EL GEO, EL BÍOS Y LA POLÍTICA. EL RÉGIMEN BIOPOLÍTICO/GEOPOLÍTICO Y LA PRODUCCIÓN DEL MUNDO MODERNO.

EL GEO, EL BÍOS Y LA POLÍTICA. EL RÉGIMEN BIOPOLÍTICO/GEOPOLÍTICO Y LA PRODUCCIÓN DEL MUNDO MODERNO.

HERRERA SANTANA, DAVID

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-607-8898-55-8

La geopolítica se ha consolidado como un pensamiento instrumental, cuyo utilitarismo y reduccionismo teórico-metodológico han alimentado al determinismo geográfico que ha nutrido gran parte de la reflexión social en el último siglo, para constituir así una "miseria de la geopolítica". También ha sido responsable de producir divisiones artificiales y utilitarias de la realidad social que, más que abonar a la comprensión de las dinámicas socio-espaciales, han servido para producir ordenamientos jerárquicos y formas de dominación en las diversas escalas de la acción social y ha naturalizado el ordenamiento del mundo y las relaciones de poder y dominación, así como la violencia que les dio origen y les sostiene, coadyuvando en su legitimación y reproducción cotidiana. En este libro, David Herrera Santana parte de estas observaciones para analizar una serie de problemáticas interrelacionadas que giran en torno a la geopolítica, como conocimiento, como tradición de pensamiento y como praxis socio-espacial. Propone una crítica a la "miseria de la geopolítica" y la necesaria reflexión sobre los caminos para su comprensión crítica. Por ello, el autor busca acercar, a partir de un análisis teórico-histórico, dos trayectorias que, de manera arbitraria y artificial, fueron separadas y encasilladas en campos de saber y conocimiento distintos: la biopolítica (en el campo de la Filosofía) y la geopolítica (en los campos de la Geografía y las Relaciones Internacionales). Herrera concibe a éstas como parte de un régimen histórico de gobierno de la espacialidad social y no solamente como apuestas y discusiones teórico-metodológicas.

Artículos relacionados

    1
  • NOTAS DE ECONOMÍA PLEBEYA
    ALEJANDRO LÓPEZ ACCOTTO / CARLOS RODOLFO MARTÍNEZ / MARTÍN MANGAS
    La noción de la Universidad como derecho colectivo, más amplio que la mera posibilidad individual de acceder a la educación superior, implica que las grandes mayorías (que las financian con sus impuestos) deben poder apropiarse de la producción de las universidades. Entonces, intervenir en los debates nacionales no es ya una posibilidad más para quienes formamos parte de la com...
    En stock

    $ 230.00

  • EL BORDE DEL IMPERIO
    FABRÍCIO PRADO
    El borde del Imperio. Redes atlánticas y revolución en el Río de la Plata borbónico analiza el surgimiento de Montevideo como centro de comercio atlántico y de poder regional en el Río de la Plata colonial. Al centrarse en las redes comerciales y sociales entre la América hispánica y la América Portugue- sa, Fabrício Prado demuestra cómo las elites comerciantes de Montevideo ut...
    En stock

    $ 499.00

  • DESAMBLAJE
    RAUNING, GERALD
    Repetir el gesto deleuzo-guattariano puede tener varios sentidos. Tomárselo en serio o en juego, en este caso hace y no hace la diferencia, ya que seriedad y juego se pretenden de la mano. Haber dado por título a este ambicioso proyecto en dúo “Capitalismo maquínico y revolución molecular” es entonces un gesto evocativo fuerte, como lo es también la apuesta estilística, las más...
    En stock

    $ 355.00

  • VERSUS 10: CONTRA EL COPYRIGHT
    RICHARD M. STALLMAN / MING, WU / RENDUELES, CESAR / MCLEOD, KEMBREW
    El rostro de la industria cultural está camiando en el mundo. Todos los días millones de personas se saltan las legislaciones sobre copyright, en parte porque se volvieron obsoletas o demasiado leoninas. La tecnología, y con ella una capacidad de reproducción sin precedentes, puso en jaque las barreras con que se protegen las obras, a la par que develó la avidez de las multinac...
    En stock

    $ 100.00

  • LA OTRA CARA DE LAS CRIPTOMONEDAS
    JAVIER LÓPEZ MENACHO
    En este conciso análisis, el autor de Yo, precario aborda el universo de las bitcoins desde una perspectiva crítica y sin pelos en la lengua para desvelarnos sus entresijos, sus incongruencias y sus riesgos, alertándonos contra esta peligrosa tendencia que ha logrado crear un discurso público alimentado por intereses particulares y una pléyade de voceros ultraneoliberales. El '...
    En stock

    $ 470.00

  • COLONIALISMO, COMUNIDAD Y CAPITAL
    BASTOS AMIGO, SANTIAGO / MARTÍNEZ NAVARRETE, EDGARS
    Los textos aquí reunidos analizan las intersecciones entre las herencias coloniales, las formas del despojo capitalista y las respuestas que han dado distintas experiencias comunitario-populares en América Latina. A partir del análisis de conflictos y realidades, de casos situados en escenarios diversos (México, Guatemala, Brasil, Bolivia, Argentina y Chile), se busca apuntalar...
    En stock

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • HEGEMONIAS PODER Y CRISIS.
    HERRERA SANTANA, DAVID
    Nos enfrentamos a una crisis radical, míltiple y global. No es una crisis económica o política, o social, o de valores, o de formas culturales, o ambiental y demás ámbitos por separado.Su radicalidad, de hecho, reside en que abarcan todos esos ámbitos, en múltiples contextos, situaciones y escalas. ...
    En stock

    $ 400.00