DESLINDES PARA PENSAR ACTEAL

DESLINDES PARA PENSAR ACTEAL

COMITÉ DE FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS PRESOS INOCENTES POR EL CASO ACTEAL

CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES

$ 80.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALTRES COSTA-AMIC EDITORES
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8154-15-9
Páginas:
63
$ 80.00
IVA incluido
En stock

La masacre en Acteal, municipio de Chenalhó en el estado de Chiapas en diciembre de 1997, es un suceso que ha indignado en mucho a la sociedad toda; sin embargo, en éste como en otros casos, el manejo mediático de la información sobre los hechos, la fabricación de pruebas en la premura por resolver de cara a los medios y una serie de intereses diversos ocasionaron tal distorsión que se llegó a culpabilizar a quienes no serían responsables, conforme lo determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras atraer el caso en julio de 2007 y liberar entre agosto de 2009 y febrero de 2012 a treinta y seis reos imputados del delito, cabe recordar que la práctica del «chivo expiatorio» forma parte de las tradiciones policiacas mexicanas. Se debe lograr que el culpable no quede impune y para ello se habrá de alcanzar que los procedimientos judiciales mexicanos logren investigar, demostrar el delito y llevar a juicio al delincuente de forma eficaz, sin tortura ni falsas imputaciones. Este libro recoge “el posicionamiento del Comité de Familiares y Amigos de los Inocentes Presos del Caso Acteal, relativo al recurso legal de Reconocimiento de Inocencia interpuesto ante la SCJN por familiares nuestros durante el año 2011 y que, finalmente, fue resuelto el 1 de febrero de 2012, con la liberación de todos los recurrentes por tres votos contra uno”. Como editores tenemos por objetivo principal de esta publicación el que el lector pueda —con atención introspectiva— aquilatar lo que tiene que decir y aclarar la contraparte de tan lastimoso proceso (aquella que ha sido acusada sin poder alzar su voz), sin descartar a priori, sin calificar desde posturas prejuzgantes, a la vez que queremos ser una casa abierta, ofrecernos en nuestro oficio sin sesgos, porque consideramos que el libro debe volver a ser el motivador del diálogo social, confrontando libremente ideas y opiniones, incidiendo en los temas vitales de la sociedad debe dar lugar a expresar la diversidad de voces, enfoques y creencias.

Artículos relacionados

    1
  • CAMINANDO LA PALABRA
    CRUZ RODRÍGUEZ, EDWIN
    En Caminando la palabra. Movilizaciones en Colombia (2010-2016), su autor estudia el ciclo de protestas desarrollado en Colombia durante un periodo de siete años, reconstruyendo su contexto general y cada uno de los grandes episodios de acción colectiva allí sucedidos, análisis que permite develar la recomposición de los movimientos sociales, así constatada por la renovada capa...
    En stock

    $ 180.00

  • SUBJETIVIDADES POLITICAS INDIGENAS EN MOVIMIENTO
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    "Subjetividades Políticas Indígenas en Movimiento. Tres experiencias regionales latinoamericanas" es resultado de un esfuerzo por tratar de explicar la lucha por la autonomía y los procesos de constitución de los pueblos indios como sus propios sujetos en la época actual. ...
    En stock

    $ 400.00

  • THE CASE OF THE UGLY SUITOR
    FEFFREY M. SHUMWAY
    En stock

    $ 620.00

  • LA REVOLUCIÓN CHILENA
    PETER WINN
    La revolución chilena narra e interpreta los cambios que tuvieron lugar en Chile durante los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende Gossens (1964-1973). La tesis de su autor, Peter Winn, es que, más que la dictadura misma, este decenio, y especialmente los tres años de la Unidad Popular, constituye la verdadera historia prohibida del país. A su juicio, las invest...
    En stock

    $ 299.00

  • LA SALUD DE NUESTRA AMÉRICA
    ALEJANDRO KOHL
    Durante largos períodos de su historia el continente americano ha sido el espacio donde han proliferado las comunidades bajo asedio. Carentes de capacidad para liberarse del asediante, estos grupos humanos fueron despojados en primer lugar de su capacidad de autodeterminación política, luego de su religión y posteriormente de todos aquellos atributos culturales por los que el a...
    En stock

    $ 570.00

  • LOS CONFLICTOS SOCIALES EN EL CHILE DEL SIGLO XXI
    LISCHETTI, MIRTHA
    La implementación del neoliberalismo en Chile, intentada desde la década del 50 pero recién lograda a partir de 1973 con la dictadura pinochetista, fue exitosa en la conseución de sus objetivos. Entre 1973 y 2011 la clase dominante impone su hegemonía. Hoy, que comienza a darse la crítica al neoliberalismo en otros países de la región, cuando los partidos de la derecha recupera...
    En stock

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • DE ACTEAL AL EJIDO PUEBLA
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES
    De Acteal al Ejido Puebla. La disputa por la resistencia india en San Pedro Chenalhó en donde sus autores, es un texto que recorre históricamente el municipio de San Pedro Chenalhó, Chiapas. los autores centran su lectura y análisis político en los años de 1996 al 2013. En este periodo de tiempo, dicho municipio chiapaneco atrajo la atención nacional e internacional por lo suce...
    En stock

    $ 90.00