ECUADOR : LA CARA OCULTA DE LAS CRISIS

ECUADOR : LA CARA OCULTA DE LAS CRISIS

IDEOLOGÍA, IDENTIDADES POLÍTICAS Y PROTESTA EN EL FIN DE SIGLO

NATALIA CATALINA LEÓN GALARZA

$ 310.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2009
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1543-23-6
Páginas:
296
$ 310.00
IVA incluido
En stock

EL ECUADOR, EN CONSTANTE MOVILIZACIÓN DESDE LOS AÑOS NOVENTA, ES UN ESCENARIO PRIVILEGIADO PARA EL ENSAYO DE RESPUESTAS AL NEOLIBERALISMO, IMPULSADAS DESDE LOS VIGOROSOS LEVANTAMIENTOS ÉTNICOS-CAMPESINOS Y LA CONVOCATORIA ELECTORAL DE RAFAEL CORREA. LA AUTORA EXAMINA LAS CONQUISTAS Y LAS PARADOJAS DE LA INSURGENCIA SOCIAL EN EL ECUADOR, DURANTE LA CONVULSIONADA DÉCADA DE LOS NOVENTA Y LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XXI. LA ATENCIÓN SE CONCENTRA EN LA COMPRENSIÓN DEL SIGNIFICADO POLÍTICO DE LA PROTESTA Y DE LA GESTACIÓN DE IDENTIDADES POLÍTICAS CONTESTATARIAS EN EL APOGEO DE LA CRISIS, A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS DE LOS/LAS DIRIGENTES LOCALES DEL MOVIMIENTO INDÍGENA DE LA SIERRA CENTRO NORTE, DEL CAMPESINADO MESTIZO DEL AUSTRO, DE LOS SECTORES LABORALES Y DEL ESTUDIANTADO. HAN SIDO ABORDADOS TAMBIÉN LOS IMAGINARIOS POLÍTICOS DE LA TRUNCA TRANSICIÓN ECUATORIANA HACIA EL NEOLIBERALISMO RADICAL. EN ESE CONTEXTO, SE HA EXPLORADO EL SIMBOLISMO Y LA LUCHA DISCURSIVA, ANUDADA EN TORNO A LA DEGRADACIÓN DEL TRABAJO Y LA EXALTACIÓN DEL CONSUMO, AL ESCARNIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL Y LA INVITACIÓN AL CONFORMISMO "POST"-CLASISTA. YA EN EL 2002, FUERON REVELADAS, EN EL CURSO DE LA INVESTIGACIÓN, LAS REMINISCENCIAS DE LO QUE, SE DECÍA, "ESTÁ BIEN MUERTO Y ENTERRADO": LA SED CAMPESINA DE TIERRAS, EL RECLAMO POR LA DIGNIFICACIÓN DEL TRABAJO, LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS DE PERTENENCIA A LA NACIÓN DESDE LA PLURALIDAD DE LAS DIFERENCIAS; LAS EXIGENCIAS AL ESTADO COMO GARANTE DE LA CIUDADANÍA Y EL RENACER DE LA UTOPÍA ANTISISTÉMICA. AL FINAL DEL LIBRO, LA REFLEXIÓN DE LA AUTORA DEVIENE EN UN ARGUMENTO A FAVOR DE UNA DESVINCULACIÓN PROGRAMÁTICA DE LOS DISCURSOS SOCIALES RESPECTO DE LOS ENUNCIADOS DEL ORDEN ACUÑADOS EN EL DELIRIO DEL "FIN DE LA HISTORIA".

Artículos relacionados

    1
  • DORAMAR O LA ODISEA
    VIEIRA JUNIOR, ITAMAR
    Tras el éxito alcanzado con la novela "Torcido Arado" (que ganó el premio LeYa en Portugal y luego en Brasil, los prestigiosos premios Jabuti y Oceanos), Itamar Viera Junior Regresa con una colección de historias fascinantes que lo confirman como un gran narrador. Con un lenguaje rico y poético y una estructura variada e innovadora,las narrativasque componen este volumen son he...
    En stock

    $ 280.00

  • PLEGARIAS A LA VIRGEN DE LA REVOLUCIÓN
    NICOLÁS CRUZ VALDIVIESO
    Nada de lo que aparece en este libro es ficción. Lamentablemente. Plegarias a la Virgen de la Revolución es una bitácora que narra los primeros cien días de la Revuelta de octubre del 2019. Escritas cada noche en caliente, estas líneas son testigo de lo ocurrido en esos días históricos en Chile. Violaciones a los derechos humanos, violencia simbólica y real, la inoperancia e in...
    En stock

    $ 310.00

  • ARQUITECTURA PARTICIPATIVA
    Cooperación Comunitaria es una organización civil sin fines de lucro, fundada en 2012 por Isadora Hastings y Gerson Huerta, originada a partir del cuestionamiento a las políticas neoliberales que, junto a otras afectaciones, han desplazado la riqueza y diversidad de las viviendas tradicionales, rurales e indígenas de México. A través del trabajo colaborativo de un grupo interdi...
    En stock

    $ 650.00

  • EL RENACIMIENTO DEL SON JAROCHO Y EL GRUPO MONO BLANCO
    GARCÍA DÍAZ, BERNARDO
    Solemos pensar y escribir la historia a partir de ‘los grandes acontecimientos’: los cambios del ciclo económico, los movimientos sociales, las revoluciones… Pero ¿la vida cotidiana, la vida a veces rutinaria de todos los días, no es o no se vuelve también historia?Un campesino o un ciudadano (en el sentido de habitante de una ciudad) que, en apego a una herencia familiar o por...
    En stock

    $ 480.00

  • VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA
    ROBERTO BRICEÑO-LEÓN
    Cada año mueren más de cien mil personas por causa de la violencia en América Latina. La violencia es la primera causa de muerte entre las personas de 15 y 44 años de edad. Entre los ‘80 y los ‘90 se duplicó el número de viudas en Colombia; en El Salvador aumentaron los asesinatos después de los acuerdos de paz; y en países sin conflictos bélicos como Venezuela, Brasil o México...
    En stock

    $ 375.00

  • RIMAS DE LA CANTERA
    VILLANUEVA, ALAIN ÁNGELES
    Rimas de la cantera. Trayectoria, competencia e identidad en la comunidad repera de Morelia, de Alain Ángeles Villanueva, es un libro prominente que nos abre los ojos para mirar con detalle el surgimiento y desarrollo de un movimiento relevante en la contracultura de la ciudad de Morelia: el hiphop, específicamente el rap. Con una exhaustiva documentación de campo y una clara y...
    En stock

    $ 521.00