EL ARTE DE BEBER

EL ARTE DE BEBER

VICENT OBSOPOEO

$ 275.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
KOAN LIBROS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18223-40-2
Páginas:
240
$ 275.00
IVA incluido
En stock

Una nueva y enérgica traducción de un clásico olvidado, llena de sabiduría eterna. ¿Hay un arte en beber alcohol? ¿Beber puede ser alguna vez una virtud? El humanista renacentista y poeta neoclásico Vincent Obsopoeus (ca. 1498-1539) así lo pensó. En las tierras vinícolas de la Alemania del siglo XVI, fue testigo del nacimiento de una nueva cultura venenosa de atracones, novatadas, presión de los compañeros y bebida competitiva. Alarmado e inspirado por el Arte de amar del poeta romano Ovidio, escribió El arte de beber (De Arte Bibendi) (1536), un manual práctico para beber con placer y discernimiento. En Cómo beber, Michael Fontaine ofrece la primera traducción adecuada al inglés del texto de Obsopoeus, transformando su poesía en una prosa contemporánea y enérgica y descorchando un clásico olvidado que atraerá a los bebedores de todo tipo y edades (legales). Argumentando que la moderación, no la abstinencia, es la clave para una sobriedad duradera, y que beber puede ser una virtud si se hace con reglas y límites, Obsopoeus nos enseña cómo manejar nuestra bebida, cómo ganar amigos en las reuniones sociales y cómo dar un brindis apropiado. Pero también dice que beber en exceso de vez en cuando está bien, e incluso nos dice cómo ganar juegos de beber, citando una amplia experiencia personal. Completo con el latín original en las páginas opuestas, este brillante trabajo es tan embriagador hoy como cuando se publicó por primera vez.

Artículos relacionados

    1
  • EL ARTE DE (DES)HACER MUNDOS
    ALEJANDRO MÉDICI / ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ / SANCHEZ RUBIO, DAVID
    “Joaquín enfocó su calidad desde la crítica y el antagonismo hacia los sustancialismos y las metafísicas trascendentes que nos cegaban de nuestras plena inmanencia, cuestionando la cultura patriarcal, el capitalismo y el trascendentalismo iusnaturalista existente en muchos discursos de los derechos humanos. Para él le resultaba crucial potenciar la indignación frente a las inju...
    En stock

    $ 250.00

  • ESCRITOS SOCIOLOGICOS II VOL 2
    ADORNO, THEODOR W.
    En esta segunda parte del segundo volumen de Escritos sociológicos Adorno analiza sociológicamente el comportamiento humano ante dos cuestiones: las predicciones astrológicas publicadas en Los Angeles Times y la respuesta de la pobación alemana frente al antisemitismo del Tercer Reicht. ...
    En stock

    $ 530.00

  • EL ARTE DE VIVIR
    SENECA
    ¿Quién no ha sentido a veces que los teléfonos inteligentes, Internet y la televisión nos distraen y roban tiempo de vida? ¿Cómo podemos ser dueños de nuestro tiempo y aprovecharlo al máximo? Ya en siglo I d. de C., Séneca, el célebre político y filósofo romano, ofreció una de las respuestas más famosas a esta pregunta en su célebre obraSobre la brevedad de la vida, que sigue h...
    En stock

    $ 250.00

  • HEGEL
    GOMEZ PIN, VICTOR
    La figura de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 - Berlín, 14 de noviembre de 1831) ha tenido una recepción tan contradictoria a lo largo de la historia como lo fue su propia filosofía. Aclamado y casi venerado durante buena parte del siglo XIX, convertido en una suerte de “filósofo oficial” del estado prusiano, con el cambio de centuria su prestigio ...
    En stock

    $ 389.00

  • IN VINO VERITAS
    SØREN KIERKEGAARD
    Para Sören Kierkegaard hay tres modos de concebir la vida y de realizar la propia existencia entre los que el hombre puede elegir: el "estadio estético", que persigue el goce sensual y vive atrapado en la inmediatez del momento; el "estadio ético", que interioriza normas de alcance universal y vive conforme a ellas, y el "estadio religioso", la existencia más auténtica a la que...
    En stock

    $ 279.00

  • NADIE VIENE SIN SU MUNDO
    CANO, VIR
    En stock

    $ 160.00