DORA

DORA

IRIS M. ZAVALA

$ 395.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INTERVENCION CULTURAL
Año de edición:
2009
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-92616-26-8
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica

?No hubiera podido decirse en qué dirección iba el crepúsculo. Como si fuera un relámpago surgió el odio inconfesado que duerme en el fondo del amor, aquella furia mineral sólo tiene de humano los cabellos y la voz. Dora se percató de que entraba en un mundo donde no había ni leyes ni verdades. Siempre ambivalente, Gaby la conduce por derroteros ignotos; alude a algo desconocido que se posee o se niega. Dora adivina que su poder de seducción emanaba de un erotismo caribeño bañado en un aceite perfumado y espeso; la ambivalencia misteriosa de ese ser de sexo incierto o disimulado era muy intensa. Se horrorizó de lo que pensaba. Internamente sintió la potencia de su seducción. Es poderosa, debo ir con cuidado, se dijo.?

Dora está inspirada en el famoso caso de Sigmund Freud que inició el psicoanálisis. Zavala parte de esa estructura para crear un personaje de nuestra modernidad, cuyo mayor deseo son el saber y la escritura. Esta Dora nos atrapa con una histeria que ha de provocar al lector interés y curiosidad. Todo transcurre en Puerto Rico, en los años 1960-1970, y de modo abierto, el personaje avanza desde la niñez en su círculo familiar ?conformado por una madre posesiva, abandonada por el padre, y un hermano mayor? con su afonía y ataques de tos, su amiga de la infancia, y su deseo por el saber. Los lectores se enfrentan con la histérica, eléctrica y enloquecedora Dora, sus amores literarios, junto a la poderosa atracción que siente por otra mujer, Gaby, conocida pintora, que la va seduciendo sutilmente. Su noviazgo y breve matrimonio para huir del deseo que ésta le inspira, indican su miedo a enfrentar sus fantasmas. Dora invita al lector a construir narraciones alternativas. El relato abre un mundo de hipótesis y saberes de la vida sexual y de la histeria.
Dora es una novela intimista que explora sin descanso el interrogante femenino histérico por naturaleza: ¿qué es el amor?, ¿vale la pena amar?, ¿existe el amor cuando se institucionaliza, o en cambio fluye con la pasión del goce compulsivo, nunca suficientemente retribuido? La Dora de Iris M. Zavala es una Dora contemporánea, abrumada por los vericuetos de una sociedad del mero espectáculo, que tendría mucho que decirle a Freud. Aún hoy.

Iris M. Zavala (Puerto Rico,1936) se licencia en la Universidad de Salamanca con una tesis sobre su gran maestro, Unamuno, que se convirtió en su primer libro, Unamuno y su teatro de conciencia, Premio Nacional de Literatura de Puerto Rico en 1964. Una amplia carrera universitaria se inicia entonces: México, Nueva York, Puerto Rico, Italia, Holanda, Polonia, España; y una actividad como conferenciante que la ha llevado a diversos lugares de Norte América, Latinoamérica y Europa.
Ha recibido múltiples galardones y reconocimientos por su labor intelectual. Destacan la condecoración del Rey de España, Encomienda, Lazo de Dama de la Orden de Mérito Civil, de 1988, la Medalla de Honor del Instituto de Cultura Puertorriqueña en 1994, el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Puerto Rico, en 1996 y de la Universidad de Málaga, en 2003. En el 2001 recibió la Cátedra UNESCO de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona. Asimismo es Premio Nacional de Literatura de Puerto Rico, en 1972, por Ideología y política en la novela española del siglo XIX, Premio Nacional de Literatura, Instituto de Literatura, Puerto Rico, en 1990, por Rubén Darío bajo el signo del cisne. Premio del Pen Club de Puerto Rico por El bolero. Historia de un amor, en 1992. Premio del Pen Club, por la novela El libro de Apolonia o de las islas, 1994.
Su obra literaria ha sido traducida al inglés, servocroata e italiano. Su abundante bibliografía consta de cientos de artículos en inglés, francés, italiano, y castellano, así como de numerosos estudios de profundo análisis acerca del pensamiento actual, feminismo y sociedad. Entre sus novelas últimas figura Percanta que me amuraste.

Artículos relacionados

    1
  • A FLOR DE PIEL
    MUÑIZ, NORA
    La primera novela de Nora Muñiz, A flor de piel, aborda la maternidad desde una perspectiva única. Las vicisitudes de la crianza dentro de un universo oscuro que oscila entre las relaciones madre e hija y un microcosmos del horror ...
    En stock

    $ 320.00

  • ARAÑA
    BERENICE REYAL
    En stock

    $ 250.00

  • MAUD MARTHA
    BROOKS, GWENDOLYN
    Maud Martha Brown es una niña que se cría en el South Side del Chicago de la década de los cuarenta del pasado siglo. Entre tabernas cochambrosas y patios devorados por la maleza, Maud Martha sueña; con Nueva York, con una historia de amor, con su futuro. Admira las flores de diente de león, aprende a beber café, se enamora, decora su cocinita, visita el Jungly Hovel, destripa ...
    En stock

    $ 490.00

  • LA OTRA HERMANA Y CUENTOS DE BEATRIZ ESPEJO EN LA REVISTA EL REHILETE
    JORGE ASBUN BOJALIL
    A sesenta y un años de haberse publicado. La otra hermana, primer libro de texto de creación de Beatriz Espejo, el presente recoge íntegramente dicho libro y suma algunos de los cuentos que público la autora en la revista El Rehilete, y que no se recogieron en obras posteriores. Espejo advierte que "Como todo cuentista he inventado mis propias reglas imperantes al ejercer un re...
    En stock

    $ 200.00

  • CABEZAS EN LA VENTANA
    ENRIQUEZ MARIANA / VILAR MADRUGA, ELAINE / VERENA CAVALCANTE / SANCHIZ, RAMIRO / MALENA SALAZAR MACIÁ / OGATA AGUILAR, JUMKO / OSCAR NESTAREZ / ESQUINCA, BERNARDO / ZEZÉ ATABALES / YUSZCZUK, MARINA / HANK T. COHEN / NATALIA CHÁVEZ / PABSI LIVMAR / STEPHANY MÉNDEZ PERICO / MELISSA DÍAZ LEYVA / LINA MARÍA PARRA OCHO
    ¿Qué hay en el fondo de nosotrxs? ¿Qué hay, a su vez, en lo más profundo de lxs demás? El terror ilumina esas preguntas, es costura fina, una manera de explorar lugares lejanos, propios y ajenos, y de hablar de las diferencias, que hoy espantan a tanta gente. Sin duda, el terror descoloca nuestros prejuicios sobre la otredad, evoca los fantasmas que nos acompañan, piensa a la s...
    En stock

    $ 395.00

  • OJERAS
    LLAMAS, FAVIOLA
    A través de nueve personajes, se cuentan diferentes historias sobre el amor, el insomnio, la infidelidad, la confianza, la vida en pareja, el olvido y la libertad sexual en una ciudad ficticia. Cada uno de los personajes ha desarrollado una peculiar resistencia a dormir, por distintos motivos; lo cual les hace vivir esa ciudad a un ritmo distinto. Se cruzarán con los otros en u...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 6
    IRIS M. ZAVALA
    Tras el recorrido realizado por los cinco volúmenes ya editados de la Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), se imponía abordar la literatura escrita por mujeres en las diferentes lenguas de nuestro ámbito histórico y cultural: catalana, gallega y vasca. Su aportación es fundamental por su novedad y el horizonte que abre. Con ello se contribu...
    En stock

    $ 780.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 5
    IRIS M. ZAVALA
    La obra, dentro del marco de la historia en que se inserta, ofrece una novedosa aportación en el ámbito de la historia de la literatura española y teoría literaria actual, que enriquecerá sin duda el caudal teórico y analítico existente avalado por la calidad de las colaboradoras y la novedad de los temas ofrecidos. ...
    En stock

    $ 503.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 4
    IRIS M. ZAVALA
    Cualquiera que consulte una historia literaria tradicional desde que se institucionalizó la literatura, ha de encontrarse con un vacío de nombres propios de mujeres escritoras que estos volúmenes de la Breve historia feminista de la literatura española intentan comenzar a re-nombrar. Este volumen IV está dedicado a La literatura escrita por mujer. Desde la Edad Media hasta el s...
    En stock

    $ 516.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 2
    IRIS M. ZAVALA
    Cualquiera que consulte una historia literaria tradicional desde que se institucionalizó la literatura, ha de encontrarse con un vacío de nombres propios de mujeres escritoras que estos volúmenes de la Breve historia feminista de la literatura española intentan comenzar a re-nombrar. Este volumen III está dedicado a La literatura escrita por mujer. Modos de representación desde...
    En stock

    $ 600.00

  • TANGO. MÚSICA, CUERPO Y SENSUALIDAD
    IRIS M. ZAVALA
    ¿Qué es el tango? Negro, de arrabal y de las clases marginadas; indecoroso por su origen portuario y orillero, surge de una heterogénea mezcla de inmigrantes europeos llenos de esperanza que llegaron por oleadas a las orillas del Río de la Plata, y que allí convivieron con ex-esclavos negros y con ex-soldados y gauchos pobres llegados del campo en busca de trabajo. El tango rio...
    Agotado

    $ 360.00