Agradecimientos Introducción. -- Capítulo I. La transformación del concepto de seguridad nacional en México. -- I.1 La seguridad nacional: una revisión del concepto. -- Capítulo II. La aparición de los "cárteles" y la influencia de éstos en la vida económica, política y social de Colombia. -- II.1 Los años setenta: producción extensiva de marihuana e inserción de Colombia en el mercado internacional de drogas ilegales. -- II.2 La aparición de los "cárteles" de la droga: Medellín. -- II.3 Los años noventa: reorientación en la estrategia de combate al "narcotráfico". -- II.4 El mercado de drogas ilegales a la sombra del Plan Colombia. -- Capítulo III. La aparición y el crecimiento del "narcotráfico" en México: del asesinato de Enrique Camarena (agente de la DEA) a la colombianización de las estructuras sociales y económicas en México. Los diversos esfuerzos para frenar el fenómeno. -- III.1 La cooperación bilateral México-Estados Unidos durante los años ochenta. -- III.2 La década de los noventa: hacia una mayor colaboración en problemas comunes. -- III.3 Cooperación bilateral en contra del terrorismo, el "narcotráfico" y la delincuencia organizada transnacional. -- Capítulo IV. La declaración de guerra contra el crimen organizado. -- IV.1 Derechos Humanos en tiempos de "guerra". -- Capítulo V. La Iniciativa Mérida: un acto fundacional del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. -- V.1 Acercamientos y valoraciones en torno a la seguridad, el "narcotráfico" y el terrorismo entre los gobiernos de México y Estados Unidos: un pedregoso camino para la firma de acuerdos. V.2 La Iniciativa Mérida: distintas valoraciones de problemas comunes. V.3 Iniciativa Mérida en marcha: canalización de recursos y valoraciones preliminares. V.4 Los últimos meses del calderonismo. Conclusiones. Fuentes.
Aunque presente por más de 150 años en México, el fenómeno del narcotráfico en nuestro país, durante los últimos 25 años ha alcanzado proporciones terribles, en particular en lo referido a la seguridad pública y a la estabilidad política y económica. La obra que tiene en sus manos, se propone destacar los momentos más importantes de la lucha emprendida por el gobierno mexicano con respecto a esta problemática.