ESCONDIDAS A PLENA VISTA

ESCONDIDAS A PLENA VISTA

LAS MUJERES NEGRAS, LA LEY Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REPÚBLICA ARGENTINA BLANCA

DENISE EDWARDS, ERIKA

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-826-710-4
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Índice

Lista de ilustraciones.................................................................................................... 8

Agradecimientos.......................................................................................................... 11

Línea de tiempo............................................................................................................ 15

Introducción.............................................................................................................. 19

Uno

Miscegenación, matrimonio y manumisión en Córdoba................................................... 37

Dos

Regulación y administración de la libertad en Córdoba................................................. 63

Tres

“Su mejor actuación”: de esclava a señora.................................................................... 85

Cuatro

“Una mujer de su clase”: matrimonios mixtos en litigio................................................ 105

Cinco

Engendrar libertad: la maternidad y el proceso de manumisión.................................... 127

Seis

Lecciones de maternidad: el comienzo del blanqueamiento institucionalizado.............. 141

Conclusión. La visualización de la invisibilidad negra................................................. 161

Bibliografía............................................................................................................... 165

Índice temático......................................................................................................... 179

Escondidas a plena vista: Las mujeres negras, la ley y la construcción de una República Argentina blanca detalla cómo las decisiones sociales, maritales y sexuales de las mujeres afrodescendientes cambiaron para siempre la composición racial de Argentina.

“Hay mucho que aprender de Escondidas a plena vista que seguramente cambiara no solo la forma en que los historiadores explican la Argentina posterior a la abolición, sino también la historia de las repúblicas hispanoamericanas durante el tiempo en que la formación del estado y las concepciones de raza se entrelazaron con la abolición.” --- Alex Borucki autor de De compañeros de barco a camaradas de armas: Identidades negras en el Rio de la Plata

“La autora caracteriza a las estrategias de las mujeres afrodescendientes como “formas cotidianas de resistencia” y afirma que el ámbito doméstico y familiar era un espacio disputado, donde se forjaban identidades cambiantes… (y) que las mujeres de ascendencia africana que residan en Córdoba no desaparecieron realmente, sino que se mantuvieron “ocultas a simple vista...”—Lucas Rebagliati- Instituto Ravignani-CONICET/Universidad de Buenos Aires

“Escondidas a plena vista, es el primer estudio académico sobre afro descendencia en la Argentina que pone el foco fuera de Buenos Aires y dentro del hogar y las relaciones afectivas. En cada fragmento la textualidad es precisa, reveladora, crítica y también bella.” --- Martina Altalef, Revista Mora, Universidad de Buenos Aires

“Como dice Edwards al comienzo de su libro: “Me di cuenta de que mi negritud no significaba lo mismo en Argentina que en los Estados Unidos. Mi negritud que define mi identidad en Estados Unidos se volvió invisible en Argentina.” Escondidas a plena vista invita así a una audiencia de habla inglesa a considerar diferentes concepciones e historias de la raza. Para los lectores argentinos, Edwards nos ayuda a repensar la formación del cuerpo político argentino, sus límites y exclusiones en curso.” —Candela Marini, HNet Reviews

“Este libro reinterpreta poderosamente las construcciones interrelacionadas de blanquitud y nación en Argentina desde la perspectiva de las mujeres afrodescendientes.” --- Celso Thomas Castilho, Vanderbilt University

Artículos relacionados

    1
  • DE SOLDADERAS A ACTIVISTAS
    Los investigadores reunidos en este volumen presentan un recuento de la travesía del papel de la mujer chihuahuense, que enfrenta, de muchas formas, los mismos retos y problemas que cualquier mujer mexicana. Un texto que pretende mostrar una imagen real, ni optimista ni pesimista, de la condición de la mujer chihuahuense en su paso por un siglo y su transformación de soldadera ...
    En stock

    $ 195.00

  • TIEMPOS DE COLAPSO
    ZIBECHI, RAUL
    Las palabras de este libro nos hablan de los sueños de las otras, de cómo rompen el cerco que les impone el Estado.Comparte experiencias sobre la nación Wampi en Perú, del Mercado Popular de Subsistencia en Uruguay, de la red de pueblos y la resistencia desde abajo de A Teia dos Povos en Brasil, de cambios frente al estado golpista en Bolivia, u ocupaciones colectivas en Argent...
    En stock

    $ 250.00

  • DESENCUENTROS DE LA MODERNIDAD EN AMÉRICA LATINA
    JULIO - AUTOR / A RAMOS / NELLY - OTRA RICHARD / HUGO - PROLOGUISTA HERRERA PARDO
    ¿Cuáles son los efectos de la modernización dependiente y desigual en el campo cultural? ¿Cómo hablar de autonomía y especialización de la literatura en América Latina? En respuesta a estos interrogantes, Julio Ramos explora la problemática relación entre literatura y poder durante el siglo XIX para precisar la tensión constante entre vocación política y pasión de estilo que de...
    En stock

    $ 355.00

  • ENTRE EL BOSQUE Y LOS ÁRBOLES
    GOULD, JEFFREY
    Este libro presenta casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. En estos espacios, donde florecía la comunicación horizontal y multiclasista, el concepto de utopías menores de Jay Winter es apropiado. Esta obra rastrea lo que él llama las ‘visiones de transformación parcial’, que coexistían temporalmente con las grandes narrativas de transformación socia...
    En stock

    $ 200.00

  • HISTORIAS RECUPERADAS. HISTORIOGRAFÍA INDÍGENA EN EL ALTIPLANO NOVOHISPANO
    ROMERO GALVÁN, JOSÉ RUBÉN
    A lo largo de los siglos, la conservación de las historias tuvo, en el altiplano mexicano, cambios significativos, que constituyeron un proceso historiográfico en el que fue patente una continua recuperación de tales narraciones. Esta aventura de conservación de recuerdos del pasado se inició con la elaboración de discursos, cuidadosamente construidos, que contenían narraciones...
    En stock

    $ 530.00

  • CENTROAMÉRICA: ENTRE REVOLUCIONES Y DEMOCRACIA
    EDELBERTO TORRES RIVAS
    Edelberto Torres-Rivas, centroamericano, ha sido ?y sigue siendo? el analista crítico más acucioso y pertinaz sobre la realidad volcánica y balcanizada de Centroamérica por más de cuatro décadas. Uno de sus principales méritos como científico social ha radicado en su compromiso permanente con la perspectiva centroamericana, es decir, con la visión de conjunto, de lo común y de ...
    En stock

    $ 375.00