DEMOCRACIA EN PRESENTE

DEMOCRACIA EN PRESENTE

ISABELL LOREY

$ 450.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA LIMON
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-631-6507-07-5
$ 450.00
IVA incluido
En stock

Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a través de la inseguridad social. En ese contexto, Lorey acude a un conjunto de pensadores de filosofía política (Rousseau, Derrida, Benjamin, Foucault, Negri), no solo para poner en tensión la matriz masculinista de los conceptos de pueblo, representación e instituciones, sino para delinear una democracia en presente (o presentativa), basada en las prácticas de cuidado, en la vincularidad y en la irreductibilidad de las responsabilidades. El presentativismo no se encuentra en una relación de negación dicotómica con la representación, sino que surge de una ruptura con las confrontaciones identitarias entre nosotrxs y ellxs, a través de un éxodo de los dualismos entre rechazo y acercamiento o consenso y conflicto. En medio del presentismo, este éxodo abre una vía para procesos constituyentes transversales, para una política más allá de la idea de mediación.

Artículos relacionados

    1
  • LEFORT Y LO POLITICO
    FLYNN, BERNARD
    Claude Lefort es uno de los más innovadores y profundos filósofos y pensadores políticos de los últimos cincuenta años. Se atiende en este libro precisamente a la evolución de su pensamiento, en particular a su interés y compromiso respecto del ambivalente carácter de la modernidad y la difícil relación entre teoría y práctica. La filosofía de Lefort ha tratado siempre de asumi...
    En stock

    $ 520.00

  • POR UN COMUNISMO DE LA PRECARIEDAD
    RICHARD GILMAN-OPALSKY, RICHARD
    La precariedad ha sido connatural a las relaciones capitalistas de producción desde que estas surgieron. Sin embargo, actualmente se ha convertido en una condición que atenaza a la mayoría de la gente: invade todos los ámbitos de la existencia colectiva e individual, provocando un estado de angustia e incertidumbre subjetivas que ha llevado a la atomización de las clases social...
    En stock

    $ 375.00

  • LA MISERIA DE LA TEORÍA
    EDWARD PALMER THOMPSON
    En stock

    $ 600.00

  • HEGEMONIAS PODER Y CRISIS.
    HERRERA SANTANA, DAVID
    Nos enfrentamos a una crisis radical, míltiple y global. No es una crisis económica o política, o social, o de valores, o de formas culturales, o ambiental y demás ámbitos por separado.Su radicalidad, de hecho, reside en que abarcan todos esos ámbitos, en múltiples contextos, situaciones y escalas. ...
    En stock

    $ 400.00

  • LA POLÍTICA DEL MODERNISMO
    WILLIAMS, RAYMOND
    En definitiva, el modernismo pudo durante más o menos otra década mantener una truculenta sobrevida en la teoría cultural y su producción estética asociada. Pero si, en un sentido más sustancial, fue sustituido, ¿qué lo reemplazaba? ¿Cuáles eran los contornos y políticas de ese nuevo momento “posmoderno” putativo? Dos preguntas se condensan aquí, una descriptiva y una prescript...
    En stock

    $ 330.00

  • CRITICA DE LA RAZON REPRODUCTIVA
    DEUTSCHER PENELOPE
    ¿Cómo emancipar los cuerpos femeninos de la responsabilidad que sobre ellos impone y proyecta una razón reproductiva que biopolitiza su capacidad de procreación, sometiéndola a formas de control y regulación? ¿Cómo intervenir frente a las normas legales y los debates políticos que enmarcan esos cuerpos en espacios de revocación constante de derechos y, en última instancia, de p...
    En stock

    $ 280.00

Otros libros de la autora

  • DISPUTAS SOBRE EL SUJETO: CONSECUENCIAS TEÓRICAS Y POLÍTICAS DE UN MODELO DE PO
    ISABELL LOREY
    "Disputas sobre el sujeto", el título que este libro conservó por más de veinte años, se refiere a las dificultades y a las limitaciones de devenir sujeto de forma hegemónica, cuando el ideal de sujeto se comprende como autónomo, masculino, heterosexual. ...
    Agotado

    $ 300.00

  • ESTADO DE INSEGURIDAD
    ISABELL LOREY
    El libro de Lorey trabaja con enorme claridad conceptual para ayudarnos a distinguir entre formas de precariedad, sus implicaciones sociales y los modos particulares en los que la precariedad da nombre a una nueva forma de poder y de potencial de explotación. Apoyándose en la historia de la soberanía política, en la idea marxista de trabajo reproductivo, en una crítica feminist...
    Agotado

    $ 280.00