EDUCACION Y ARTE PARA LA SUSTENTABILIDAD

EDUCACION Y ARTE PARA LA SUSTENTABILIDAD

BARBOSA, ARACELI

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-711-276-1
$ 180.00
IVA incluido
En stock

La didáctica ambiental en la perspectiva artística de la sustentabilidad postula como eje epistemológico el pensamiento complejo, el cual aduce la conjunción disciplinaria para gestar la conciencia crítica del medio. De este modo, la pedagogía ambiental se sitúa en el campo de la interacción disciplinaria; por lo tanto, las ciencias sociales y las humanidades, lejos de ser concebidas como ámbitos separados y disociados de la dimensión ambiental, amplían y complejizan su conocimiento científico y su pertinencia sociocultural. A partir de la pedagogía de la creatividad y del arte se promueve el pensamiento transdisciplinario para coadyuvar en la mejor comprensión de las complejas y multifactoriales problemáticas ambientales derivadas de las acciones e interrelaciones que los seres humanos establecen con su medio biofísico y sociocultural, y que determinan su conservación o degradación. En este contexto, el paradigma de la complejidad busca fomentar conciencia, valores, actitudes y competencias proambientales en la diversidad de los actores sociales, que incidan en su vida pública y privada, tanto en los niveles local como global.

Artículos relacionados

    1
  • EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO COMPATIBLE
    TORRES CARRAL, GUILLERMO
    La educación ambiental ha dejado de ser un mero instrumento pedagógico y didáctico de rescate ecológico y de realización principalmente de actividades manuales y de sensibilización, para abordar ahora los aspectos ontológicos y epistemológicos que están presentes en el proceso educativo: formar y capacitar a personas libres capaces de enfrentar el reto socioambiental en estos m...
    En stock

    $ 130.00

  • OTOÑO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En Otoño reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre septiembre y noviembre, sobre las particularidades que ofrece el otoño, “el momento en que la primera flor del cardo desciende sobre alguna superficie plana del lago, llena de reflejos, en el bosque, e indica a lo...
    En stock

    $ 290.00

  • EL TIEMPO DEL DESPOJO 2
    ADOLFO GILLY / RHINA ROUX
    EI actual es un mundo pleno de conflictos y sujeto a amenazas sin precedentes sobre su existencia misma y pleno de desdichas por la destrucción de antiguas costumbres, solidaridades, seguridades y rutinas. La inmensa mayoría de la población mundial experimenta la negación y la privación, la destrucción o la degradación de sus mundos de la vida, de su herencia material -tierras,...
    En stock

    $ 250.00

  • DE ANIMALIBUS
    AUTORES VARIOS
    La relación entre los animales y los seres humanos constituye un lazo indisoluble desde que los segundos pisaron la tierra. Entonces, el primer encuentro se dio por supervivencia, pero, posteriormente, se convirtieron en arquitrabe ontológica de la realidad que circundaba al homo sapiens. De esta manera, las especies se unieron (simbólicamente) y surgieron los seres mitad anima...
    En stock

    $ 348.00

  • LAS INGENIERÍAS DEL MAR: REFLEXIONES SOBRE SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
    VICENTE NEGRO VALDECANTOS
    Los ensayos que componen este libro proponen una reflexión en clave humanista sobre una variedad de temas relacionados con el mar y la ingeniería marítima. Alejado de una descripción de los aspectos más técnicos de esta disciplina y de sus obras, es una invitación a explorar desde múltiples dimensiones (histórica, geográfica, sociocultural, política, económica y, por supuesto, ...
    En stock

    $ 435.00

  • ECOLOGÍAS INSUMISAS
    GONZÁLEZ GONZÁLEZ, MAURICIO
    En stock

    $ 250.00