DEMODIVERSIDAD

DEMODIVERSIDAD

IMAGINAR NUEVAS POSIBILIDADES DEMOCRÁTICAS

DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA / MENDES, JOSÉ MANUEL

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-97537-5-7
Páginas:
672
Encuadernación:
Rústica

IntroducciónPRIMERA PARTE. EL PLURIVERSO DE LA DEMOCRACIA
1. Una nueva visión de Europa: aprender del Sur (Boaventura de Sousa Santos)
2. ¿Debería Europa aprender del laicismo indio? (Rajeev Bhargava)
3. Este mundo partido en dos (Richard Pithouse)
4. Democracia y democratización en África: análisis de paradigmas y prácticas (Issa Shivji)
5. Por una política del amor revolucionario (Houria Bouteldja)
6. Micropolítica andina. Formas elementales de insurgencia cotidiana (Silvia Rivera Cusicanqui)
7. Repensar la cuestión (pluri)nacional y el desafío de la democracia intercultural (Vivian Urquidi)
8. Política tras la derrota de la política: posdemocracia, pospolítica y populismo (Juan Carlos Monedero)
9. Haciendo política a través del espejo: destellos de otras democracias a la luz de los indignados (Antoni Aguiló)
10. ¿Revolución pasiva, transformismo, cesarismo? Una explicación gramsciana alternativa de los gobiernos progresistas de América Latina (Rebeca Jasso-Aguilar)
11. Sobre la democratización árabe y el conocimiento democrático: lo normativo vs. lo práctico en el contexto de la Primavera Árabe (Larbi Sadiki)SEGUNDA PARTE. UNA SOCIOLOGÍA DE LAS EMERGENCIAS12. «Carry Their Rights, Their Own Way»: la lucha de los dalits por la igualdad (José Manuel Mendes)
13. Un balance de la participación democrática en Brasil (1990-2014) (Leonardo Avritzer)
14. Tecnopolítica y Recientes Movimientos Sociales Globales: cuestiones preliminares para un estudio de caso español y portugués (Jesús Sabariego)
15. Entre la resistencia y el autoritarismo: India hoy (Kamal Aron Mitra Chenoy)
16. El pase libre en Brasil y la sociología de las posibilidades (João Alexandre Peschanski)
17. Otra democracia es posible. Aprendizajes para una democracia radical en Méxcio desde la experiencia política de Cherán (Orlando Aragón)
18. Las nuevas candidaturas municipalistas ciudadanas en España: ¿hacia un municipalismo de lo común? (Antoni Aguiló)
19. Partidos movimiento: la democratización y sus retos en una perspectiva transcivilizacional (Cristiano Gianolla)EL CASO DE BOLIVIA20. Bolivia: la democracia intercultural como síntesis de las diferencias (María Teresa Zegada)
21. La larga marcha de las autonomías indígenas en Bolivia: demodiversidad plurinacional en ejercicio (José Luis Exeni)
22. La democracia aymara andina: taypi y diversidad deliberativa para una democracia intercultural (Mara Bicas)Conclusión

El presente libro parte de la siguiente pregunta: ¿habrá derrotado el capitalismo a la democracia representativa? La respuesta se da a partir del análisis de los nuevos contextos surgidos a con posterioridad al año 2000, en que la democracia deja de ser algo pensado por y para las elites, y se asiste a una popularización de la misma, a su arraigo en el imaginario popular, consecuencia de diversas luchas locales y globales.A lo largo de sus páginas se profundiza en la idea de demodiversidad y de democracia de alta intensidad, buscando nuevas articulaciones entre la democracia representativa y la democracia participativa y, en determinados contextos, entre ambas y la democracia comunitaria propia de las comunidades indígenas y campesinas de África, América Latina y Asia. Asimismo, Europa, en tanto que laboratorio de experiencias neoliberales, deja al descubierto el cinismo del régimen capitalista, al tiempo que permite la contestación y la resistencia a sus principios fundamentales, como la mercantilización de la vida y el fetichismo de los cuerpos.Las diversas experiencias de democracia real y las pruebas por las que pasa el Estado (crisis, catástrofes, etc.) abren paso a alternativas democráticas más justas e inclusivas, basadas en la dignidad y trabajadas en los intersticios de los sistemas sociotécnicos y sociopolíticos de control y de regulación. El análisis de las experiencias de democracia radical y comunitaria permite también la descentralización de las perspectivas teóricas eurocéntricas, asentadas en otra lógica del reconocimiento de la igualdad y de la diferencia.

Artículos relacionados

    1
  • EN LA FRONTERA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE
    AUTORES VARIOS
    Bastantes libros se han escrito sobre este personaje o de esa figura que había recibido el nombre de musulmán en muchos campos de exterminación nazis, y que a la postre se convirtió, asimilando los demás nombres empleados para el mismo uso, el nombre propio de esta categoría de deportados reducidos a un extremo de sobrevivencia suspendida en los límites de la humanidad, y aún d...
    En stock

    $ 520.00

  • RELATO DE LA VIDA DE OLAUDAH EQUIANO, EL AFRICANO
    OLAUDAH EQUIANO
    A mediados del siglo XVIII, Olaudah Equiano fue raptado y trasladado a la fuerza desde África Occidental (hoy Nigeria) hasta el Caribe. Con tan sólo once años de edad fue separado de su familia y de su comunidad para ser vendido como esclavo al servicio de un oficial de la marina británica. Muchos años más tarde, residente en Londres en condición de esclavo liberto, Equiano esc...
    En stock

    $ 528.00

  • SOLO NOSOTROS
    RANKINE, CLAUDIA
    "En Solo nosotros, Claudia Rankine recorre espacios liminales como un aeropuerto, una sala de teatro, una reunión de padres en una escuela, una cena, una sala de espera en un consultorio médico, y en cada uno observa y reflexiona sobre los alcances y las consecuencias de la discriminación estructural, del privilegio masculino blanco, de los nítidos resabios de la esclavitud est...
    En stock

    $ 400.00

  • ECOSALUD Y ANTROPOLOGÍA DE LAS MEDICINAS ALTERNATIVAS Y TRADICIONALES
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    Esta obra está compuesta de dos libros cuyo contenido son una serie de ensayos-capítulos que tratan acerca de las concepciones y prácticas médico-salutíferas alternativas y tradicionales.El primer libro se inicia con el tema fundamental radical; es decir, el que fundamenta la razón de ser de las concepciones y prácticas médico-salutíferas, preventivas y correctivas a nivel soci...
    En stock

    $ 300.00

  • LA VIDA O EL MINERAL
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Una de las industrias más productivas en México es la minería. Su incidencia en la economía comenzó en la década de 1990, luego de la reforma al artículo 27 constitucional y la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, este éxito contrasta con la destrucción del medio ambiente por la explotación a cielo abierto en la extracción mineral y el e...
    En stock

    $ 350.00

  • ¿POSNEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA?
    FIGUEROA IBARRA, CARLOS / CORDERO DÍAZ, BLANCA LAURA (COORD.)
    La crisis mundial iniciada en 2008 ha sido una muestra de los débiles fundamentos del optimismo reaccionario que prevaleció de manera arrasadora hace poco más de 20 años. La tesis de que, liberado de las asfixiantes ataduras del estado, el mercado demostraría sus grandes bondades productivas, ha quedado en entredicho. En el caso de américa latina las tasas de crecimiento del pr...
    En stock

    $ 260.00