DIÁLOGOS SOBRE LA PAZ

DIÁLOGOS SOBRE LA PAZ

FLORES, LAURA GEMMA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BONILLA EDITORES
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-607-8636-70-9

El Doctorado en Humanidades con especialidad en Patrimonio y Cultura para la Paz, albergado en la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades de la Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas", nace en un contexto de transformación de los modelos educativos, donde, de los esquemas de educación tradicional se transita a campos problématicos del conocimiento. Dado que en el presente es apremiante una toma de conciencia y de intervención frente a la desquiciante ruptura del tejido social; el entorno educativo se ha planteado con urgencia intervenir desde los distintos ámbitos del conocimiento para movilizar las áreas de incidencia tanto en las esferas públicas como en las privadas para trasmutar a una sociedad más justa, equitativa y pacífica. Esta primera muestra de trabajo colectivo entre alumnos y profesores de dicho programa, expuesto desde distintas vertientes trans, inter e intradisciplinares, analiza el fenómeno de la paz tratando de hacer llegar sus reflexiones a múltiples públicos y entidades sociales con el afán de visibilizar el hecho de que frente a la degradación y la descomposición social existen luchas reales y denodadas para transformar el sentido común y el imaginario social. Los profesores que conforman el colectivo de este programa, proveniente de las áreas de: arte, arqueología, derecho, economía, filosofía, historia, lingüistica, psicología y pedagogía, nos proponemos conjuntar las herramientas gnoseológicas para abordar el contexto que nos rodea desde el enfoque desde, por y para la paz. El programa, que arrancó en agosto de 2019 ha acogido una veintena de alumnos de distintas formaciones para engarzar con su visión la posibilidad de resolver problemas que se desplazan transversalmente en la cotidianidad de una ciudadanía urgente de soluciones. Sabemos que estos esfuerzos enlazados con otros que encabezan organismos autónomos y privados del estado de Nuevo León y el estado de México, convierten a la Universidad Autónoma de Zacatecas en punta de lanza para esta tarea impostergable. Sin duda este diálogo apenas comienza y se convierte en un bastión de largo aliento al que por ahora habrá de darse un seguimiento a partir de la academia, pero que tarde o temprano llegará hasta los ámbitos laborales y de los servicios públicos de las distintas esferas del gobierno.

Artículos relacionados

    1
  • GÉNERO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
    TERESA DE JESUS GUZMAN ACUÑA ,JOSEFINA GUZMAN ACUÑ
    En stock

    $ 420.00

  • PATERNIDAD TRANS Y CRIANZA SIN GÉNERO IMPUESTO
    CARO TOLEDO, MÁXIMO URIEL
    En este libro, a partir de su experiencia personal, el autor reivindica el derecho al amor, al deseo y a la reproducción fuera de las normas heterocisexuales y patriarcales. El derecho a la vida se convierte en una bandera que las identidades TTNB+ alzamos en contra de nuestro borramiento histórico. Mientras que la Ley de Interrupción Voluntaria del embarazo se sancionaba en 20...
    En stock

    $ 360.00

  • DE SIMÓN RODRÍGUEZ A PAULO FREIRE
    PUIGGRÓS, ADRIANA
    Vivimos tiempos que celebran la inmediatez y que invitan a borrar la historia. En este contexto, se ha transformado en una muletilla decir que el sistema educativo no funciona, que los niños pobres ya no pueden aprender, que los jóvenes no saben nada y que los docentes carecen de la preparación que solían tener. Esas críticas a la institución escolar no siempre vienen ligadas a...
    En stock

    $ 280.00

  • UN TIEMPO NACIENTE : ACOGER LO NUEVO Y SINGULAR EN LA RELACIÓN EDUCATIVA
    MA MILAGROS MONTOYA RAMOS
    Se recoge lo hablado en el séptimo y octavo encuentro de "Sofías, relaciones de autoridad en la educación": cómo ser originales, es decir, vinculadas al origen, y de cómo hacer político el amor en la educación. ...
    En stock

    $ 220.00

  • PEDAGOGÍA DE LA IGUALDAD
    PABLO GENTILI
    Cuando se habla de la educación en América Latina, predomina una actitud escandalizada ante la situación de los docentes y de la infraestructura escolar o ante los pobres resultados en las pruebas anuales de rendimiento. Queriéndolo o no, esta actitud le atribuye a la educación una misión redentora: supone que la raíz de los males sociales reside en la crisis educativa, y que r...
    En stock

    $ 460.00

  • 29 CONCEPTOS CLAVE PARA DISFRUTAR LA CIENCIA
    LÉNA, PIERRE / YVES QUÉRE Y BÉATRICE SALVIAT
    En este volumen se reúnen, actualizados, textos que fueron publicados en forma separada por la editorial francesa Éditions Le Pommier, y su propósito original era impulsar el área de ciencia y tecnología del programa educativo vigente en Francia, que está conformado por las nueve áreas que integran este libro: la estructura del universo; el planeta tierra; la materia; los seres...
    En stock

    $ 340.00