ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA EN AMÉRICA LATINA (1970 Y 1980)

ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA EN AMÉRICA LATINA (1970 Y 1980)

AA.VV

$ 260.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-987-813-317-1
$ 260.00
IVA incluido
En stock

Este volumen presenta una muestra representativa de autores que, en las décadas del setenta y ochenta, presentaron temas, instrumentos y argumentos dentro del pensamiento crítico comunicacional latinoamericano que serían retomados en las décadas siguientes en lo que se definiría en los noventa como “economía política de la comunicación y de la cultura”. Estos artículos precursores y formadores dialogan con otras disciplinas como la sociología y las teorías de la dependencia cultural, así como con la microeconomía, el derecho y la ciencia política. Esta antología recupera contribuciones fundamentales para las fuentes y raíces de la Economía Política de la Comunicación en América Latina y vuelve a poner estos textos en debate.

César Bolaño. [Coordinador]
Adolfo Aguilar Zinser. Álvaro Portillo. Armand Mattelart. Diego Portales. Enrique E. Sánchez Ruiz. Héctor Schmucler. Heriberto Muraro. Ingrid Sarti. Javier Esteinou Madrid. Juan Díaz Bordenave. Leonardo Acosta. Margarita Graziano. Maria Arminda Nascimento Arruda. Mario Kaplún. Othon Jambeiro. Patricia Arriaga Jord. Roque Faraone. Sergio Caparelli. Sérgio Mattos. Willy Soto Acosta. [Autores/as de Capítulo]

Artículos relacionados

    1
  • LAS NECESIDADES ARTIFICIALES
    KEUCHEYAN, RAZMIG
    Una teoría de las necesidades humanas y un análisis de las subjetividades consumistas.El capitalismo crea necesidades artificiales siempre nuevas. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar a la siguiente ciudad. Estas necesidades no sólo son alienantes para el individuo, sino que son ecológicamente perjudiciales; su proliferación apuntala el consumismo, ...
    En stock

    $ 470.00

  • PANDENOMICS
    CASTAÑEDA GARZA, DIEGO
    La pandemia del Covid-19 ha trastocado cada aspecto de nuestra realidad, ha cambiado nuestra vida inmediata y ha puesto a nuestras sociedades ante la incertidumbre. Si bien vivimos actualmente una situación extraordinaria, no es del todo desconocida. A lo largo de la historia, el ser humano ha enfrentado diferentes pandemias y ha aprendido valiosas lecciones de ellas. Pandenomi...
    En stock

    $ 240.00

  • LA TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES
    ADAM SMITH / RODRÍGUEZ BRAUN, CARLOS
    Fundador de la economía clásica y autor de "La riqueza de las naciones", Adam Smith (1723-1790) suele ser tenido sólo como economista, pero el campo de sus intereses intelectuales fue mucho más amplio. Miembro destacado de la Escuela Escocesa de Filosofía Moral y amigo de David Hume, Smith fue un notable moralista, admirador de la severidad estoica y una persona preocupada por ...
    En stock

    $ 425.00

  • NUEVO EXAMEN DE LA DESIGUALDAD
    AMARTYA SEN
    Una característica común a todos los enfoques de la ética social es la defensa de la igualdad. Por eso Amartya Sen sostiene que el problema principal estriba en la pregunta: ¿igualdad de qué? La importancia de este interrogante nace de la profunda diversidad de los seres humanos, de tal forma que la igualdad que se pida en términos de una variable será teórica y prácticamente i...
    En stock

    $ 375.00

  • CORRUPCIÓN ESTRUCTURAL
    SANDOVAL BALLESTEROS, IRMA ERENDIRA
    México padece una enfermedad crónica: la corrupción estructural. Los índices internacionales lo colocan en lugares vergonzosos. Pero, más allá de los sobornos y de la burocracia, el mal traspasó sexenios, mandatos y partidos pues las estrategias neoliberales quedaron en meros subterfugios. A diferencia de lo que propone la teoría subjetivista, culturalista e individualista, Irm...
    En stock

    $ 290.00

  • LA ECONOMÍA DESENMASCARADA
    KEEN, STEVE
    Este estudio pone al descubierto lo que muchos probablemente hemos sospechado alguna vez y unos pocos economistas llevan sabiendo desde hace tiempo: la teoría económica no sólo es difícil de digerir, sino que además está sencillamente equivocada. Cuando fue publicado en 2001, la economía de mercado parecía invencible y la teoría económica ?neoclásica? estaba en el candelero. St...
    En stock

    $ 650.00