EL ARTE DE BEBER

EL ARTE DE BEBER

VICENT OBSOPOEO

$ 275.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
KOAN LIBROS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18223-40-2
Páginas:
240
$ 275.00
IVA incluido
En stock

Una nueva y enérgica traducción de un clásico olvidado, llena de sabiduría eterna. ¿Hay un arte en beber alcohol? ¿Beber puede ser alguna vez una virtud? El humanista renacentista y poeta neoclásico Vincent Obsopoeus (ca. 1498-1539) así lo pensó. En las tierras vinícolas de la Alemania del siglo XVI, fue testigo del nacimiento de una nueva cultura venenosa de atracones, novatadas, presión de los compañeros y bebida competitiva. Alarmado e inspirado por el Arte de amar del poeta romano Ovidio, escribió El arte de beber (De Arte Bibendi) (1536), un manual práctico para beber con placer y discernimiento. En Cómo beber, Michael Fontaine ofrece la primera traducción adecuada al inglés del texto de Obsopoeus, transformando su poesía en una prosa contemporánea y enérgica y descorchando un clásico olvidado que atraerá a los bebedores de todo tipo y edades (legales). Argumentando que la moderación, no la abstinencia, es la clave para una sobriedad duradera, y que beber puede ser una virtud si se hace con reglas y límites, Obsopoeus nos enseña cómo manejar nuestra bebida, cómo ganar amigos en las reuniones sociales y cómo dar un brindis apropiado. Pero también dice que beber en exceso de vez en cuando está bien, e incluso nos dice cómo ganar juegos de beber, citando una amplia experiencia personal. Completo con el latín original en las páginas opuestas, este brillante trabajo es tan embriagador hoy como cuando se publicó por primera vez.

Artículos relacionados

    1
  • EL ARTE DE INNOVAR
    ARISTOTELES
    Un manual de sabiduría clásica para fomentar la innovación y el pensamiento creativo, con textos seleccionados de Aristóteles y otros pensadores griegos que ilustran los principios atemporales de la creatividad.Cuando se trata de innovación y pensamiento creativo, tenemos mucho que aprender de los antiguos griegos, uno de los pueblos más ingeniosos de todos los tiempos, que cam...
    En stock

    $ 250.00

  • CUERPOS QUE IMPORTAN
    BUTLER, JUDITH
    El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Judith Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década.En esta ocasión, Butler sostiene que las teorías ...
    En stock

    $ 580.00

  • FILOSOFÍA SIN ESCRÚPULOS
    ISLAS, RUBÉN
    En stock

    $ 300.00

  • "QUIÉN" O "QUÉ"
    CRAGNOLINI, MONICA
    Las naciones de humano y de sujeto con las que operan las humanidades estan en cuestion y crisis desde hace mucho tiempo. No solo la idea de la muerte de dios, es decir, todo principio arkhico fundacional, incluido el sujeto, ha puesto en jaque a la filosofia desde la segunda mitad del siglo XIX, sino que con el avance de la revolucion industrial un fantasma de lo maquinico. ...
    En stock

    $ 400.00

  • PARMÉNIDES
    PLATÓN
    Diálogo oscuro y paradójico, "Parménides" es uno de los mayores exponentes de la dialéctica crítica de Platón (427-347 a. C.). Las discusiones sobre el sentido y alcance del diálogo -«el bello preludio de la Filosofía occidental» lo llamó Speiser- vienen de antiguo; y es que, tanto por sus temas centrales como por la riqueza de sus planteamientos secundarios, bien puede conside...
    En stock

    $ 279.00

  • MARTIN HEIDEGGER Y EL PROBLEMA DEL SENTIDO HISTORICO
    BARASH, JEFFREY ANDREW
    Este libro propone interpretar a Heidegger mediante la reconstrucción del panorama filosófico de comienzos del siglo XX y el comprendido entre las dos Guerras Mundiales. En el primer plano de semejante panorama sobresalen las dos montañas heideggerianas de Sein und Zeit (Ser y tiempo; 1927) y la obra que siguió al cambio de rumbo (Kehre) de su pensamiento en las décadas del '30...
    En stock

    $ 490.00