL 27
    JOSÉ RICART
    La generación del 27 constituye un periodo único e irrepetible en la historia de la literatura, casi mítico, cuya huella indeleble -y muchas veces inconsciente- se puede rastrear en poetas contemporáneos, a pesar de todas las innovaciones del siglo XX. Algunos de sus integrantes como Lorca o Alberti son los últimos poetas populares capaces de resistir todavía en el imaginario c...
    En stock

    $ 239.00

  • COMERCIO Y CIRCULACIÓN DE LIBROS EN NUEVA ESPAÑA
    MORENO GAMBOA, OLIVIA
    Los estudios sobre el comercio del libro y las librerías del periodo colonial se han centrado casi en su totalidad en la Ciudad de México. Esto se ha debido, por un lado, a su indiscutible predominio como centro de venta y redistribución de libros e impresos, y por el otro, al importante número de inventarios de librerías que sobreviven en los repositorios nacionales, en partic...
    En stock

    $ 230.00

Otros libros de la autora

  • CONTRA EL CINE: OBRAS CINEMATOGRAFICAS COMPLETAS (1952-1978)
    DEBORD, GUY
    Guy Debord se decía cineasta. En la breve biografía publicada para el estreno de su película La sociedad del espectáculo (1974) se presenta de ese modo pero sin dejar de subrayar la distancia entre lo que dicha actividad significaba en su caso particular y los desempeños esperables para un director. Como es sabido, la vida de Debord estuvo marcada por el cine y por la voluntad ...
    En stock

    $ 460.00