ESCONDIDAS A PLENA VISTA

ESCONDIDAS A PLENA VISTA

LAS MUJERES NEGRAS, LA LEY Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REPÚBLICA ARGENTINA BLANCA

DENISE EDWARDS, ERIKA

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-826-710-4
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Índice

Lista de ilustraciones.................................................................................................... 8

Agradecimientos.......................................................................................................... 11

Línea de tiempo............................................................................................................ 15

Introducción.............................................................................................................. 19

Uno

Miscegenación, matrimonio y manumisión en Córdoba................................................... 37

Dos

Regulación y administración de la libertad en Córdoba................................................. 63

Tres

“Su mejor actuación”: de esclava a señora.................................................................... 85

Cuatro

“Una mujer de su clase”: matrimonios mixtos en litigio................................................ 105

Cinco

Engendrar libertad: la maternidad y el proceso de manumisión.................................... 127

Seis

Lecciones de maternidad: el comienzo del blanqueamiento institucionalizado.............. 141

Conclusión. La visualización de la invisibilidad negra................................................. 161

Bibliografía............................................................................................................... 165

Índice temático......................................................................................................... 179

Escondidas a plena vista: Las mujeres negras, la ley y la construcción de una República Argentina blanca detalla cómo las decisiones sociales, maritales y sexuales de las mujeres afrodescendientes cambiaron para siempre la composición racial de Argentina.

“Hay mucho que aprender de Escondidas a plena vista que seguramente cambiara no solo la forma en que los historiadores explican la Argentina posterior a la abolición, sino también la historia de las repúblicas hispanoamericanas durante el tiempo en que la formación del estado y las concepciones de raza se entrelazaron con la abolición.” --- Alex Borucki autor de De compañeros de barco a camaradas de armas: Identidades negras en el Rio de la Plata

“La autora caracteriza a las estrategias de las mujeres afrodescendientes como “formas cotidianas de resistencia” y afirma que el ámbito doméstico y familiar era un espacio disputado, donde se forjaban identidades cambiantes… (y) que las mujeres de ascendencia africana que residan en Córdoba no desaparecieron realmente, sino que se mantuvieron “ocultas a simple vista...”—Lucas Rebagliati- Instituto Ravignani-CONICET/Universidad de Buenos Aires

“Escondidas a plena vista, es el primer estudio académico sobre afro descendencia en la Argentina que pone el foco fuera de Buenos Aires y dentro del hogar y las relaciones afectivas. En cada fragmento la textualidad es precisa, reveladora, crítica y también bella.” --- Martina Altalef, Revista Mora, Universidad de Buenos Aires

“Como dice Edwards al comienzo de su libro: “Me di cuenta de que mi negritud no significaba lo mismo en Argentina que en los Estados Unidos. Mi negritud que define mi identidad en Estados Unidos se volvió invisible en Argentina.” Escondidas a plena vista invita así a una audiencia de habla inglesa a considerar diferentes concepciones e historias de la raza. Para los lectores argentinos, Edwards nos ayuda a repensar la formación del cuerpo político argentino, sus límites y exclusiones en curso.” —Candela Marini, HNet Reviews

“Este libro reinterpreta poderosamente las construcciones interrelacionadas de blanquitud y nación en Argentina desde la perspectiva de las mujeres afrodescendientes.” --- Celso Thomas Castilho, Vanderbilt University

Artículos relacionados

    1
  • APROXIMACIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y RURALES DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA
    SANTA MAGDALENA MERCADO IBARRA / MARÍA TERESA FERNÁNDEZ NISTAL / CLAUDIA GARCÍA HERNÁNDEZ / ENEIDA OCHOA ÁVILA
    Las investigaciones que se publican en este libro están orientadas a poblaciones indígena y rural, no solo del estado de Sonora sino de varios estados de la República Mexicana, e incluso del mundo. Presentados con base en una perspectiva multidisciplinaria, donde sociólogos, psicólogos, educadores y administradores, ponen la ciencia al servicio de estas poblaciones. ...
    En stock

    $ 475.00

  • BUSCANDO UNA IDENTIDAD
    FERNANDO BARRIENTOS DEL MONTE
    Registrar los alcances y límites de una disciplina científica no es un ejercicio que se limite a una simple acumulación de nombres y lugares que merecen no ser olvidados en el tiempo. Implica también tener un compromiso de realizar dicho esfuerzo mediante la aplicación estricta de marcos teóricos y analíticos, los cuales nos permitan situar de qué manera se da la implicación y ...
    En stock

    $ 175.00

  • ESCRITOS SOBRE EL LIBRO Y LA EDICIÓN EN AMÉRICA LATINA
    WEINBERG, GREGORIO
    Escritos sobre el libro y la edición en América Latina reúne un conjunto de ensayos de y sobre la labor editorial de Gregorio Weinberg, un trabajo que ejerció con pasión, convicción y un profundo sentido humanista construyendo -como él mismo señalaba- vínculos entre las y los hacedores de cultura, las y los autores y el público. ...
    En stock

    $ 310.00

  • ZAPATISMO, JARAMILLISMO Y EZLN
    ENRIQUE AVILA CARRILLO / SAID QUINTANA
    Este libro presenta Una breve descripción de los tres movimientos sociales de México. Dicho trabajo tiene la intención de profundizar en temas que nos permitan desarrollar nuestras habilidades de ubicación histórica. ...
    En stock

    $ 200.00

  • RIMAS DE LA CANTERA
    VILLANUEVA, ALAIN ÁNGELES
    Rimas de la cantera. Trayectoria, competencia e identidad en la comunidad repera de Morelia, de Alain Ángeles Villanueva, es un libro prominente que nos abre los ojos para mirar con detalle el surgimiento y desarrollo de un movimiento relevante en la contracultura de la ciudad de Morelia: el hiphop, específicamente el rap. Con una exhaustiva documentación de campo y una clara y...
    En stock

    $ 521.00

  • VUELTA A LA AUTONOMÍA
    MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL / JUAN WAHREN
    Volver a la autonomía, volver a los senderos del caminar autónomo, más allá, y frecuentemente en contra, del Estado y del capital, donde la autonomía se propone como la autodeterminación social de sujetos diversos que se organizan y reorganizan para pelear por la capacidad de reproducir la vida en común en contra de las heteronomías. Al mismo tiempo que volvemos a reforzarnos e...
    En stock

    $ 300.00