EL ARTE DE BEBER

EL ARTE DE BEBER

VICENT OBSOPOEO

$ 275.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
KOAN LIBROS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18223-40-2
Páginas:
240
$ 275.00
IVA incluido
En stock

Una nueva y enérgica traducción de un clásico olvidado, llena de sabiduría eterna. ¿Hay un arte en beber alcohol? ¿Beber puede ser alguna vez una virtud? El humanista renacentista y poeta neoclásico Vincent Obsopoeus (ca. 1498-1539) así lo pensó. En las tierras vinícolas de la Alemania del siglo XVI, fue testigo del nacimiento de una nueva cultura venenosa de atracones, novatadas, presión de los compañeros y bebida competitiva. Alarmado e inspirado por el Arte de amar del poeta romano Ovidio, escribió El arte de beber (De Arte Bibendi) (1536), un manual práctico para beber con placer y discernimiento. En Cómo beber, Michael Fontaine ofrece la primera traducción adecuada al inglés del texto de Obsopoeus, transformando su poesía en una prosa contemporánea y enérgica y descorchando un clásico olvidado que atraerá a los bebedores de todo tipo y edades (legales). Argumentando que la moderación, no la abstinencia, es la clave para una sobriedad duradera, y que beber puede ser una virtud si se hace con reglas y límites, Obsopoeus nos enseña cómo manejar nuestra bebida, cómo ganar amigos en las reuniones sociales y cómo dar un brindis apropiado. Pero también dice que beber en exceso de vez en cuando está bien, e incluso nos dice cómo ganar juegos de beber, citando una amplia experiencia personal. Completo con el latín original en las páginas opuestas, este brillante trabajo es tan embriagador hoy como cuando se publicó por primera vez.

Artículos relacionados

    1
  • EL CONFLICTO DE LAS PERCEPCIONES
    ELSA BOYER
    A través de objetos técnicos como la realidad virtual o, más cotidianamente, las imágenes de los videojuegos, nos vemos hoy enfrentados a un cambio que afecta no a los objetos de la percepción sino a la percepción misma. Este cambio tiene un nombre que es también uno de los grandes impensados de la filosofía del siglo XX: la "percepción artificial". A partir de los textos de Ed...
    En stock

    $ 325.00

  • BARUCH
    TATIÁN, DIEGO
    Diego Tatián recorre en este libro (cuyo título sugiere que se tratará, si no es absurda la distinción, más con el hombre que con el filósofo) algunas historias poco conocidas, laterales de la vida de Spinoza. Manteniéndose en el umbral entre el cuento, el ensayo y la filosofía, Tatián va componiendo una imagen (como tal vez diría Benjamín) del autor de la ‰tica. Preciosos vein...
    En stock

    $ 335.00

  • ¿POR QUÉ SEGUIR CONTANDO HISTORIAS DE LA FILOSOFÍA?
    MANZO, SILVIA
    Si la filosofía actual está imbricada con su historia, al parecer con ella está también imbricada su enseñanza en los modos de transmisión de la filosofía. Así las cosas, quienes hacen de la filosofía su profesión, porque investigan o enseñan en cualquier nivel de la educación formal, no pueden dejar de plantearse al menos una vez los problemas que hacen a la transmisión y la e...
    En stock

    $ 363.00

  • HEGEL, MARX, NIETZSCHE
    HENRI LEFEBVRE
    A partir del estudio de algunos de los conceptos centrales en las obras de Hegel, Marx y Nietzsche (el Estado, lo social y la sociedad, la civilización y los valores, entre otros que dieron forma a la filosofía europea del siglo xix), así como de sus coincidencias y contradicciones más importantes, este libro de Henri Lefebvre acerca al lector de otra manera a un mundo poblado ...
    En stock

    $ 300.00

  • PITAGORAS
    GOMEZ PIN, VICTOR
    Una maravillosa aproximación a la legendaria figura de Pitágoras y a los orígenes de la filosofía, de la mano de Víctor Gómez Pin.De la legendaria figura de Pitágoras se dice que fue un gran matemático al que se atribuyen audaces hipótesis en astronomía o en música. Pero, además, Pitágoras habría sido, según Cicerón, el primero en haber usado el calificativo de filósofo, que se...
    En stock

    $ 329.00

  • EL REINO Y EL JARDÍN
    GIORGIO AGAMBEN
    Desde hace más de dos milenios, el paraíso terrestre, el Jardín plantado por Dios en Edén, ha sido para el mundo occidental el paradigma de toda posible felicidad sobre la faz de la tierra. Sin embargo, también es el lugar de donde el ser humano fue expulsado de manera irrevocable. Por un lado, todos los sueños revolucionarios de la humanidad pueden ser vistos como el incansabl...
    En stock

    $ 310.00