DESCOLONIZAR A JESUCRISTO

DESCOLONIZAR A JESUCRISTO

HAYA, VICENTE

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-97816-4-4
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Algunas reflexiones
introductorias, por Enrique DusselPROEMIOAntes que cante el gallo habrás
negado que hablo arameoPRIMERA PARTE. AL DESCOLONIZAR
A JESÚS, SE LE DEVUELVE SU CONDICIÓN CHAMÁNICA1. El poder de Dios está con Jesús para permitirle curar2. Jesús no viene a salvarnos, sino a darnos la vida3.Jesús no nos
exige fe, sino seguridad4. Jesús es un sanador y un exorcistaSEGUNDA PARTE. AL DESCOLONIZAR
A JESÚS, SE COMPRENDE QUE FUE UN LIBERTADOR5. Jesús lucha contra la injusticia6. Jesús amenaza7. Jesús maldiceTERCERA PARTE. AL DESCOLONIZAR
A JESÚS, VUELVE A SER UNITARIO COMO UN JUDÍO8. Soy un profeta9. ¿Cuántas veces tiene que decir Jesús que no es Dios
para que lo escuchemos?CUARTA PARTE. AL DESCOLONIZAR A
JESÚS, RETOMA SU ATRIBUCIÓN DE GUÍA DE LOS MUSULMANES10. Jesús se postra como los musulmanes11. La azalá como pilar de la vida ritual12. El azaque como pilar de la vida ritual13. El ayuno como pilar de la vida ritual14. El testimonio como pilar de la vida ritualQUINTA PARTE. SIN LA
COSMOVISIÓN SEMITA, JESÚS NO SE ENTIENDE15. ¿Cuál es la morada espiritual de Jesús?16. ¿Dice Jesús que todos somos Dioses?17. ¿Qué significa «El Padre y yo somos uno»?EPÍLOGOPara saber más de Jesús hay que
perder el miedo

Conscientes ahora como somos de la Historia, de sus errores y de
nuestros errores en ella, se nos hace necesario y urgente la tarea de
descolonizar a Jesucristo. ¿Empezando por dónde? Ante todo, devolviéndolo a su
universo semita, recuperando su lengua aramea, y acabando así de liberarlo de
las categorías religiosas -pecado, culpabilidad, redención,
expiación, penitencia, sacrificio, mortificación, resignación, naturaleza
caída... - que llevan dos mil años flagelando
su memoria y crucificando a los pueblos en su nombre. Nociones teológicas todas
ellas inconcebibles en arameo y desde la sensibilidad de Jesús. Ante un mínimo esfuerzo que hagamos por descolonizar a Jesucristo
observaremos cómo, automáticamente, su palabra se vuelve hospitalaria respecto
a comunidades y gentes ajenas a la cristiandad. Desde luego, el Jesús arameo
vuelve a ser reconocible desde la tradición judía de la que emergió y sin la
que sería completamente ininteligible, pero, también desde la tradición
islámica que son herederos de su espiritualidad y sus prácticas rituales. El
Jesús arameo se vuelve lugar de encuentro, asimismo, con la primitiva comunidad
judeocristiana en tanto que Jesús se reconoce a sí mismo con claridad en su
condición de profeta; y hasta se vuelve lugar de encuentro con los pueblos sin
tradición escrita cuando se reviste de características chamánicas y
taumatúrgicas... Aunque sólo fuera por eso, ya merecería la pena disponernos a
oír su palabra en su lengua materna.

Artículos relacionados

    1
  • CONVERSACIONES CON CHEIKH ANTA DIOP
    NDIAYE, KHADIM
    ¿Es Khadim Ndiaye quien ha ido a visitar a su maestro en el más allá o es este último quien ha venido a su encuentro en la tierra de los hombres? Su voz parece tan cercana… Sea como fuere, los interrogantes del autor de Conversaciones con Cheikh Anta Diop son los nuestros, los del común de los mortales, y él sabe devolvernos su cosecha en un lenguaje brillante y honesto, lejos ...
    En stock

    $ 280.00

  • CARAVANAS DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS EN MEXICO
    ANA MARGARITA ALVARADO JUAREZ
    Este trabajo muestra las características de las caravanas migrantes originarias de países centroamericanos, en especial de las provenientes de países del Triángulo Norte de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras, en su tránsito por la República mexicana, cuyo propósito era llegar a los Estados Unidos de Norteamérica durante el periodo: octubre de 2018 y hasta el prime...
    En stock

    $ 160.00

  • EL RACISMO Y LA BRUTALIDAD POLICIAL DE LO ESTADOS UNIDOS
    ESTHER PINEDA
    Luego de que los Estados Unidos aboliera la esclavitud, el racismo en ese país se caracterizó por su manifestación explícita, formal y segregacionista, llegando a ser legalizado e institucionalizado; sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Derechos Civiles, en 1964, se utilizaron nuevos mecanismos para mantener la dominación social sobre la población afroamericana: prejuic...
    En stock

    $ 270.00

  • IDEAS PARA POSTERGAR EL FIN DEL MUNDO
    KRENAK AILTON
    Ailton Krenak es, entre tantas cosas, periodista y escritor. Fue constituyente, asesor parlamentario y un histórico referente del movimiento indígena en Brasil. Vale la pena visitar la escena icónica de su biografía cuando, durante la asamblea constituyente de 1987, en un emocionante pronunciamiento en el Congreso nacional brasileño, pintó su rostro de negro y dijo: "El pueblo ...
    En stock

    $ 375.00

  • QUEREMOS LIBERTAD
    ABU-JAMAL, MUMIA
    En tanto que joven Pantera Negra, Mumia Abu-Jamal ayudó a fundar el Black Panther Party (BPP) en Filadelfia, colaboró con su diario, The Black Panther, y comenzó así una vida dedicada enteramente a la lucha por la libertad. En Queremos libertad Mumia combina sus recuerdos de la vida cotidiana en el Partido con el análisis de la historia de las luchas por la liberación negra. El...
    En stock

    $ 423.00

  • PALESTINA Y EL PRÓXIMO ORIENTE
    MONTERDE MATEO, OSCAR
    Ya desde la proclamación del moderno estado de Israel, el 14 de mayo de 1948, las tierras de la antigua Palestina y los países árabes del entorno han sido escenario de permanentes conflictos, tanto políticos como armados. En la región confluyen multitud de ingredientes históricos, algunos heredados del pasado y otros más recientes, que han hecho de ella una de las zonas más "ca...
    En stock

    $ 339.00