DEL TEXTO AL SEXO

DEL TEXTO AL SEXO

JUDITH BUTLER Y LA PERFORMATIVIDAD

PABLO PÉREZ NAVARRO

$ 355.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EGALES
Año de edición:
2008
Materia
Identidades y Movimientos LGBTTTIQ+
ISBN:
978-84-88052-62-9
Páginas:
186
Encuadernación:
Rústica

La performatividad es un concepto relativamente reciente. J. L. Austin lo introdujo en la filosofía del lenguaje en la década de los cincuenta para designar aquellas expresiones que, en las circunstancias apropiadas, hacen justo aquello que dicen que hacen (como cuando alguien exclama «te lo prometo»). Desde entonces ha sido sometido a intensos procesos de discusión, crítica y resignificación que lo han conducido a terrenos de reflexión teórica, filosófica y política progresivamente alejados de su contexto originario.

Este libro explora, entre todos los trayectos posibles en el interior de estos debates, el modo en que la preocupación de Austin por comprender cómo hacemos cosas con palabras llegó a derivar en lo que Judith Butler, como feminista, como filósofa y como teórica queer, hace con la performatividad.

Con este fin se atiende, en primer lugar, a un contexto genealógico en el que confluyen trabajos y discusiones explícitas sobre la performatividad lingüística (como los de Jacques Derrida, Jonathan Culler o Shoshana Felman) junto a la obra de otros autores que, si bien no la tratan explícitamente, ha-cen posible su particular recepción por parte de Butler, como Michel Foucault.

En segundo lugar, se trata de entender la reformulación de la performatividad en el ámbito de las identidades sexuales y genéricas, con la que Butler desplaza género y sexo del conjunto de las cosas que somos al orden de las cosas que hacemos. Las relaciones entre cuerpo y lenguaje, materia y textualidad, sexo y género sufren así una transformación con efectos de largo alcance sobre la filosofía, los estudios de género y las políticas identitarias.

El intercambio de críticas entre Butler y autores como Seyla Benhabib, Nancy Fraser o Pierre Bourdieu contribuye a entender parte de esos efectos, y también a profundizar en algunas de las prioridades políticas de nuestra autora: la resistencia a los efectos excluyentes de la normatividad genérica y, en particular, del sistema «dos sexos, dos géneros», en dirección a una versión más abierta, inclusiva y proliferante de la identidad.

Artículos relacionados

    1
  • ACTIVISMO JUDICIAL Y DERECHOS DE LOS LGTB EN COLOMBIA
    AZUERO QUIJANO, ALEJANDRA / ALBARRACÍN CABALLERO, MAURICIO
    El reconocimiento jurídico que con las sentencias presentadas han adquirido las parejas del mismo sexo, dignifica la vida de estas personas al garantizarles el acceso a los derechos patrimoniales, a los derechos a la salud y a la seguridad social. El presente libro constituye un aporte para la academia, los movimientos sociales y la judicatura en su trabajo por el reconocimient...
    En stock

    $ 210.00

  • OTRO DEPORTE ES POSIBLE
    CASTILLO AGUILAR, RODRIGO / LOPEZ TOLEDANO,MAX
    Las múltiples formas de vivir y practicar el deporte desde la diversidad sexual es el eje principal del libro “Otro deporte es posible: Atletas LGBTTTI+ en México”.Rodrigo Castillo Aguilar, jugador de fútbol y una de las autoras, explicó durante la presentación que el libro muestra la pluralidad de experiencias que viven los atletas de la diversidad sexual al practicar un depor...
    En stock

    $ 385.00

  • DIVERSIDAD SEXUAL EN IBEROAMÉRICA
    En stock

    $ 700.00

  • RESISTENCIA DE LA LOCA BARROCA DE PEDRO LEMEBEL,LA
    TAMARA FIGUEROA
    Este libro estudia los procesos de (re)construcción de la memoria de Loco afán: crónicas de sidario de uno de los escritores chilenos contemporáneos más importantes del último tiempo: Pedro Lemebel. Desde su mirada coliza, transforma sus crónicas en viajes itinerantes en una época compleja en Chile que vive bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989). Se trata de periplos...
    En stock

    $ 409.00

  • LESBIANAS
    RAQUEL PLATERO / PLATERO MÉNDEZ, RAQUEL
    ¿Qué dicen y qué se dice de las lesbianas? En este recorrido preciso y sistemático por la historia reciente del lesbianismo en nuestro país, autoras de la más diversa procedencia, con un background intelectual y emocional que converge exclusivamente en su condición de mujeres lesbianas en un entorno sujeto a las transformaciones que implicaron la transición democrática y una nu...
    En stock

    $ 535.00

  • POETA EN NUEVA YORK
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Considerada por la mayoría de críticos como la mejor obra del autor, en Poeta en Nueva York llegan a su punto culminante los procedimientos formales lorquianos, que sirven de base a una radical protesta social y a una penetrante indagación metafísica. ...
    En stock

    $ 249.00

Otros libros de la autora

  • ORDEN Y PELIGRO
    PABLO PÉREZ NAVARRO
    ¿Dónde, cuándo, cómo, queer? Organizados en tres secciones que dialogan mientras se alejan entre sí, en espiral, los ensayos aquí reunidos cubren un arco temporal que se remonta a los orígenes de los estudios queer, durante los primeros años de la crisis del VIH, y alcanza a la pandemia de covid-19. El resultado es un libro concebido como un viaje entre pandemias, durante el cu...
    En stock

    $ 485.00