PARA UNA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CHILE

PARA UNA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CHILE

GARCÉS, MARIO

$ 548.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM EDICIONES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-00-1813-7
$ 548.00
IVA incluido
En stock

La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), fundada en abril de 1975 por miembros de distintas iglesias cristianas de Chile, fue el organismo no gubernamental que dio continuidad al trabajo iniciado por el Comité Nacional de Ayuda a Refugiados (CONAR) en septiembre del año 1973. Su objetivo central ha sido la defensa y promoción de los derechos humanos, propósito que ha mantenido por ya casi cincuenta años. Por lo que no cabe duda que la historia de FASIC se inscribe en una historia mayor, cual es la historia de la defensa de los DDHH en el Chile de entre siglos. El proceso y la trayectoria recorrida durante la dictadura y luego en la posdictadura, han sido de largo aliento, y han marcado un trazo particular y distintivo, que es ser parte de una comunidad ecuménica internacional comprometida con la defensa de los derechos humanos y la dignidad humana, entendidos estos más allá de los derechos civiles y políticos, que son los derechos humanos integrales.
“Cuando se habla de las violaciones a los derechos humanos perpetradas por la dictadura, los análisis se suelen concentrar en aquellas constitutivas de tortura o que condujeron a la muerte o desaparición de las personas. Pero la crueldad vulneró muchos otros derechos, como el acceso a la salud, a la educación o al trabajo. Esta historia todavía no se aborda con la profundidad que requiere y por eso la aproximación que brinda FASIC resulta tan fértil”.

Consuelo Contreras Largo
Directora Nacional del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Artículos relacionados

    1
  • LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos ...
    En stock

    $ 330.00

  • LA AMÉRICA INDÍGENA DECIMONÓNICA DESDE NUEVE MIRADAS Y PERSPECTIVAS
    ANTONIO ESCOBAR OHMSTEDE
    La América Indígena decimonónica desde nueve miradas y perspectivas viene a sumarse a una historiografía latinoamericanista que busca encontrar en lo comparativo procesos que afectaron a aquellos países que cuentan con un alto porcentaje de población indígena en sus territorios. El libro muestra cómo se realizaron ajustes, negociaciones, acuerdos y conflictos en la búsqueda de ...
    En stock

    $ 690.00

  • DESPUÉS DE ZAPATA
    PADILLA, TANALIS
    Como mártir agrario, Zapata se convirtió en el líder espiritual de los campesinos en México. Parte historia, parte leyenda, su lucha traspasó los actos para mantener viva la defensa de las tierras y los derechos alcanzados. Sin embargo, su simbolismo, al igual que el de la Revolución, fue adoptado por el Estado para legitimar un sistema de abusos que contravenían los logros de ...
    En stock

    $ 239.00

  • CRISIS DEL MULTICULTURALISMO EN AMÉRICA LATINA
    CLAUDIA ZAPATA
    "Este libro es una sistematización de preocupaciones políticas que Claudia Zapata ha expresado en diálogos, debates y columnas de opinión que reparan en las incongruencias del multiculturalismo y sobre la falta de voluntad de los Estados latinoamericanos para procurar el cumplimiento de los derechos indígenas que han sido reconocidos legalmente. Con el término multiculturalismo...
    En stock

    $ 200.00

  • EL PODER VIENE DEL FUSIL
    VELÁZQUEZ VIDAL, URIEL
    El maestro Uriel Velázquez Vidal (Nezahualcóyotl, Estado de México, 1990) es un joven historiador tempranamente especializado en historia contemporánea de México y, dentro de ese rubro, en la etapa del socialismo armado. Desde hace varios años comenzó sus pesquisas en torno a la recepción del maoísmo en México en la década de los sesenta, uno de los eventos que marcó un parteag...
    En stock

    $ 200.00

  • RUIDO BLANCO
    ANTONIO ORIHUELA
    Hay cierta costumbre en Antonio Orihuela (Moguer, Huelva, 1965) de acumular dudas que reafirman algunas certezas. Este es un libro plagado de preguntas que pretenden horadar el ‘ruido blanco’ que aturde nuestros sentidos –y nuestras emociones-. ...
    En stock

    $ 220.00

Otros libros de la autora

  • ESTALLIDO SOCIAL Y UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE
    GARCÉS, MARIO
    "¡Despertó, despertó, Chile despertó! ha sido la consigna que miles de manifestantes corean por las calles y por "las grandes alamedas" luego del 18 de octubre de 2019. Este libro es un registro de los acontecimientos e intenta comprender el significado de tan importante proceso, que está cambiando el curso de la historia de Chile." (ed.). ...
    En stock

    $ 149.00

  • LA UNIDAD POPULAR Y LA REVOLUCIÓN EN CHILE
    GARCÉS, MARIO
    El propósito del libro es contribuir a la comprensión y los debates sobre nuestra historia reciente. En Chile, como en otros países de América Latina, pareciera que el pasado no pasa y que nos seguirá acompañando de diversos modos, como se manifiesta en la memoria: como nostalgia, negación, perturbación, identidad, exaltación, contingencia. Y no se trata solo de como termina la...
    Agotado

    $ 990.00

  • PAN, TRABAJO, JUSTICIA Y LIBERTAD
    GARCÉS, MARIO
    Pan, trabajo, justicia y libertad. Las luchas de los pobladores en dictadura (1973-1990) es un análisis político, desde una mirada histórica, sobre la situación de los movimientos sociales y los partidos políticos durante la dictadura en Chile; en particular sobre los pobladores, sus distintas fases de reorganización y sus críticas relaciones con los partidos políticos.Los pobl...
    Agotado

    $ 359.00