DE ACTEAL AL EJIDO PUEBLA

DE ACTEAL AL EJIDO PUEBLA

LA DISPUTA POR LA RESISTENCIA INDIA EN SAN PEDRO CHENALHO

CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES

$ 90.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALTRES COSTA-AMIC EDITORES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8154-56-2
$ 90.00
IVA incluido
En stock

De Acteal al Ejido Puebla. La disputa por la resistencia india en San Pedro Chenalhó en donde sus autores, es un texto que recorre históricamente el municipio de San Pedro Chenalhó, Chiapas. los autores centran su lectura y análisis político en los años de 1996 al 2013. En este periodo de tiempo, dicho municipio chiapaneco atrajo la atención nacional e internacional por lo sucedido en Acteal aquel 22 de diciembre de 1997. Si bien la escritura de ese libro fue urgente y coyuntural al intentar analizar en el ejido Puebla, municipio de Chenalhó, la disputa local que provocó una ermita dedicada desde 1975 al culto católico tradicionalista, donde vecinos católico-tradicionalistas, evangélicos de diversas denominaciones, y católicos diocesanos se veían a simple vista involucrados, el libro es una lectura política de diversos actores y escenarios que van más allá de lo local, lo regional y lo temporal. Para los autores, lo ocurrido aquel 22 de diciembre de 1997 y durante los primeros meses del 2013 en el Ejido Puebla no son actos de intolerancia religiosa, limpieza religiosa, persecuciones o enfrentamientos entre fanáticos; tampoco se trata de un crimen de Estado; ni una guerra entre el bien y el mal entre insurgentes revolucionarios, promotores de la liberación de los pobres, contra los paramilitares, aliados del mal gobierno o evangélicos violentos que luchan contra el buen gobierno. Dicen los autores, se trata de una guerra que libran las poblaciones indígenas en su resistencia.

Artículos relacionados

    1
  • HUELLAS DE RESISTENCIA
    CONSTANZA ROMERO LECOURT / FELIPE SANTIBÁÑEZ MIRANDA
    Este libro tiene un mérito muy singular: el relato de muchos protagonistas que nunca habíamos registrado con tanta autenticidad y dramatismo. Asoma el recuerdo de los efímeros días felices instalados en sus nuevos departamentos y nos enteramos de los procedimientos, bárbaros e inhumanos, cometidos por los militares durante el desalojo de la Villa San Luis. Nos enteramos del neg...
    En stock

    $ 280.00

  • MEMORIA Y UTOPÍA EN MÉXICO
    MATAMOROS PONCE, FERNANDO
    El bello libro de Fernando Matamoros Ronce, sociólogo mexicano que vivió en Francia, es a la vez una obra de ciencia social, de historia y de sociología de las religiones, y la obra de un intelectual comprometido que ha elegido el campo de los indígenas y los oprimidos. Nos hace descubrir la génesis del neozapatismo, cuyas raíces se remontan lejos, siglos atrás: en las tradicio...
    En stock

    $ 220.00

  • NARCOFICCIONES EN MÉXICO Y COLOMBIA
    BRIGITTE ADRIAENSEN / MARCO KUNZ
    Hasta ahora, la crítica se ha limitado mayoritariamente a cuestionar la tendencia sensacionalista y morbosa con la que las narcoficciones representan la realidad cotidiana y a polemizar sobre la calidad de estas narrativas. Las contribuciones reunidas en el presente volumen se proponen ir más allá de los enfoques habituales, preguntándose cómo la ficción contemporánea adopta nu...
    En stock

    $ 390.00

  • EL CARNAVAL DE YAUTEPEC
    HECTOR DANIEL BASTIDA SALOMON
    El carnaval en Yautepec, nos enseña también, que la cultura solo existe en plural… Que se trata de un ejercicio humano, a través del cual nos acercamos a una concepción de cultura, desde los horizontes propios de nuestros pueblos… Se trata de algo que nace de nuestros territorios y de quienes ahí habitan, a ejercicios de creación que construimos comunitariamente, por lo tanto, ...
    En stock

    $ 90.00

  • LARGAS NOCHES EN LA PAMPA
    SALOMON TARQUINI, CLAUDIA / SALOMÓN
    La historia de muchos indígenas en nuestro país es una historia de persecuciones desde las largas noches que comienzan en 1878, con pérdidas de seres queridos, de espacios, de amargas privaciones, una historia, en fin, de odios mascullados y luchas silenciosas. Este libro intenta dar cuenta apenas de un retazo de estas historias. Su objetivo consiste en explicar qué característ...
    En stock

    $ 285.00

  • FILOSOFÍA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
    TREJO VILLALOBOS, RAÚL / FRAUSTO, OBED
    Filosofía de los pueblos originarios/Philosophy of the Indigenous Peoples es una edición bilingüe español-inglés que refleja la experiencia de un diálogo intercultural entre pensadores de los pueblos originarios de cuatro etnias distintas (tojolobal, tzeltal, tzotzil y chuje), estudiantes de filosofía de la Universidad Autónoma de Chiapas, México y estudiantes de la clase de hu...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • DESLINDES PARA PENSAR ACTEAL
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES
    La masacre en Acteal, municipio de Chenalhó en el estado de Chiapas en diciembre de 1997, es un suceso que ha indignado en mucho a la sociedad toda; sin embargo, en éste como en otros casos, el manejo mediático de la información sobre los hechos, la fabricación de pruebas en la premura por resolver de cara a los medios y una serie de intereses diversos ocasionaron tal distorsió...
    En stock

    $ 80.00