EL ARTE DEL OLVIDO

EL ARTE DEL OLVIDO

Y TRES ENSAYOS SOBRE MUJERES

NICOLÁS ROSA

$ 345.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Año de edición:
2004
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-845-147-7
Páginas:
255

La decisión de publicar la segunda edición de este libro -de este trabajo en tanto siempre pensé que escribir era una tarea fatigosa de la que no se puede prescindir- está fundada en varias razones que expongo por su orden de importancia: .La lectura del mismo me pareció convincente por su poder explicativo y por su intento de transformar ciertas categorías de análisis con las que muchos -varios- venimos trabajando. Debo confesar que me pareció demasiado cargado de teoría y espero que el lector me excuse. . El intento de explicar el funcionamiento de la subjetividad y sus transformaciones en el género llamado autobiografía. No se me escapa el hecho de que ha corrido agua bajo el puente y algunas razones evocadas no tendrían hoy día mi apoyo, aunque creo que siguen siendo consistentes. Avatares del paso del tiempo. . El libro, según me dicen, no se encuentra en los anaqueles de las bibliotecas ni en los estantes de las librerías (¿de viejo?), dicen entonces que está agotado y sólo circula en fotocopias. La fotocopia es la cara siniestra del libro y puedo decir que no pude leer una fotocopia, los signos escritos allí me son indescifrables. Uno tiene sus limitaciones. . Pienso también, como razón adjunta, que al escribir un libro uno siempre piensa en el otro libro que escribirá, pero también en los libros que dejó atrás. Este es uno de ellos, pero mi tiempo no es el tiempo del lector. Por generosidad, por egoísmo –otros dirán por narcisismo- me arriesgo a re-publicar con otros textos que también necesitan explicación. No sé por qué uno tiene que explicar por qué escribe y si escribe sobre qué escribe. Quizá mandato social. NICOLAS ROSA

Artículos relacionados

    1
  • DESCOLONIZAR LA PALABRA
    ÁLVAREZ MARTÍNEZ, TERESA
    En stock

    $ 445.00

  • LA LLEGADA A LA ESCRITURA
    CIXOUS, HÉLÈNE
    Hay una lengua que yo hablo o que me habla en todas las lenguas. Una lengua a la vez singular y universal que resuena en cada lengua nacional cuando quién la habla es un poeta. En cada lengua fluyen la leche y la miel. Y esa lengua yo la conozco, no necesito entrar en ella, brota de mí, fluye, es la leche del amor, la miel de mi inconsciente. La lengua que se hablan las mujeres...
    En stock

    $ 345.00

  • DOBLE VOZ, LA
    GENOVESE, ALICIA
    La doble voz incide con lucidez en la polémica sobre la textualidad femenina y produce un armazón teórico tomando como base las manifestaciones creativas de las poetas mas destacadas de los 80. La autora demuestra como el texto femenino dialoga con los textos masculinos, apuntando una serie de cruces intertextuales desde la antigüedad clásica hasta autores argentinos de distint...
    En stock

    $ 350.00

  • TRIBU DE LECTORAS
    ASOCIACIÓN DE LECTORAS LIBROSB4TIPOS
    Ensayos que celebran la memoria y la imaginación Si algo tenemos que agradecer a las redes sociales es que han contribuido a reunir a miles de mujeres apasionadas por la lectura. En México destaca la labor de Librosb4tipos, una asociación integrada por once mujeres mexicanas que se dedican apromover la lectura con una mirada genuina, dejando de lado cualquier pretensión académ...
    En stock

    $ 319.00

  • GUERRAS INCIVILES.
    MESSINGER CYPESS, SANDRA
    A través de una combinación de análisis literario e historia cultural, junto con datos biográficos, este estudio revela nuevas perspectivas sobre dos figuras clave en la historia literaria mexicana: Elena Garro y Octavio Paz. Cypess demuestra cómo los escritos de ambos han influído en la formación de la memoria cultural de México, ya sea acerca de la Malinche, Sor Juana Inés de...
    En stock

    $ 180.00

  • PARTICIÓN,LA NARRATIVAS HISTORICAS Y LITERARIAS
    CARBALLIDO CORIA LAURA.
    ?En la Partición: narrativas históricas y literarias? la autora examina cómo el año 1947 se conviete conceptualmente, en el momento de arribo de la nueva república de la India, en el fin de una historia anterior, para de allí construir una historia común. Para lograr su cometido, Laura Carballodo Coria plantea dos cuerpos de texto: el primero, constituido por los textos históri...
    En stock

    $ 100.00