EDUCACIÓN(ES) EN LA(S) GLOBALIZACIÓN(ES).

EDUCACIÓN(ES) EN LA(S) GLOBALIZACIÓN(ES).

ENTRE EL PENSAMIENTO ÚNICO Y LA NUEVA CRÍTICA. I

MEJÍA J., MARCO RAÚL

$ 225.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Año de edición:
2006
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-958-8093-63-5
Páginas:
332

Este texto es el resultado de la insistencia de algunos amigos y amigas, al igual que de algunos de mis lectores, que de manera suelta han encontrado variados artículos y textos de mi autoría, publicados en distintas revistas y libros colectivos. Todos ellos me insistieron en la necesidad de reunir tales reflexiones, dándoles unidad en la presente obra. Los amigos de ediciones desde abajo me animaron para corregir y editar el presente trabajo.

Atendiendo esas observaciones, he retomado un conjunto de artículos escritos en los últimos tres años, garantizándoles la unidad que algunos no tenían en los lugares donde fueron publicados, o rescatándolos del computador donde otros reposaban sin conocer la luz pública. Al final, dejé la preocupación de que el libro estuviera totalmente cerrado y me ocupé más bien, por que fuera un texto de su época, haciéndose en la marcha, con perfiles definidos pero fragmentados. A partir de esta decisión y para que este libro pudiera estar entre sus manos, realicé un sencillo trabajo de reedición de sus contenidos, reseñando con mayor profundidad algunas problemáticas y referencias bibliográficas.

De igual manera, el material fue ampliandose, éste es el primer libro, de tres que han salido de esa organización, los otros son: ?Globalización(es) y escuela(s)?, y ?Globalización(es) y resistencias en el conocimiento y tecnologías?, l os cuales espero terminarde organizar entre finales de 2006 y 2007.

Al aceptar realizar esta publicación pretendo, en alguna medida, agradecer a quienes me insistieron y a la vez continuar la conversación abierta ayer en el seminario, en la discusión del movimiento social, en la asesoría al grupo popular, en el último ron en el café de los bohemios. Es decir, ahí está, es hija del camino que se continúa recorriendo. Espero que sirva para reanimar el sentido crítico y que no acabemos nunca esa conversación iniciada en otros textos, la cual se prolonga en éste brindándonos unas razones para contradecirnos, discutir y reconocer que es en el conflicto y la diferencia donde crecemos. Dejemos al libro que hable.

Artículos relacionados

    1
  • VOZ POPULAR, SABERES NO OFICIALES
    ROSALINA RÍOS ZÚÑIGA / JUAN LEYVA
    La cultura iletrada, la voz popular y marginal, se abre paso en esta obra para hacernos comprender su papel en la historia de México, incluso en la forja de un discurso letrado que se alimenta de ella, bien sea porque la comprende, la utiliza o es solidario con sus puntos de vista. A lo largo de estas páginas suenan reivindicaciones, demandas, réplicas, consignas, bromas, refra...
    En stock

    $ 549.00

  • PSICOLOGIA Y PEDAGOGIA
    LEGONTIEV VIGOTSKY, LURIA
    Afrontar de modo radical del problema de la escuela significa afrontarlo simultáneamente desde dos puntos de vista: el de los valores -y, por ende, de los contenidos- y el de la técnica de la instrucción. La colección de artículos de los conocidos psicólogos soviéticos que presentamos, en directa polémica con las técnicas teorías conductistas norteamericanas, constituye una mue...
    En stock

    $ 300.00

  • ¿QUÉ ES LA SEMIOLOGÍA?
    JORGE WARLEY
    Este volumen ofrece una introducción a la ciencia que estudia los signos, bautizada a la vez como semiología y semiótica, a partir del señalamiento de los presupuestos teóricos básicos que la alimentan, las definiciones de sus conceptos centrales y perspectivas metodológicas. Parte del legado de Ferdinand de Saussure y Charles Peirce y de las múltiples coincidencias, desarrollo...
    En stock

    $ 235.00

  • EL MAESTRO SIN RECETAS
    FREIRE, PAULO
    ¿Se pueden trasladar al aula las técnicas pedagógicas aprendidas en los libros? ¿Qué pasa cuando la teoría que un maestro estudió choca con la realidad de sus alumnos? ¿Cómo evitar el enojo y la frustración de un docente que probó todas las recetas y siente que fracasó? En este libro, Paulo Freire parte de es­tas preguntas para repensar la función de los métodos de alfabetizaci...
    En stock

    $ 280.00

  • ¡Y TODO POR UN TEXTO LIBRE!
    FRIDA MA. ALVAREZ GALVAN
    El libro que hoy tiene en sus manos el lector es una reconstrucción sociohistórica del proyecto educativo realizado en la zona mazateca baja (México), entre 1954 y 1957, por la Sección de Educación del Centro Coordinador Indigenista del Papaloapan (CCIP).Con este trabajo se pretende especificar quiénes fueron los principales participantes que intervinieron en este proyecto educ...
    En stock

    $ 250.00

  • EDUCACIÓN Y PAZ
    MONTESSORI, MARIA
    Pronunciados en varias conferencias celebradas en diferentes capitales europeas en los años previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial, los discursos que se recogen en este volumen reflejan y explican la idea montessoriana de paz no como estado contingente, sino como el resultado de un proceso educativo. La paz, para Montessori, no es la simple ausencia de conflicto, sin...
    En stock

    $ 545.00

Otros libros de la autora

  • LA(S) ESCUELA(S) DE LA(S) GLOBALIZACIÓN(ES) II
    MEJÍA J., MARCO RAÚL
    Este libro es el tomo II de la serie prometida por el autor y, por lo tanto, debe leerse como continuidad del tomo I Educación(es) en la(s) globalización(es). Entre el pensamiento único y la nueva crítica, publicado por esta misma casa editorial. En este nuevo texto se hace una profundización en las tesis desarrolladas en el anterior escrito sobre el cambio epocal y civilizator...
    En stock

    $ 255.00

  • EDUCACIÓN(ES), ESCUELA(S) Y PEDADOGÍA(S) EN LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DESDE NUESTRA AMÉRICA
    MEJÍA J., MARCO RAÚL
    ¿Es la Internet la gran dominación o la gran liberación? ¿Es la nueva utopía digital o el nuevo holocausto tecnológico? Y en esta dualidad, ¿qué papel juega la inteligencia artificial? Precisamente este es el asunto central de este nuevo libro, continuidad de las reflexiones retomadas o propuestas en los dos tomos que le anteceden: Educación(es) y globalización(es), entre el pe...
    Agotado

    $ 290.00