ESTÉTICA Y EMANCIPACIÓN

ESTÉTICA Y EMANCIPACIÓN

FANTASMA, FETICHE, FANTASMAGORÍA

BOTEY, MARIANA / MEDINA, CUAUHTÉMOC (COORDS.)

$ 395.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2014
Materia
ARTE
ISBN:
978-607-03-0585-6
Páginas:
286
Encuadernación:
Otros
$ 395.00
IVA incluido
En stock

Este volumen reúne un conjunto de textos elaborados tanto por críticos culturales como por artistas-teóricos que problematizan el legado de la noción de emancipación para la modernidad global. Lo característico de estos ensayos, apuestas programáticas y estudios de caso, es desplegar su inquietud en contextos y procesos histórica y culturalmente localizados. Éstos son textos definidos por la geografía indeterminada del sur y la orientación de la perspectiva poscolonial. Constituyen una aportación al debate sobre el destino de la cultura, la estética y la dialéctica entre poscolonialidad y globalidad.

Artículos relacionados

    1
  • UNA PRÁCTICA SIN NOMBRE
    RITA PONCE DE LEÓN / JOELLE GRUENBERG / CAROLA ROBLES / MARIANA DE LOS RÍOS
    Este libro es el resultado del encuentro entre dos iniciativas: la invitación a Rita Ponce de León (Lima, 1982) a desarrollar un proyecto editorial y, por otro lado, una residencia en Tumbes 204, un centro para la investigación del movimiento en Perú. De la mano, Rita Ponce de León, Joelle Gruenberg, Carola Robles y Mariana De Los Ríos han desarrollado una práctica sin nombre, ...
    En stock

    $ 250.00

  • EL CÍRCULO DE LA ROSA
    TORRIVILLA, JESÚS
    El círculo de la rosa es un libro experimental que integra ensayo histo´rico, ficcio´n especulativa y el montaje de un archivo para contar una historia ine´dita del arte venezolano contempora´neo. Torrivilla se centra en la vida del artista venezolano Roberto Obrego´n —el hombre de la rosa— y su ci´rculo de amigos artistas para reconstruir la emergencia de las pra´cticas conce...
    En stock

    $ 500.00

  • POSTALES DE LA DIFERENCIA LA CIUIDAD VISTA POR FOTOGRAFOS WIXARITARI
    SARAH CORONA BERKIN
    El otro diferente pocas veces tiene voz propia en el espacio público. Su identidad es pensada generalmente a partir de características esenciales que terminan por construirlo como otro imaginado exclusivamente por el discurso hegemónico. En el caso de los indígenas, la representación arbitraria que se encuentra en la fotografía artística y turística, los medios de comunicación,...
    En stock

    $ 75.00

  • TIENE PALABRAS, ELLA
    ALFONSO SANTIAGO
    Tiene palabras, ella es un proyecto colaborativo en el que piezas escultóricas de Ana Navas (Ecuador, 1984) conviven con letras de canciones escritas por Sarina Scheidegger (Suiza, 1985). Este trabajo editorial -que funciona como una partitura abierta o como el booklet ilustrado de un disco que no existe- contiene tracks en español, alemán e inglés, que con humor, soltura e iro...
    En stock

    $ 200.00

  • X-TRA VOL.24 NO. 1
    Uncanny Views: Reflections on the Human in the Age of AIAnuradha Vikram on Uncanny Valley: Being Human in the Age of AITruth FlickersMax Levin on All Light, Everywhere, dir. Theo AnthonyDemons of HistoryAndy Campbell on Ben Sakoguchi, Chinatown ...
    En stock

    $ 270.00

  • LAS INVISIBLES
    H. RIAÑO, PEIO
    El Prado es todavía, doscientos años después, una institución en la que se silencia y se excluye a la mujer. A las artistas y a las visitantes: todas invisibles y todos ciegos ante la ausencia de la voz y la experiencia femeninas. ¿Por qué el Museo Nacional del Prado ignora a las mujeres? En las salas del referente español y en las del resto de instituciones internacionales, el...
    En stock

    $ 520.00