DELMIRA AGUSTINI Y EL MODERNISMO

DELMIRA AGUSTINI Y EL MODERNISMO

NUEVAS PROPUESTAS DE GÉNERO

TINA ESCAJA

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Año de edición:
2000
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-845-095-1
Páginas:
287
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Delmira Agustini, irreverente y visionaria, articula su voz y su sexo entre los pliegues del conflicto de la modernidad. Permite y al mismo tiempo continua la articulacion de otras voces de mujer que evidencian una larga tradicion literaria sistematicamente desestimada por el canon. b& El presente volumen pretende cuestionar ese canon, replantearlo para dar lugar al vasto aporte de la escritura de mujer en la historia de la cultura y el modernismo. Los diversos planteos de genero abordados en este libro se presentan, por lo tanto, como premisas de una nueva orientacion en el nutrido debate en torno al modernismo en Latinoamerica. TINA ESCAJA

Artículos relacionados

    1
  • LEER, TRADUCIR, ESCRIBIR
    ANAYA FERREIRA, NAIR MARIA
    La traducción es una actividad que ha acompañado al ser humano a lo largo de los siglos. Si, como afirma Octavio Paz, aprender a hablar es aprender a traducir, entonces traducir es un mecanismo esencial que permea nuestra concepción, percepción y aprehensión del mundo. Desde otra perspectiva, aprender a traducir es también aprender a leer en su sentido más amplio: es descifrar,...
    En stock

    $ 149.00

  • FICCIONES CRITICAS
    ARAYA REQUIELME, PEDRO
    Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades de Pedro Araya Riquelme, dispone, en filigrana, un estilo de crítica (literaria, escrituraria) que incorpora aspectos subjetivos (modos de lectura) y materiales a su propia manera de reflexionar sobre estos temas. Ahonda en la idea propuesta por el escritor argentino Juan José Saer de la ficción como una “antropología...
    En stock

    $ 380.00

  • DE PERSÉFONE A PUSSYCAT
    CLAUDIA LUCOTTI
    La obra de la escritora Margaret Atwood ha sido estudiada desde una serie de perspectivas muy específicas, sobre todo la feminista y la de estudios canadienses. El propósito de este libro es analizar su trabajo desde una perspectiva más amplia, que intenta explorar las características de la voz, o voces, que emergen de sus poemas, así como del yo poético que se va configurando ...
    En stock

    $ 149.00

  • JUEGO, FANTASÍA Y TRANSGRESIÓN
    CELORIO, GONZALO
    En los cuentos de Julio Cortázar, el juego es cosa seria: está en la estructura delos relatos, en el fino tejido de los diversos planos narrativos e incluso en lasreglas que se imponen los propios personajes a riesgo de pagar con la vida. Ysin cierta dosis de fantasía, suficiente para que el lector no sepa cuál es laverdad de la trama, la narrativa breve del escritor argentino ...
    En stock

    $ 130.00

  • POESIA PENSAMIENTO Y PERCEPCIÓN
    MEIDL, MARTINA
    Poesía, pensamiento y percepción ofrece una lectura de Árbol adentro (1987), de Octavio Paz, una obra que ha sido considerada por la crítica como cumbre de la poesía del premio Nobel mexicano. La autora de este estudio presta particular atención a las colecciones Un sol más vivo, Visto y dicho y Árbol adentro con sus respectivos temas: la muerte, el arte y el amor. Preceden la ...
    En stock

    $ 389.00

  • LA VULGARIDAD EN LITERATURA
    HUXLEY, ALDOUS
    Es vulgar, en literatura, hacer una exhibición de emociones que uno no siente naturalmente, pero que cree conveniente sentir, porque las experimentan todas ;las personas de buen tono. Es también vulgar (y este es el caso más corriente) sentir realmente emociones, pero expresarlas tan mal, con tantas exclamaciones excesivas, que uno no parezca reflejar sentimientos naturales, si...
    En stock

    $ 200.00