EL ESTADO Y LA POBREZA URBANA EN MÉXICO

EL ESTADO Y LA POBREZA URBANA EN MÉXICO

ECKSTEIN, SUSAN

$ 485.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-968-23-2171-9
Páginas:
429
Encuadernación:
Otros

Las fuerzas del mercado y las políticas gubernamentales formuladas para ayudar a los pobres han servido para mantenerlos en la pobreza. Resultado de una encuesta realizada en tres áreas de bajos ingresos de la ciudad de México, este libro es una contribución a la sociología política, la teoría sociológica, la teoría estructural y las teorías de la urbanización.

"Este libro es un hito: contiene material original, nuevas interpretaciones y pruebas de una erudición cabal. Además de su importancia para la sociología política, la teoría sociológica y la teoría estructural, es la mejor contribución a las teorías de la urbanización que haya conocido hasta la fecha."
James D. Cockcroft
"El libro de Susan Eckstein ofrece una notable mezcla de innovación conceptual y de rigor empírico, con lo que contribuye grandemente a la comprensión de los procesos políticos y sociales de México y de su interacción. Con la presentación de tanto material nuevo y sustantivo acerca de la actuación del estado posrevolucionario y la situación de los pobres urbanos, la autora define y da nueva luz a las ideas prevalecientes sobre el sistema mexicano contemporáneo."
Peter H. Smith
Las condiciones de los pobres de la ciudad de México han cambiado poco desde la segunda guerra mundial. Susan Eckstein examina cómo las fuerzas del mercado y las políticas estatales elaboradas ostensiblemente para ayudar a los pobres en realidad han servido para mantenerlos en la pobreza. El estudio se centra en la investigación intensiva de una ciudad perdida del centro de la ciudad, una colonia y un conjunto habitacional de bajo costo. Esta segunda edición ha sido enriquecida con un prefacio, un epílogo y un postscriptum que ponen al día la investigación en vista de recientes acontecimientos: los terremotos de 1985, la crisis financiera de 1994 y la creciente pauperización.

Artículos relacionados

    1
  • LAS DOS CARAS DE UN GUETO
    WACQUANT, LOIC
    LOS ENSAYOS QUE COMPONEN ESTE LIBRO ANALIZAN LA CAMBIANTE CONEXIÓN ENTRE MARGINALIDAD SOCIAL, DIVISIÓN ÉTNICA Y POLÍTICAS DE ESTADO EN LAS METRÓPOLIS DEL PRIMER MUNDO DESDE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA Y COMPARADA. EN ELLOS LOÏC WACQUANT REVISITA ESA DURA REALIDAD HISTÓRICA, A LA VEZ QUE RECONSTRUYE UN CONCEPTO SOCIOLÓGICO SÓLIDO DE GUETO COMO INSTRUMENTO ESPACIAL DE SEGMENTACIÓN Y ...
    En stock

    $ 270.00

  • APOROFOBIA, EL RECHAZO AL POBRE
    ADELA CORTINA ORTS
    Quienes producen verdadera fobia no son tanto los extranjeros o las gentes de una raza diferente como los pobres. Los extranjeros con medios no producen rechazo, sino todo lo contrario, porque se espera de ellos que aporten ingresos y se les recibe con entusiasmo. Los que inspiran desprecio son los pobres, los que parece que no pueden ofrecer nada bueno, bien sean emigrantes o ...
    En stock

    $ 349.00

  • EXCLUIDOS FINANCIEROS
    ARIEL GARCÍA (GEOGRAPHER) / PAULA ROSA
    El libro se propone visibilizar las formas de acceso al ?nanciamiento y al consumo de los “excluidos ?nancieros”. Hacemos referencia a sectores vulnerables y vulnerabilizados que no disponen de posibilidades para obtener préstamos de la banca formal y además cuyos ingresos no les permiten acceder a ciertos bienes de consumo y que se encuentran más expuestos a recurrir a préstam...
    En stock

    $ 315.00

  • PANDEMIA Y DESIGUALDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS EN MÉXICO
    Este libro discute diversos fenómenos relacionadoscon la desigualdad social y económica de México ycómo se vieron alterados por la pandemia de covid-19.Las profundas desigualdades históricas de México y lacomplejidad que impuso la pandemia en la sociedad son el contexto en el que se elaboró este libro. La pandemia provocó una fuerte crisis sanitaria, económica y social que obli...
    En stock

    $ 350.00

  • INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD GLOBAL 2018
    ALVAREDO, FACUNDO (VVAA)
    La desigualdad económica es uno de los fantasmas que hoy recorren el mundo. Lo mismo en países desarrollados que en los que se esfuerzan por salir de la miseria, este azote contemporáneo confirma de manera dolorosa que el progreso técnico, la apertura de los mercados y la diseminación de la democracia -sobre todo si se queda en su aspecto formal- son insuficientes para que los ...
    En stock

    $ 480.00

  • LA INTEGRACIÓN EXCLUYENTE
    MARÍA CRISTINA BAYÓN
    En el presente libro la autora nos propone pensar a la pobreza como una modalidad de Integración Excluyente que se expresa en percepciones y experiencias cotidianas marcadas por las condiciones estructurales; en los discursos que se construyen sobre ésta; en las interacciones de los pobres con el resto de la sociedad y sus instituciones; en los estigmas y prejuicios que se prod...
    En stock

    $ 159.00

Otros libros de la autora

  • PODER Y PROTESTA POPULAR
    ECKSTEIN, SUSAN
    Estos ensayos, eclécticos y perceptivos, representan una variedad de temas, desde el examen de los distintos rostros, pero con orígenes comunes, de los movimientos de guerrilla rurales, hasta un examen de las protestas que agrupan a muchas clases pasando por un ensayo sobre diferentes movimientos populares igualmente basados en la teología de la liberación. Estos textos muestra...
    Agotado

    $ 645.00